geotsy.com logo

Qué ver y hacer en San Cristóbal de La Laguna

Descubra 15 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en San Cristóbal de La Laguna (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Catedral de San Cristóbal de La Laguna, Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción y Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna. Otras atracciones populares que ver incluyen Museo de la Ciencia y el Cosmos.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en San Cristóbal de La Laguna (Islas Canarias).

Catedral de San Cristóbal de La Laguna

Catedral de San Cristóbal de La Laguna
wikipedia / karel291 / CC BY 3.0

La Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal de La Laguna​ o Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de Los Remedios,​ en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, es una catedral neogótica en su cuerpo principal y neoclásica en la fachada, sede de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, dependiente de la Archidiócesis de Sevilla. Es por lo tanto, donde se encuentra la sede episcopal del obispo de esta diócesis, actualmente ocupada por Monseñor Bernardo Álvarez Afonso.

En la catedral está la sede de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, advocación mariana a la cual está consagrada la catedral y patrona de la ciudad de La Laguna, de la isla de Tenerife y de la Diócesis Nivariense. Por esta razón, la catedral es también el Santuario Mariano de Nuestra Señora de los Remedios. En este templo reposan los restos de Alonso Fernández de Lugo, conquistador de la isla y fundador de la ciudad, llamado "El Adelantado", título que le concedió la Corona española.

Los elementos más representativos de la Catedral de La Laguna son: la fachada neoclásica, la cual está inspirada en la de la Catedral de Pamplona y la cúpula, que destaca sobremanera en el paisaje de la ciudad. La catedral se encuentra en el casco histórico de la ciudad de La Laguna, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999, por la Unesco.[1]

Dirección: Plaza Fray Albino, 9, 38201 San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción

Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
wikipedia / Daniel García Asensio / CC BY-SA 3.0

La Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción es la parroquia matriz de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y de la isla de Tenerife. Está encuadrada entre las plazas de La Concepción y Doctor Olivera.[2]

Dirección: Plaza Concepción, S/N, 38201 San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna

Santuario en San Cristóbal de La Laguna, España
wikipedia / Mike Peel / CC BY-SA 4.0

Iglesia del siglo XVI con un famoso Cristo. El Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, es un templo católico situado en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. El Real Santuario es el Convento Franciscano de San Miguel de las Victorias y tiene la categoría de Bien de Interés Cultural. Junto al Real Santuario se encuentra la Plaza del Cristo de La Laguna.

El Real Santuario del Cristo de La Laguna es conocido sobre todo porque en su interior se venera la milagrosa imagen del Santísimo Cristo de La Laguna, el cual es una de las imágenes religiosas más veneradas de las Islas Canarias y un símbolo de la ciudad de La Laguna. Por esta razón, el Real Santuario del Cristo de La Laguna es uno de los templos espirituales más importantes del Archipiélago Canario. Dicho templo a lo largo de su historia fue enriquecido por los Romanos Pontífices con las indulgencias que le están concedidas a la Archibasílica de San Juan de Letrán en Roma.​[3]

Dirección: Plaza del Cristo, 3, 38201 San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Museo de la Ciencia y el Cosmos

Museo en San Cristóbal de La Laguna, España
wikipedia / Elimedina / CC BY-SA 3.0

Museo en San Cristóbal de La Laguna, España. El museo de las Ciencias y el Cosmos pertenece al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife. Fue inaugurado en 1993 por iniciativa del propio Cabildo y del Instituto de Astrofísica de Canarias. Se encuentra en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Su finalidad es la de acercar al público los descubrimientos que está proporcionando el estudio del Universo. Considerado el museo de ciencia y astronomía más importante de Canarias y uno de los más importantes de España.

Es ante todo un museo participativo, en el que el visitante tiene la oportunidad de "experimentar" por sí mismo las leyes y principios que rigen la Naturaleza, desde el funcionamiento del cuerpo humano, hasta el funcionamiento de las estrellas. Está orientado a todos los públicos. Su misión no es mostrar simplemente una colección de objetos y hallazgos, sino "comunicar" la ciencia a los visitantes de una forma lúdica y que facilite la comprensión y el aprendizaje.

Además de sus diversos módulos interactivos que ponen en práctica las leyes de la física, dispone de un planetario en el que se proyectan películas y se imparten talleres.[4]

Dirección: Av. de los Menceyes, 70, 38205 San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Casa Anchieta

Museo en San Cristóbal de La Laguna, España
wikipedia / Koppchen / CC BY 3.0

Museo en San Cristóbal de La Laguna, España. La Casa Anchieta es un edificio en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias. Construido originalmente en el siglo XVI, el edificio actual data del siglo XVII con modificaciones del siglo XIX. Fue la casa de la infancia de San José de Anchieta, de quien toma el nombre el edificio. En 2020 se empezó a rehabilitar el edificio, con el objetivo de convertirlo en museo y centro de interpretación sobre este santo canario.[5]

Abrir:

Faro de la Punta del Hidalgo

Faro en España
wikipedia / Inkaroad / CC BY-SA 3.0

Faro en España. El faro de Punta del Hidalgo es un faro situado en San Cristóbal de La Laguna, en el borde de la Punta del Hidalgo, en la isla de Tenerife, en el archipiélago de las Islas Canarias, España. Se trata de uno de los siete faros que iluminan el litoral de Tenerife, situándose entre dos faros modernos, el faro del Puerto de la Cruz al suroeste y el faro de Anaga al este. Está gestionado por la autoridad portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.[6]

Abrir:

Museo de Historia de Tenerife

Museo en San Cristóbal de La Laguna, España
wikipedia / Koppchen / CC BY 3.0

Museo en San Cristóbal de La Laguna, España. El Museo de Historia y Antropología de Tenerife pertenece al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife. Fue inaugurado en diciembre de 1993 en el inmueble conocido como Casa Lercaro, en la calle San Agustín de San Cristóbal de La Laguna. Las otras dos sedes del MHAT están ubicadas en la Casa de Carta y el Castillo de San Cristóbal.

El Museo nace con la vocación de divulgar la historia de la Isla de Tenerife, ofreciendo una visión general del desarrollo institucional, socioeconómico y cultural de la isla, desde el siglo XV al siglo XX. El Museo realiza tareas de investigación, rescate, conservación, difusión y exhibición de las piezas del tesoro patrimonial, documental y bibliográfico.

El Museo pretende ofrecer una visión amplia de la Historia y la Antropología de Tenerife, siendo consciente de la existencia de distintas interpretaciones sobre el pasado. Su intención es alejarse de los conceptos esencialistas de la cultura, fomentando el diálogo social e intercultural y mostrando el carácter complejo y dinámico de las manifestaciones sociales y culturales del pasado y del presente. En las tres sedes del Museo de Historia y Antropología de Tenerife se organizan exposiciones y actividades que complementan a la colección permanente y que tienen el fin de que los visitantes no vean el pasado como algo discontinuo, sino como el antecedente lógico de la sociedad tinerfeña.

La vocación del Museo es la de ser un lugar para la memoria histórica y para la reflexión de la cultura contemporánea.

La construcción de la Casa Lercaro se inició a finales del siglo XVI por orden de los Lercaro, una familia de comerciantes genoveses llegados a la isla tras la conquista.[7]

Dirección: Calle San Agustín, 22, 38201 San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán
wikipedia / Cup of coffee / CC BY-SA 3.0

La iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán es un templo católico que se encuentra en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna.

Es uno de los templos más importantes de la ciudad y en él se venera la imagen de Nuestra Señora del Rosario, que es una de las imágenes más veneradas de La Laguna y patrona de la parroquia junto a Santo Domingo de Guzmán.[8]

Dirección: Calle Santo Domingo, 1, 38201 San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Plaza del Cristo de La Laguna

Plaza del Cristo de La Laguna
wikipedia / Mataparda / CC BY 2.0

La Plaza del Cristo de La Laguna, es una plaza situada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. La plaza se encuentra en la zona noreste de la ciudad. Antiguamente tenía una gran fuente central.​

La Plaza del Cristo de La Laguna tiene la categoría de "Plaza de Interés Insular", dada por el Cabildo de Tenerife a finales de los noventa, junto a la Plaza de la Patrona de Canarias (en el municipio de Candelaria) y la Plaza de España (en la ciudad capital de Santa Cruz de Tenerife).​[9]

Abrir:

Tegueste

Municipio en Tenerife, España
wikipedia / MojoPikon / CC BY 2.0

Municipio en Tenerife, España. Tegueste es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife.

La capital municipal se localiza en el casco urbano de Tegueste, situado a 550 m s. n. m.

El municipio presenta la particularidad de estar completamente rodeado por el de San Cristóbal de La Laguna, siendo el único de la comunidad autónoma con esta característica. Junto a San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Tacoronte y El Rosario, pertenece al área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, la cual tiene una población de más de 400 000 habitantes.​​​​ Es además uno de los tres municipios tinerfeños que carecen de costa, junto a El Tanque y Vilaflor de Chasna.[10]

Abrir:

Plaza del Adelantado

Plaza en San Cristóbal de La Laguna, España
wikipedia / Author / Public Domain

Plaza en San Cristóbal de La Laguna, España. La Plaza del Adelantado es una céntrica plaza de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife.[11]

Dirección: Plaza del Adelantado, San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Convento de Santa Clara de Asís

Convento de Santa Clara de Asís
wikipedia / Koppchen / CC BY 3.0

El convento o monasterio de Santa Clara de Asís y de San Juan Bautista es un convento franciscano situado en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife. Originalmente fue fundado con el nombre de San Juan Bautista en el año 1547 y fue el primer convento femenino que hubo en Canarias.​[12]

Abrir:

Molino de Llano del Moro

Molino de Llano del Moro
wikipedia / Javier Sánchez Portero / CC BY-SA 3.0

El Molino de Llano del Moro está situado en el barrio homónimo de Santa Cruz de Tenerife.

Consta de dos elementos etnográficos, el edificio del molino propiamente dicho y una edificación aneja, conocida como la "casa del molinero". El primero de ellos es una estructura constructiva con morfología troncocónica y gruesos muros de mampostería, integrados por bloques basálticos irregulares, pequeñas piedras y mortero de tierra, cal y arena. Todavía se conserva parte del enfoscado que revestía tanto el interior como el exterior del edificio y constituido por el mismo tipo de material pobre: tierra y arena.

En la fachada se abren dos vanos, el primero de los cuales corresponde a la puerta de acceso y el segundo a una ventana alta, ambos con dintel y jambas en madera. La cubierta original ha desaparecido y sólo se conserva parte de la techumbre interior, mientras que tampoco existen vestigios de la maquinaria de molienda ni de las aspas.

A unos 10 m de distancia existe una curiosa edificación con techumbre de tejas a dos aguas y gruesos muros de piedra basáltica sin enfoscar en los que se abren dos vanos. En la actualidad resulta imposible acceder al interior, aunque el estado de conservación de esta construcción es bastante aceptable.

El molino se encuentra en un terreno particular, siendo utilizado actualmente como trastero.[13]

Abrir:

Plaza Fray Albino

Plaza Fray Albino
wikipedia / Koppchen / CC BY 3.0

La Plaza Fray Albino también conocida como Plaza de La Catedral, y antiguamente llamada Plaza de Santa María o Plaza de los Remedios, es una plaza de San Cristóbal de La Laguna en la que se sitúa la Catedral de Nuestra Señora de Los Remedios.​[14]

Abrir:

Ermita de San Cristóbal

Ermita de San Cristóbal
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

La Ermita de San Cristóbal es una ermita situada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife. Se encuentra junto a la plaza del mismo nombre.

En ella se venera la pequeña y primitiva imagen de San Cristóbal de Licia, santo patrono de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y titular de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna.​ Aunque, la imagen principal de este Santo se encuentra en la catedral de la ciudad.

Se cree que en esta ermita están los restos de Fernando Guanarteme, rey aborigen de Gáldar (Gran Canaria) que participó en la conquista de Tenerife. Si bien, se han realizado excavaciones en el lugar y sus restos no han sido encontrados.​[15]

Dirección: Plaza San Cristóbal, 22, 38205 San Cristóbal de La Laguna

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes