geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Valencia

Descubra 35 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Valencia (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Ciudad de las Artes y las Ciencias, Lonja de la Seda y Palacio de las Artes Reina Sofía. Otras atracciones populares que ver incluyen Museo de las Ciencias.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Valencia (Valencia).

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Complejo arquitectónico en Valencia, España
wikipedia / Jcca76 / CC BY-SA 4.0

Parque científico y cultural de última generación. La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia.​​

El complejo fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, junto con los ingenieros autores del diseño estructural de las cubiertas del L'Oceanografic Alberto Domingo y Carlos Lázaro.​ Fue inaugurado el 9 de junio de 1998 con la apertura de El Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad es el Ágora, situado entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic.​

La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia (Jardín del Turia), cauce que se convirtió en jardín en los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada de Valencia en 1957. En 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España.​[1]

Dirección: Av. del Professor López Piñero, 7, 46013 València (Cuatre Carreres)

Abrir:

Lonja de la Seda

Lugar histórico en Valencia, España
wikipedia / Juan Mayordomo / CC BY-SA 4.0

Bolsa mercantil gótica del siglo XV. La Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes ​ es una obra maestra del gótico civil valenciano situada en el centro histórico de la ciudad de Valencia. Declarada, en 1996, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra situada en la plaza del Mercado, número 31, frente a la Iglesia de los Santos Juanes y del Mercado Central de Valencia.

Francesc Baldomar fue el autor del proyecto original de la Lonja de Valencia,​ lo comenzó a elaborar entre los años 1470-1471. Sus discípulos Joan Ivarra y Pere Compte recibieron en 1481, cinco años después de su muerte (1476), el encargo de terminar de construirla según los magníficos planos originales que había dibujado en sus últimos años de vida. Los documentos apuntaban a un plano de igualdad entre ambos: "que un mestre no sia subordinat al altre nil altre al altre", es decir, que ninguno fuera más importante que el otro, así como también que la Lonja se debía hacer: "qual es feta en mostra molt ben divuissada o en altra manera segons millor", es decir, como en un plano muy bien dibujado que existía o de otra forma mejor. Su planteamiento siguió el modelo de la Lonja de Palma de Mallorca, constituyéndose en un edificio emblemático de la riqueza del Siglo de Oro valenciano (siglo XV) y muestra de la revolución comercial durante la Baja Edad Media, del desarrollo social y del prestigio conseguido por la burguesía valenciana.​[2]

Dirección: Plaza del Mercado, 46001 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Palacio de las Artes Reina Sofía

Lugar contemporáneo para las artes escénicas
wikipedia / JMLlorente / CC BY-SA 3.0

Lugar contemporáneo para las artes escénicas. El Palacio de las Artes Reina Sofía es el teatro de la ópera de Valencia, y sede de la Orquesta de la Comunidad Valenciana. Es obra de Santiago Calatrava y forma parte del complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Fue inaugurado el 8 de octubre de 2005. La primera ópera se interpretó el 25 de octubre de 2006, eligiéndose para la ocasión Fidelio, de Beethoven.

Desde sus comienzos hasta 2015, fue su intendente Helga Schmidt quien contrató a Lorin Maazel como director musical, quien a su vez tuvo la tarea de formar una nueva orquesta estable para el teatro, la Orquesta de la Comunitat Valenciana.

Por su escenario han pasado voces de primera línea y también batutas de nivel como la de Zubin Mehta quien hasta el 2014 dirigió el Festival del Mediterrani, una mini temporada de ópera donde se fue representando, entre otras óperas, la tetralogía de El anillo del nibelungo de Wagner, la primera producción española de esta obra.​ También el tenor Plácido Domingo se involucró en el proyecto como director del Centro de perfeccionamiento que lleva su nombre y que se encarga de formar nuevas voces.

Desde el 1 de enero de 2019, Jesús Iglesias Noriega es el director Artístico de Les Arts, junto con José Carlos Monforte Albalat como Director General.

Desde su inauguración, el edificio ha conocido varios problemas, como el desprendimiento, el 26 de diciembre de 2013, de parte del trencadís que recubre el edificio, y que obligó a continuación de retirar la totalidad del recubrimiento por el fallo de la adherencia observado.​ A finales de octubre de 2014 comienzan las obras para la reposición de la cubierta de trencadís del edificio.​[3]

Dirección: Av. del Professor López Piñero, 1, 46013 València (Cuatre Carreres)

Abrir:

Museo de las Ciencias

Museo de la Ciencia con un exterior elegante
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

Museo de la Ciencia con un exterior elegante. El Museo de las Ciencias es un museo español dedicado a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente ubicado en el complejo de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de la ciudad de Valencia.

Abierto al público el 13 de noviembre de 2000, cuenta con un total de 26 000 m² de exposiciones. Dispone de varias plantas de exposiciones temporales y permanentes. También cuenta con amplias aulas y terrazas, tanto interiores como exteriores, que se utilizan para la realización de talleres didácticos y actividades. Ha sido, además, sede de diferentes eventos sociales y culturales de la ciudad.[4]

Dirección: Av Profesor López Piñero, 7, 46013 Valencia (Cuatre Carreres)

Abrir:

Oceanogràfic

Acuario en Valencia, España
wikipedia / Diliff / CC BY-SA 3.0

Enorme acuario con tiburones y delfinario. Oceanográfico Valencia es un complejo obra de los arquitectos Félix Candela y José María Tomás Llavador, y los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro, donde se representa los diferentes hábitats marinos en una superficie de unos 110.000 m². Se encuentra situado en la zona este de la ciudad de Valencia, integrado dentro del complejo conocido como Ciudad de las Artes y las Ciencias. Fue inaugurado el 14 de febrero de 2003 y, desde el año 2016, se encuentra gestionado por la empresa Avanqua.

El Oceanogràfic de València es el acuario más grande de toda la Unión Europea.​[5]

Dirección: Carrer d'Eduardo Primo Yúfera, 46013 València (Cuatre Carreres)

Abrir:

Mercado Central de Valencia

Mercado en Valencia, España
wikipedia / Felivet / Public Domain

Mercado restaurado con más de 1000 puestos. El Mercado Central de la ciudad de Valencia se encuentra ubicado en la plaza Ciudad de Brujas sin número de la ciudad de Valencia. Está considerado como una de las obras maestras del modernismo valenciano.​[6]

Dirección: Plaça de la Ciutat de Bruges, s/n, 46001 València (Ciutat Vella)

Abrir:

Bioparc Valencia

Parque zoológico en Valencia, España
wikipedia / Gabriel Villena / CC BY 2.0

Animales salvajes en hábitats naturales. Bioparc Valencia es un parque zoológico español situado en la costa mediterránea, en la ciudad de Valencia, en la extremidad oeste del Jardín del Turia. Sustituyó al Zoo de Viveros de Valencia fundado en 1965 y cerrado en 2007, y se inauguró el 27 de febrero de 2008. Es propiedad del ayuntamiento de Valencia pero está gestionado por una sociedad privada, Rain Forest Valencia.

Especializado en la fauna africana, está dividido en cuatro zonas representando cuatro biomas : sabana seca, sabana húmeda, bosques del África ecuatorial y Madagascar.

Realizado por la sociedad Rain Forest Diseño, su diseño oculta las barreras entre público y animales (jaulas, verjas, etc.) dando la sensación de que el visitante se adentra en el hábitat del animal.

En su primera fase cuenta con 100.000 metros cuadrados de superficie y alberga a más de 800 animales de 116 especies del continente africano en grandes espacios que reproducen el hábitat de cada animal.[7]

Dirección: Avenida Pio Baroja Escriptor 3, 46015 Valencia (Campanar)

Abrir:

Museo de Ciencias Naturales de Valencia

Museo en Valencia, España
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 3.0

Museo en Valencia, España. El Museo de Ciencias Naturales de Valencia está ubicado en los Jardines del Real.[8]

Dirección: Calle General Elio s/n, 46010 Valencia (La Saïdia)

Abrir:

L'Umbracle

Jardín en Valencia, España
wikipedia / Diliff / CC BY-SA 3.0

Parque de esculturas bajo modernos arcos. L'umbracle es un pequeño jardín público urbano que forma parte del conjunto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en la ciudad de Valencia. Se destaca por ser una serie de arcadas paralelas en forma de umbráculo cubren un jardín alargado y estrecho de palmeras y otras plantas mediterráneas. La estructura está hecha con trencadís blanco, un estilo típico de los edificios de Santiago Calatrava. En sus inicios fue un jardín que trataba de ofrecer una muestra de las plantas autóctonas de la Comunidad Valenciana, aunque actualmente su parte este se encuentra ocupada por una discoteca lounge y la parte oeste es explotada por una empresa que ofrece una atracción de dinosaurios para niños.[9]

Dirección: Rambla Saler 5, 46012 Valencia (Cuatre Carreres)

Abrir:

Museo de Bellas Artes de Valencia

Museo de Bellas Artes de Valencia
wikipedia / Felivet / Public Domain

El Museo de Bellas Artes de Valencia es un museo de titularidad estatal, gestionado por la Generalidad Valenciana. Por la importancia de sus colecciones, es uno de los primeros museos de pintura de España, siendo un claro referente en cuanto a maestros valencianos antiguos. Es de relevancia internacional su colección de tablas góticas valencianas de los siglos XIV y XV, si bien algunas de sus joyas más conocidas son el Autorretrato de Velázquez y dos de maestros italianos: un retablo completo de Gherardo Starnina y una Virgen con el Niño y donante de Pinturicchio.[10]

Dirección: Calle San Pio V 9, 46010 Valencia (La Saïdia)

Abrir:

Jardín botánico de la Universidad de Valencia

Jardín botánico en Valencia, España
wikipedia / Joanbanjo / Public Domain

También conocido como: Jardín Botánico de la Universidad de Valencia

Jardín botánico en Valencia, España. El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, es un jardín botánico ubicado en la ciudad de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, España.

Este jardín botánico depende administrativamente de la Universidad de Valencia. Es miembro del BGCI, de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos y presenta trabajos para la Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos.

El código de reconocimiento internacional del "Jardí Botànic de la Universitat de València" como institución botánica (en el Botanical Gardens Conservation International BGCI), así como las siglas de su herbario es VAL.​[11]

Dirección: Calle Quart 80, 46008 Valencia (Extramurs)

Abrir:

Catedral de Santa María de Valencia

Iglesia en Valencia, España
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

Lugar de culto emblemático del siglo XIII. La Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, llamada popularmente la Seu en valenciano, es sede del arzobispado de Valencia y está dedicada por deseo de Jaime I —siguiendo la tradición del siglo XIII— a la Asunción de María. Fue consagrada el año 1238 por el primer obispo de Valencia posterior a la Reconquista, Fray Andrés de Albalat.

El gótico valenciano es el estilo constructivo predominante de esta catedral, aunque también contiene elementos del románico, del gótico francés, del renacimiento, del barroco y neoclásico.

En su interior se venera el Santo Cáliz, fechado del siglo I, y dado a la catedral por el rey Alfonso el Magnánimo en 1437.

Contiene algunas de las primeras y mejores pinturas del Quattrocento de toda la península ibérica, que llegaron de Roma a través de artistas contratados por Alejandro VI. Este último Papa valenciano, cuando aún era el cardenal Rodrigo de Borja, hizo la petición para elevar la sede valentina al rango de Metropolitana, categoría que le fue otorgada por el papa Inocencio VIII en 1492.[12]

Dirección: Plaza de la Reina, 46003 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Palacio del Marqués de Dos Aguas

Palacio del Marqués de Dos Aguas
wikipedia / Steven Lek / CC BY-SA 4.0

El palacio del Marqués de Dos Aguas se encuentra en el centro histórico de Valencia, entre las calles Poeta Querol, calle de la Cultura y calle de San Andrés.

El espacio en el que se ubica se cree que probablemente fuese en origen el terreno destinado a una necrópolis romana de los siglos I al III d.C. debido a los hallazgos en uno de sus patios el 9 de septiembre de 1743.

El edificio que hoy se puede visitar se encuentra destinado a albergar el museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí resultado de una radical reforma llevada a cabo sobre la antigua casa solariega de estilo gótico propiedad de los Rabassa de Perellós, quienes adquirieron el título de marquesado de Dos Aguas en 1699 otorgado a la familia por Carlos II.[13]

Dirección: Carrer del Marquès de Dos Aigües, 6, 46004 València (Ciutat Vella)

Abrir:

Plaza Redonda

Plaza Redonda
wikipedia / Joanbanjo / Public Domain

La plaza Redonda, antiguamente también conocida como plaza del Clot, es una plaza situada en el barrio de El Mercat, en el distrito de Ciutat Vella de Valencia, en el centro del triángulo formado por la plaza del Mercado, la plaza de la Reina y la plaza del Ayuntamiento.[14]

Dirección: Plaça Redona, 13-15, 46001 València (Ciutat Vella)

Abrir:

Torres de Serranos

Lugar histórico en Valencia, España
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

Vistas de la ciudad desde las monumentales torres de 1392. Las Torres de Serranos o Puerta de Serranos son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún permanecen en pie. El conjunto está formado por dos torres poligonales unidas por un cuerpo central, donde se abre la puerta propiamente dicha, con forma de arco de medio punto. Es Bien de Interés Cultural desde 1931.​[15]

Dirección: Calle Conde Trenor, 16, 46003 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Puente de l'Assut de l'Or

Puente atirantado en Valencia, España
wikipedia / Saffron Blaze / CC BY-SA 3.0

Puente atirantado en Valencia, España. El puente Assut de l'Or de Valencia, también conocido por su apodo de el jamonero, de la vela o puente del arpa, es un puente atirantado que cruza el Jardín del Turia. Está diseñado por el arquitecto e ingeniero civil valenciano Santiago Calatrava. El puente se terminó completamente en diciembre de 2008.​ Se encuentra en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Ágora, y une la ronda sur con la calle Menorca.

El tablero del puente, de 180 m de longitud por 34 m de anchura, cubre un vano de 155 metros. Está compuesto por un núcleo y costillas a ambos lados de este. En total son necesarias 72 costillas, de 21 toneladas de peso cada una.

El puente se mantiene en pie gracias a 29 cables que salen de la parte delantera del mástil y otros cuatro más de retenida.

El mástil del puente, de 125 m de altura, es el punto más alto de la ciudad (127 m incluyendo el pararrayos que hay en su extremo superior).

Se espera que absorba un tráfico de 70.000 vehículos diarios.​[16]

Abrir:

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Instituto Valenciano de Arte Moderno
wikipedia / Silvestre, Valencia (Spain) / CC BY-SA 3.0

El Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM es una institución creada por la Ley 9/1986, de 30 de diciembre,​ cuyo objeto principal es «el desarrollo de la política cultural de la Generalidad Valenciana en cuanto concierne al conocimiento, tutela, fomento y difusión del arte moderno».[17]

Dirección: Calle Guillen de Castro 118, 46003 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Museo de historia de Valencia

Museo de historia local en un antiguo embalse
wikipedia / Public Domain

Museo de historia local en un antiguo embalse. El Museo de historia de Valencia, conocido como MhV, inaugurado el 7 de mayo de 2003, es un museo dedicado al desarrollo de la historia de la ciudad de Valencia. El objetivo de su exposición permanente es presentar los procesos históricos de forma accesible y didáctica, partiendo de los conceptos generales para expresarlo a través de datos cotidianos, y enseñando a interpretar los hechos cotidianos del pasado para entender los procesos generales. Hace uso para ello de los fondos arqueológicos, artísticos y culturales municipales.​ Su actual director es el arqueólogo valenciano Javier Martí Oltra.[18]

Dirección: Carrer València, 42, 46920 Mislata (L'Olivereta)

Abrir:

Platja de Pinedo

Platja de Pinedo
facebook / playacanpinedo / CC BY-SA 3.0

Playa

Dirección: Camí de Montañares, 46024 Pinedo (Pobles del Sud)

Abrir:

Estadio Ciudad de Valencia

Estadio Ciudad de Valencia
wikipedia / Miguelazo84 / CC BY-SA 4.0

El Estadio Ciudad de Valencia es el nombre del estadio de fútbol de la ciudad de Valencia donde juega sus partidos oficiales el Levante Unión Deportiva. Se encuentra situado en la calle San Vicente de Paúl, 44, del barrio de Sant Llorenç, popularmente conocido como parte del barrio de Orriols, y junto a la avenida Hermanos Machado, que forma parte de la Ronda Norte de la ciudad.[19]

Dirección: Carrer de Sant Vicent de Paul, 44, 46019 Valencia (Rascanya)

Abrir:

Trinquete de Pelayo

Trinquete de Pelayo
wikipedia / TaronjaSatsuma / CC BY-SA 4.0

El Trinquete de Pelayo, ubicado en la calle de Pelayo número 6 de Valencia, es conocido como La catedral de la pelota valenciana o de la Escala i corda y es uno de los trinquetes valencianos con más renombre, donde se suelen disputar las finales de competiciones importantes como el Circuit Bancaixa.[20]

Dirección: Calle Pelayo 6, 46007 Valencia (Extramurs)

Abrir:

Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí

Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
wikipedia / Felivet / Public Domain

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí está ubicado en el palacio del Marqués de Dos Aguas, en la ciudad de Valencia. Se creó el 7 de febrero de 1947 a partir de la donación al Estado de la colección de cerámica del matrimonio formado por Amelia Cuñat y Monleón, y Manuel González Martí, inaugurándose como museo el 18 de junio de 1954. Durante siete años la colección tuvo su sede en el domicilio particular del fundador, mientras se realizaba la restauración del Palacio llevada a término entre 1950 y 1954, fecha en la que se instaló definitivamente el Museo Nacional de Cerámica.​

Es un Museo Nacional de España adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y es de gestión exclusiva de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural.[21]

Dirección: Calle Poeta Querol 2, 46002 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Plaza del Ayuntamiento

Punto de referencia histórico en Valencia, España
wikipedia / El fosilmaníaco / CC BY-SA 3.0

Punto de referencia histórico en Valencia, España. La plaza del Ayuntamiento es el nombre que recibe una de las plazas más importantes y céntricas de la ciudad de Valencia. Se caracteriza por la presencia de edificios, la mayoría de ellos de estilo ecléctico y racionalista, levantados durante la primera mitad del siglo XX, como la casa consistorial, sede del Ayuntamiento de Valencia. Destaca también su fuente de traza circular y la escultura homenaje al jurat en cap de la ciudad a principios del siglo XIV, Francesc de Vinatea.

En medio de la plaza se encuentran puestos de venta de flores alrededor de un amplio espacio llano donde se celebran las tradicionales mascletàs cada año durante la festividad de las Fallas de Valencia, y es punto de encuentro para 17 líneas de EMT Valencia, más 10 de sus líneas nocturnas.[22]

Dirección: Pl. de l'Ajuntament, 1, 46002 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

La Malvarrosa Beach

La Malvarrosa Beach
wikipedia / Manuel Martín Vicente from / CC BY 2.0

Playa

Dirección: Carrer de Pavia, 46011 Valencia (Poblats Maritims)

Abrir:

Torre de Paterna

Torre de Paterna
wikipedia / Qoan / CC BY-SA 3.0

La Torre de Paterna es una torre defensiva ubicada en Paterna y uno de sus monumentos más característicos. Está declarada bien de interés cultural junto con las casas-cueva que surgieron posteriormente en sus alrededores.​[23]

Dirección: Carrer Coves de la Torre, 115, 46980 Paterna

Abrir:

Playa del Cabañal

Playa del Cabañal
wikipedia / Manuel M. Vicente from / CC BY 2.0

La Playa del Cabañal es una playa de arena fina y dorada, de carácter urbano, situada en la ciudad de Valencia.​ Está bordeada por un extenso paseo marítimo con numerosos y amplios locales -antiguas casas de baño- que ofrecen una sugerente oferta en alojamiento y gastronomía local.​​[24]

Dirección: Carrer de Pavia, 46011 Valencia (Poblats Maritims)

Abrir:

Museo Valenciano de Etnología

Museo en Valencia, España
wikipedia / Toni P. / CC BY-SA 3.0

Museo centrado en la cultura valenciana. El Museo Valenciano de Etnología se encuentra ubicado en la calle Corona número 36 de la ciudad de Valencia.

Fue creado en 1982 y abrió sus puertas al público en 1983.​ Sus objetivos son la investigación y difusión en el campo de la Etnología y la Antropología, poniendo al alcance del público un espacio dinámico de conocimiento y reflexión sobre la diversidad cultural que caracteriza a los humanos en dos ámbitos complementarios:​

  • Por una parte, el propiamente valenciano, centrándose en las pautas culturales de la sociedad tradicional valenciana y su proceso de tránsito a la sociedad industrializada, sin dejar de lado las nuevas formas culturales de la contemporaneidad.
  • Por otra parte, el ámbito general de las culturas, desde las mediterráneas, más próximas a nosotros y que nos enmarcan directamente, hasta las propias de ámbitos geográficos más lejanos.

Este centro está administrado por la Diputación de Valencia,​ y tiene como sede el Centro Cultural la Beneficencia. En 2007 contaba con 15.000 piezas en su colección,​ siendo el museo de referencia en lo que a cultura tradicional valenciana se refiere.​[25]

Dirección: Calle Corona 36, 46003 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Monument to James I

Monument to James I
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 3.0

Jaume I o el Monumento a Jaime I es un ejemplo de arte público en Valencia, España. El monumento está coronado por una estatua ecuestre de bronce que representa a Jaime I de Aragón, conquistador de Valencia en 1238 y fundador del Reino de Valencia.[26]

Abrir:

Iglesia de San Esteban

Mezquita en Valencia, España
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 3.0

Mezquita en Valencia, España. La iglesia de San Esteban, sita en la Plaza de San Esteban de la ciudad de Valencia es un templo gótico edificado sobre una antigua mezquita que en el siglo XVII fue profundamente alterado en estilo barroco.[27]

Dirección: Plaza San Esteban 2, 46003 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Palau de la Música

Palau de la Música
wikipedia / Author / Public Domain

El Palau de la Música de Valencia es un auditorio de la ciudad de Valencia situado en el antiguo cauce del río Turia. Inaugurado en 1987, contiene varias salas para audiciones musicales, congresos, exposiciones, espectáculos y proyecciones de cine, entre otras actividades. Su arquitecto es José María García de Paredes. En 2003 se inauguró la ampliación del edificio, a cargo del arquitecto Eduardo de Miguel. Es la sede de la Orquesta de Valencia y de la Banda Municipal de Valencia.[28]

Dirección: Passeig de l'Albereda, 30, 46023 Valencia (El Pla del Real)

Abrir:

Museo de Prehistoria de Valencia

Museo en Valencia, España
wikipedia / Unknown Español: Desconocido Français : Incon / CC BY-SA 3.0

Museo arqueológico de artefactos locales. El Museo de Prehistoria de Valencia, de nombre oficial Museu de Prehistòria de València, es un museo ubicado en la calle Corona número 36 de la ciudad de Valencia.

En el museo se exponen materiales arqueológicos que cubren desde el período paleolítico hasta época visigoda. Ocupa desde 1982 una parte de la antigua Casa de la Beneficencia, edificio construido en 1841 del que destaca la iglesia, de estilo bizantino en 1881.

En el año 1995 se inaugura la restauración completa del edificio, llevada a cabo por el arquitecto Rafael Rivera. La Casa de la Beneficencia, actual Museo de Prehistoria consta de planta baja y dos pisos dispuestos en torno a cinco patios. En la planta baja se encuentran la tienda, la cafetería, dos Salas de Exposiciones Temporales, Talleres Didácticos, Almacenes y Laboratorios de Restauración y Fauna Cuaternaria, así como los despachos y dependencias del Servicio de Investigación Prehistórica, mientras que la Iglesia se convierte en Salón de Actos. En la primera planta se encuentran la Biblioteca y las Salas Permanentes dedicadas al Paleolítico, Neolítico y Edad del Bronce. En la segunda planta las salas permanentes dedicadas a la cultura ibérica y al mundo romano.[29]

Dirección: Calle Corona 36, 46003 Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Museo Lladró

Museo Lladró
wikipedia / Eseuvece~commonswiki / CC BY-SA 3.0

El museo Lladró es un centro privado perteneciente a la conocida firma de porcelana decorativa Lladró, ubicado en la localidad de Tabernes Blanques España.

Además de exhibir la colección artística de la empresa, ofrece visitas a los talleres de la Ciudad de la Porcelana, donde se conoce de mano de los propios artesanos el proceso de creación de las piezas. También se visita la casa natal de los Hermanos Lladró en Almácera, localidad junto a Valencia, donde los tres hermanos fundadores de la firma vivieron hasta su juventud, una casa típica valenciana que actualmente exhibe sus más tempranas obras artísticas, un patio con un horno moruno donde cocían sus primeras porcelanas y un espacio donde se realizan actividades didácticas dirigidas a los niños.​[30]

Dirección: Ctra. de Alboraya, 46016 Tavernes Blanques, Valencia (Rascanya)

Abrir:

Real Colegio Seminario del Corpus Christi

Real Colegio Seminario del Corpus Christi
wikipedia / Gafotas / CC BY-SA 3.0

El Real Colegio Seminario del Corpus Christi o del Patriarca está situado en la calle de la Nau de la ciudad de Valencia frente a la antigua Universidad Literaria.[31]

Dirección: Plaça del Col·legi del Patriarca, 6, 46002 València (Ciutat Vella)

Abrir:

Palacio de Benicarló

Museo en Valencia, España
wikipedia / Martorell / CC BY-SA 3.0

Museo en Valencia, España. El Palacio de Benicarló o Palacio de los Borja es una mansión aristocrática de estilo gótico valenciano y renacentista ubicado en la ciudad de Valencia, España. Actualmente es la sede de las Cortes Valencianas.

El palacio fue construido en el siglo XV para residencia de la familia Borja o Borgia en la capital del antiguo Reino de Valencia. Está catalogado cómo Bien de Relevancia Local con identificador número 46.15.250-132.​[32]

Dirección: Plaza de San Lorenzo, Valencia, V, Valencia (Ciutat Vella)

Abrir:

Mercat del Cabanyal

Mercat del Cabanyal
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 3.0

Compras, Mercado, Mercado del agricultor

Dirección: C. Martí Grajales, 4, 46011 Valencia (Poblats Maritims)

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes