geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Tenerife

Descubra 20 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Tenerife (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Faro de Punta de Teno, Torre de San Andrés y Cueva del Santo Hermano Pedro. Otras atracciones populares que ver incluyen Barranco del Infierno.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Tenerife (Islas Canarias).

Faro de Punta de Teno

Faro en España
wikipedia / H. Zell / CC BY-SA 3.0

Faro en España. El faro de Punta de Teno es uno de los siete faros que balizan las costas de la isla de Tenerife.

Está construido sobre los acantilados de la punta que lleva su nombre, en el Parque rural de Teno, en un paraje de gran belleza, agreste y de muy difícil acceso que se encuentra al noroeste de la isla, en el término municipal de Buenavista del Norte, a unos 7 kilómetros de su capital. Se trata de una torre cilíndrica que seguía la tipología normalizada que imperaba en el diseño de los faros de la década de los 70 del siglo XX, construida en hormigón armado y pintada a franjas blancas y rojas, situado junto al antiguo faro.[1]

Dirección: Carretera General Punta de Teno, s/n, Tenerife

Abrir:

Torre de San Andrés

Torre de San Andrés
wikipedia / Mike Peel / CC BY-SA 4.0

La Torre de San Andrés es una antigua fortaleza militar situada en la localidad homónima del municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Esta torre circular ha formado parte del conjunto de fortificaciones menores encargadas de la defensa de la isla de Tenerife, y goza de atractivo histórico por su relación con el frustrado ataque del almirante inglés Horacio Nelson a Santa Cruz de Tenerife en 1797.

Se trata de uno de los monumentos históricos más importantes de Tenerife, estando considerado Patrimonio Histórico Español. Es, además, el máximo símbolo de San Andrés y del Macizo de Anaga, apareciendo su imagen tanto en el logotipo de la Asociación de Empresarios de Anaga, como en los escudos del Club Deportivo San Andrés y del Colegio de Enseñanza de la localidad.[2]

Abrir:

Cueva del Santo Hermano Pedro

Santuario en España
wikipedia / Mike Peel / CC BY-SA 4.0

Santuario en España. El Espacio Religioso - Cueva del Santo Hermano Pedro, está consagrada a San Pedro de San José Betancur. Se encuentra situada junto a la cabecera 26 del Aeropuerto de Tenerife Sur, en el municipio de Granadilla de Abona, cerca de El Médano al sur de la isla de Tenerife.

La cueva se encuentra dentro del Sistema General Aeroportuario y es propiedad del Aeropuerto, que tiene un convenio con el Obispado de Tenerife que permite su uso por parte de los fieles. Desde 1999, la Cueva del Santo Hermano Pedro y su entorno tiene la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Sitio Histórico, siendo otorgado dicho título de protección por el Gobierno de Canarias.​[3]

Abrir:

Barranco del Infierno

Barranco del Infierno
wikipedia / Ronny Siegel / CC BY 3.0

Senderismo, Naturaleza y vida silvestre, Park, Ruta de senderismo, Actividades al aire libre

Dirección: Calle Molinos 46, 38670 Costa Adeje

Abrir:

Playa de Las Gaviotas

Playa de Las Gaviotas
wikipedia / Mike Peel / CC BY-SA 4.0

La playa de Las Gaviotas es una cala ubicada en la localidad de San Andrés, en el distrito de Anaga del término municipal de Santa Cruz de Tenerife.​[4]

Abrir:

Cueva de Achbinico

Cueva de Achbinico
wikipedia / Koppchen / CC BY 3.0

La Cueva de Achbinico o de San Blas es un santuario católico ubicado en el término municipal de Candelaria, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

Posee una gran significación histórica e importancia arqueológica por ser el lugar donde los guanches, primeros pobladores de Tenerife, veneraron a la imagen de la virgen de Candelaria antes de la conquista europea, así como por ser el primer templo cristiano del valle de Güímar tras la incorporación definitiva de la isla a la Corona de Castilla a finales del siglo xv.​

La cueva-ermita se encuentra incluida desde 2005 en el entorno de protección del Bien de Interés Cultural del Santuario de Candelaria.​[5]

Abrir:

Chinguaro

Capilla en España
wikipedia / Javier Sanchez Portero / CC BY-SA 3.0

Capilla en España. Chinguaro es un santuario cristiano y espacio arqueológico situado en el término municipal de Güímar en la isla de Tenerife —Canarias, España—.​​

Según los primeros historiadores en Chinguaro se encontraba la cueva-palacio de los menceyes o reyes guanches de Güímar, y fue el primer lugar donde los guanches adoraron a la imagen de la virgen de Candelaria que habían encontrado en la playa de Chimisay en tiempos anteriores a la conquista castellana de la isla.​

El complejo fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias en 1999 en la categoría de Sitio Histórico.​[6]

Abrir:

Faro de Punta Abona

Faro de Punta Abona
wikipedia / Mike Peel / CC BY-SA 4.0

El faro de Punta Abona es un faro situado en la comuna de Arico, en el extremo de Punta Abona, en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Es uno de los siete faros que marcan el litoral de Tenerife y se encuentra entre el Faro Punta de Rasca y el de Punta de Anaga. Está gestionado por la autoridad portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.[7]

Abrir:

Santuario de Nuestra Señora del Carmen

Santuario de Nuestra Señora del Carmen
wikipedia / Javier1989canario / CC BY-SA 3.0

El Santuario de Nuestra Señora del Carmen es un templo católico situado en el barrio de San Agustín en el municipio de Los Realejos en el norte de la isla canaria de Tenerife. En este Santuario se da culto a la imagen de Nuestra Señora del Carmen.

El Santuario del Carmen de Los Realejos está considerado como el Santuario Mariano más importante del norte de la isla de Tenerife.[8]

Abrir:

Playa de Masca

Playa de Masca
wikipedia / javiersanp / CC BY-SA 3.0

Playa

Abrir:

Iglesia de Todos los Santos

Iglesia en Puerto de la Cruz, España
wikipedia / Maesi64 / Public Domain

Iglesia en Puerto de la Cruz, España. La Iglesia de Todos los Santos es un templo de culto anglicano situado en la ciudad de Puerto de la Cruz en la isla de Tenerife.[9]

Abrir:

Reserva natural especial del Malpaís de Güímar

Reserva natural especial del Malpaís de Güímar
wikipedia / Yerie2017 / CC BY-SA 4.0

La reserva natural especial del malpaís de Güímar es un paraje natural localizado en el sureste de Tenerife. Se encuentra dentro de los límites del municipio de Güímar. El malpaís de Güimar es un territorio de importancia ecológica notable. Desde el año 1987 se incluye dentro de los llamados espacios naturales protegidos y en el año 1989 se organizó un patronato del paraje natural que se encarga de su uso y gestión. En la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias se declara que “la totalidad del Malpaís de Güímar, desde su límite con el Puertito de Güímar, hasta el camino de El Socorro, pasa a denominarse reserva natural especial del Malpaís de Güímar".[10]

Abrir:

Diego Hernandez

Diego Hernandez
wikipedia / Christophe95 / CC BY-SA 4.0

Playa, Playa nudista

Abrir:

Parque Central de Arona

Parque Central de Arona
wikipedia / seeareelem / CC BY-SA 2.0

El Parque Central de Arona es un espacio público de 42.000 m² ubicado en el centro turístico de Playa de Las Américas en el municipio de Arona, Tenerife, Islas Canarias. Cuenta con varias plazas, juegos para niños y aparcamientos, y una representaciòn de flora canaria y tropical. Linda con Colegios, Juzgados, Hospital, Urbanizaciones Residenciales y Carreteras.

El parque fue encargado por el Cabildo de Tenerife y diseñado por GBGV Arquitectos (Arq. Jorge Mosquera Paníagua) y por el botánico Carlo Morici. Fue inaugurado en el 2004.

Cuenta con una red de caminos que entrelaza una serie de plazas de geometría triangular. Existe una sección plantada con palmeras, con dos pirámides cubiertas de plantas tapizantes, y otra sección repoblada con flora autóctona del Sur de Tenerife. El Barranco del Camisón cruza el parque, densamente repoblado con flora autóctona. El colegio está rodeado por alineaciones de tamarindos y macadamias.[11]

Abrir:

La Enramada

La Enramada
wikipedia / Marc Ryckaert / CC BY-SA 4.0

Playa

Abrir:

Faro Punta de Rasca

Faro en España
wikipedia / Mataparda / CC BY-SA 2.0

Faro en España. El faro de Punta de Rasca es un faro situado en la isla de Tenerife que se encarga de balizar para la navegación marítima las costas del sur de la isla, en la franja de litoral que abarca desde la zona cubierta por el faro de Punta de Teno, al noroeste, y el faro de Punta Abona, ubicado al noreste.[12]

Abrir:

Playa de los Roques

Playa de los Roques
wikipedia / Cecilio Arbelo / CC BY-SA 4.0

Playa

Abrir:

Las Galgas

Las Galgas
wikipedia / Luis Rogelio HM / CC BY-SA 2.0

Playa

Abrir:

Playa de Las Maretas

Playa de Las Maretas
wikipedia / Tony Hisgett / CC BY 2.0

Playa

Dirección: Av. la Caleta, 1, 38588 Tenerife

Abrir:

Faro del Puerto de la Cruz

Faro del Puerto de la Cruz
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

El faro de Puerto de la Cruz es un faro situado al oeste del puerto de Puerto de la Cruz, en la costa norte de la isla de Tenerife, en el archipiélago de las Islas Canarias, España. Es uno de los siete faros que marcan el litoral de Tenerife, encontrándose entre el faro de la Punta del Hidalgo y el faro de Buenavista. Está gestionado por la autoridad portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.​[13]

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes