geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Sevilla

Descubra 35 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Sevilla (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Catedral de Sevilla, Real Alcázar de Sevilla y Giralda. Otras atracciones populares que ver incluyen Torre del Oro.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Sevilla (Andalucía).

Catedral de Sevilla

Catedral en Sevilla, España
wikipedia / Berthold Werner / CC BY-SA 3.0

Estructura gótica con el emblemático campanario. La Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral Santa María de la Sede y de la Asunción de Sevilla; más conocida como Catedral de Sevilla, es un templo católico de estilo gótico. Se trata de una de las catedrales más grandes del mundo en ese estilo.​​ La Unesco la declaró en 1987, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad​ y, el 25 de julio de 2010, Bien de Valor Universal Excepcional.​​ Según la tradición, la construcción se inició en 1401, aunque no existe constancia documental del comienzo de los trabajos hasta 1433. La edificación se realizó en el solar que quedó tras la demolición de la antigua mezquita aljama de Sevilla,​ cuyos alminar y patio aún se conservan.​

Uno de los primeros maestros de obras fue el maestre Carlín (Charles Galter), procedente de Normandía (Francia), que había trabajado previamente en otras grandes catedrales góticas europeas y llegó a España según se cree huyendo de la guerra de los Cien Años. El 10 de octubre de 1506 se procedió a la colocación de la piedra postrera en la parte más alta del cimborio, con lo que simbólicamente la catedral quedó finalizada, aunque en realidad siguieron efectuándose trabajos de forma ininterrumpida a lo largo de los siglos, tanto para la decoración interior, como para añadir nuevas dependencias o consolidar y restaurar los desperfectos ocasionados por el paso del tiempo, o circunstancias extraordinarias, entre las que cabe destacar el terremoto de Lisboa de 1755 que produjo únicamente daños menores a pesar de su intensidad.​ En estas obras intervinieron los arquitectos Diego de Riaño, Martín de Gainza y Asensio de Maeda. También en esta etapa Hernán Ruiz edificó el último cuerpo de la Giralda. La catedral y sus dependencias quedaron terminadas en 1593.​

El Cabildo Metropolitano mantiene la liturgia diaria y la celebración de las festividades del Corpus, la Inmaculada y la Virgen de los Reyes. Este último día, 15 de agosto, es también la fiesta titular del templo, Santa María de la Asunción o de la Sede, y se celebra con solemne procesión de tercia y pontifical.

El templo acoge los restos mortales de Cristóbal Colón y de varios reyes de Castilla: Pedro I el Cruel, Fernando III el Santo y el hijo de este, Alfonso X el Sabio.​

Una de las últimas obras de importancia realizadas tuvo lugar en el año 2008 y consistió en la sustitución de 576 sillares que conformaban uno de los grandiosos pilares que sustentan el templo, por nuevos bloques de piedra de características similares, pero con mucha mayor resistencia. Este difícil trabajo fue posible gracias al empleo de novedosos sistemas tecnológicos que demostraron que el edificio sufría diariamente unas oscilaciones de 2 cm como consecuencia de la dilatación de sus materiales.​ En 2017 recibió 1 934 373 visitantes, siendo así el quinto monumento más visitado de España.​[1]

Dirección: Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Real Alcázar de Sevilla

Icónico palacio real morisco-renacentista
wikipedia / Alberto.Bravo / CC BY-SA 4.0

Icónico palacio real morisco-renacentista. El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego amurallado construido en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media. Se conservan algunos vestigios de arte islámico y, de la etapa posterior a la conquista castellana, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas​ y barrocos.​

Es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla.​ Esto hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa.​ La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987.​

En 2019 recibió 2 067 016 visitantes, convirtiéndolo en uno de los monumentos más visitados de España.​[2]

Dirección: Patio de Banderas, s/n, 41004 Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Giralda

Torre en Sevilla, España
wikipedia / Jebulon / Public Domain

Campanario sobre un antiguo minarete. Giralda es el nombre que recibe la torre campanario de la catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla, en Andalucía. La parte inferior de la torre corresponde al alminar de la antigua mezquita de la ciudad, de finales del siglo XII, en la época almohade, mientras que la parte superior es una construcción sobrepuesta en el siglo XVI, en época cristiana, para albergar las campanas. En su cúspide se halla la estatua de bronce que representa el Triunfo de la Fe y que tiene función de veleta, el Giraldillo.​

Mide 94,69 m metros de altura.​

El 29 de diciembre de 1928 la catedral, incluida la Giralda, fue declarada Monumento Nacional.​ En 1987 el conjunto del Alcázar, el Archivo de Indias y la catedral, con su torre, fueron considerados Patrimonio de la Humanidad.​

Existen réplicas y edificios inspirados en ella en España y en varios países del mundo.​[3]

Dirección: Av. de la Constitución, s/n, 41004 Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Torre del Oro

Torre en Sevilla, España
wikipedia / Jalman77 / CC BY-SA 3.0

Torre de vigilancia militar del siglo XIII. La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España de 1221. Su altura es de 36 metros.

Es una torre formada por tres cuerpos. En sus inicios, presentaba dos cuerpos, el primero y principal es un polígono de doce lados que mide de ancho 15,20 metros. En su interior se alojan tres pisos y un sótano que fue rellenado como cimentación en 1760. La comunicación entre pisos se realiza con una escalera con forma hexagonal que continúa, una vez acabado el tercer piso, para convertirse en el segundo cuerpo, pero esta vez en forma dodecagonal. La torre se comenzó a construir en 1220 y fue terminada el 24 de febrero de 1221. En cuanto al segundo cuerpo, el estudio arqueológico y artístico ha demostrado que fue mandado construir por Pedro I el cruel a mediados del siglo XIV. Por último el cuerpo superior, cilíndrico y rematado en cúpula dorada, fue construido en 1760 por el ingeniero militar Sebastián Van der Borcht tras el terremoto de Lisboa de 1755.

Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931 y ha sido restaurada varias veces. En la Edad Contemporánea fue restaurada en 1900, entre 1991 y 1992, en 1995 y en 2005.​ En su conservación ha sido importante la labor de la Armada. Se encuentra en buen estado de conservación y alberga el Museo Naval de Sevilla.​

Se sitúa en el casco histórico de la ciudad hispalense, en el barrio del Arenal, en la misma zona de la plaza de toros de la Maestranza, la Torre de la Plata o las Atarazanas y en la orilla de enfrente se encuentra el Barrio de Triana.[4]

Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, s/n, 41001 Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Palacio de San Telmo

Edificio en Sevilla, España
wikipedia / José Luis Filpo Cabana / CC BY-SA 4.0

Palacio barroco y sede del gobierno. El Palacio de San Telmo es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Se trata de un edificio barroco ubicado en Sevilla y construido entre los siglos XVII y XVIII para ser la sede de un colegio de marineros.​[5]

Dirección: Av. de Roma, Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Parque de María Luisa

Un gran y famoso parque con plazas
wikipedia / Maesi64 / Public Domain

Un gran y famoso parque con plazas. El parque de María Luisa es el primer parque urbano de Sevilla y uno de sus pulmones verdes. En 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.​ Se inauguró el 18 de abril de 1914 como parque urbano Infanta María Luisa Fernanda.

Estos espacios, que en principio formaban parte de los jardines privados del palacio de San Telmo, fueron donados en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, esposa del duque de Montpensier, a la ciudad.​ Las plazas de España y de América, construidas para la Exposición Iberoamericana de 1929, están integradas en el parque​ como en un jardín público y constituyen uno de los principales atractivos.[6]

Dirección: Av. María Luisa, 41013 Sevilla (Sur)

Abrir:

Archivo General de Indias

Museo en Sevilla, España
wikipedia / Kordas / CC BY-SA 4.0

Archivo histórico catalogado por la UNESCO. El Archivo General de Indias de Sevilla se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.

El archivo conserva unos 43 000 legajos, con unos 80 millones de páginas y 8 000 mapas y dibujos que proceden, fundamentalmente, de los organismos encargados de la administración de los territorios de ultramar.​ Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, junto a la Catedral y el Real Alcázar.​[7]

Dirección: Avenida Constitucion s/n, 41004 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Museo en Sevilla, España
wikipedia / Paul Hermans / CC BY-SA 3.0

Museo de arte en un palacio del siglo XVII. El Museo de Bellas Artes de Sevilla se crea por Real Orden de 16 de septiembre de 1835 como "Museo de Pinturas". En 1839 se escoge, de entre varios edificios conventuales desamortizados, el de la Merced, la actual sede, inaugurándose oficialmente en 1841. Hoy es considerada una de las pinacotecas más importantes de España.​​ Se ubica en la plaza del Museo, que está presidida por una escultura dedicada a Bartolomé Esteban Murillo. Es un museo fundamental para conocer tanto la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como la pintura andaluza del siglo XIX.​​​[8]

Dirección: Plaza Museo 9, 41001 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán

Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
wikipedia / Miguelazo84 / CC BY-SA 4.0

El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán es un recinto deportivo propiedad del Sevilla Fútbol Club, ubicado en pleno barrio de Nervión de Sevilla, España. Se inauguró el 7 de septiembre de 1958 y su aforo actualmente es de 43.883 espectadores. El nombre del estadio es en homenaje al ilustre expresidente del club, Ramón Sánchez-Pizjuán.

Fue una de las diecisiete sedes del Mundial de 1982, habiendo acogido una de las dos semifinales. Además ha albergado veinticinco encuentros de la selección española, resultando invicta en todos ellos.​ A nivel de competiciones de clubes, es uno de los cuatro estadios españoles donde se ha disputado una final de Copa de Europa (1986),​ y el segundo tras La Cartuja (2003), que albergará una final a partido único de Liga Europa (2022).​[9]

Dirección: Calle Sevilla Futbol Club, S/N, 41005 Seville (Nervión)

Abrir:

Puerta de la Macarena

Puerta de la Macarena
wikipedia / Jbribeiro1 / CC BY-SA 3.0

La Puerta de la Macarena, también conocida como Arco de la Macarena, es junto con el Postigo del Aceite y la puerta de Córdoba, uno de los tres únicos accesos que se conservan en la actualidad de los que tuvieron las murallas de Sevilla. Está ubicada en la calle Resolana, dentro del barrio de San Gil, que pertenece al distrito Casco Antiguo de la ciudad de Sevilla. Frente a ella se sitúa la Basílica de la Macarena, que alberga la imagen de la Virgen de la Esperanza Macarena, una de las imágenes más características de la Semana Santa en Sevilla​ y muy vinculada a la puerta.

Se trata de la entrada de la muralla situada más al norte de la ciudad, y la mayor de todo el conjunto, y forma parte de los pocos restos que se conservan de las murallas de la ciudad, junto con el paño de muralla que la conecta con la Puerta de Córdoba a través de un muro en el que se conservan siete torreones. Aunque el recinto murado de la ciudad fue construido en época de Julio César sobre la antigua defensa cartaginesa,​ la puerta corresponde a la ampliación realizada por el sultán Ali ibn Yusuf en el siglo XII, y su aspecto actual es fruto de una remodelación llevada a cabo entre los años 1723 y 1795, en la que los elementos arquitectónicos islámicos fueron sustituidos por el aire clasicista que presenta en la actualidad.​

Era la puerta utilizada por los reyes que visitaban por primera vez la ciudad,​ y ante sus muros se levantaba un altar en el que realizaban su pleito homenaje, y tras lo cual les eran entregadas las llaves de la ciudad,​ y así lo hicieron Alfonso XI de Castilla (1327), Isabel I de Castilla (1477), Fernando II de Aragón (1508), Carlos I de España y su prometida Isabel de Portugal (1526), y por último Felipe IV (1624).​

Corona el conjunto un retablo cerámico del pintor Manuel Rodríguez que representa a la Virgen de la Esperanza Macarena, inaugurado en 1923 por la infanta María de la Esperanza de Borbón-Dos Sicilias.​

Los restos del recinto amurallado de la ciudad, entre los que se incluye esta puerta, fueron declarados Bien de Interés Cultural en el año 1985.[10]

Dirección: Calle San Luis, 134, 41003 Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Costurero de la Reina

Lugar de interés histórico en Sevilla, España
wikipedia / Benjamín Núñez González / CC BY-SA 4.0

Lugar de interés histórico en Sevilla, España. El Costurero de la Reina, es un pequeño edificio ubicado en Sevilla, con forma de castillo, situado junto al Parque de María Luisa de Sevilla. Mide 18 metros[11]

Dirección: Paseo de las Delicias, 9, 41013 Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Casa de Pilatos

Palacio en Sevilla, España
wikipedia / Launus / CC BY-SA 4.0

Palacio ducal con patios y obras de arte. La Casa de Pilatos es un palacio situado en la ciudad española de Sevilla, en Andalucía, perteneciente a la Casa de Medinaceli. Constituye uno de los edificios más emblemáticos de la arquitectura civil andaluza del siglo XVI y presenta una combinación de los estilos renacentista italiano y el mudéjar español, fruto de las diferentes intervenciones acontecidas, desde el último tercio del siglo XV hasta el siglo XVII.​[12]

Dirección: Plaza Pilatos 1, 41003 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Museo de Artes y Costumbres Populares

Museo de Artes y Costumbres Populares
wikipedia / Domdeparis / CC BY-SA 4.0

El Museo de Artes y Costumbres Populares de la ciudad de Sevilla está localizado en la plaza de América del parque de María Luisa. Al otro lado de la plaza se encuentra el Museo Arqueológico. Fue el pabellón de Arte Antiguo de la Exposición Iberoamericana de 1929.[13]

Dirección: Plaza de America, 3, 41013 Seville (Sur)

Abrir:

Puente de Isabel II

Puente en arco en Sevilla, España
wikipedia / Gzzz / CC BY-SA 4.0

Puente en arco en Sevilla, España. El Puente de Isabel II, conocido popularmente como Puente de Triana, es un puente situado en Sevilla. Une el centro de la ciudad con el barrio de Triana, cruzando el río Guadalquivir. Sustituyó en el siglo XIX a un viejo puente de barcas que existía en su lugar, constituyendo el puente de hierro más antiguo conservado en España.​​ Su construcción finalizó en 1852, bajo el reinado de Isabel II, motivo por el que ostenta dicho nombre.[14]

Dirección: Puente de Triana, 41010 Sevilla (Triana)

Abrir:

Monasterio de la Cartuja

Museo de arte en Sevilla, España
wikipedia / Jose Luis Filpo Cabana / CC BY 3.0

Museo de arte en Sevilla, España. El Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como Monasterio de la Cartuja, está situado en la isla de la Cartuja de Sevilla.

Es uno de los cuatro monasterios cartujos que hay en Andalucía.​ Desde 1997 es sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo​ y del rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía.​[15]

Dirección: Av. de Américo Vespucio, 2, 41092 Sevilla (Triana)

Abrir:

Museo Arqueológico de Sevilla

Museo en Sevilla, España
wikipedia / Gzzz / CC BY-SA 4.0

Museo arqueológico en el pabellón de los años 20. El Museo Arqueológico de Sevilla está ubicado en plaza de América, frente al Museo de Artes y Costumbres Populares y junto al pabellón Real, dentro del parque de María Luisa. El edificio que alberga el museo fue el antiguo pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.[16]

Dirección: Plaza de America s/n, 41013 Seville (Sur)

Abrir:

Puente del Alamillo

Puente atirantado de pilón contrapeso en Sevilla, España
wikipedia / Andrew Dunn / CC BY-SA 2.0

Puente moderno con una pasarela peatonal. El puente del Alamillo es un puente atirantado de pilón contrapeso que cruza el río Guadalquivir a su paso por Sevilla. Fue diseñado por Santiago Calatrava y se terminó en 1992. Se construyó como un acceso a la Isla de la Cartuja, donde tuvo lugar la Expo 92, y en donde hoy se encuentran el parque temático Isla Mágica, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, el centenario monasterio de la Cartuja, de donde proviene el nombre de la isla, y el parque del Alamillo.[17]

Dirección: SE-30 Km. 21, Sevilla (Triana)

Abrir:

Palacio arzobispal de Sevilla

Palacio arzobispal de Sevilla
wikipedia / Berthold Werner / CC BY-SA 3.0

El palacio arzobispal de Sevilla es la residencia oficial del arzobispo titular de la Archidiócesis de Sevilla, correspondiendo este cargo desde el año 2021 a José Ángel Saiz Meneses. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1969.[18]

Dirección: Plaza Virgen de los Reyes s/n, 41004 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Cementerio de San Fernando

Cementerio de San Fernando
wikipedia / CarlosVdeHabsburgo / CC BY-SA 4.0

El cementerio de San Fernando se encuentra en el barrio de San Jerónimo, al norte de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España. Fue realizado en 1852. Es el único cementerio municipal de la ciudad.​ Tiene una superficie de 28 hectáreas.​[19]

Abrir:

Palacio de la condesa de Lebrija

Palacio decorado con mosaicos romanos
wikipedia / Lobillo / Public Domain

Palacio decorado con mosaicos romanos. El palacio de la condesa de Lebrija o palacio de Lebrija, en Sevilla, está ubicado en una de las calles más concurridas del centro de la ciudad, la calle Cuna, paralela a la famosa calle Sierpes. Data del siglo XVI y lo más característico es la impresionante colección de mosaicos romanos, que pavimentan prácticamente toda la planta baja, por lo que es considerada la "casa-palacio mejor pavimentada de Europa".​

El palacio, además de estar abierto al público como museo desde 1999, alquila sus salones y patios para presentaciones, incentivos, cenas de gala, conferencias, conciertos etc.[20]

Dirección: Calle Cuna 8, 41004 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Huevo de Colón

Huevo de Colón
wikipedia / CarlosVdeHabsburgo / CC BY-SA 3.0

Nacimiento de Un Hombre Nuevo, conocido popularmente como El Huevo de Colón, es una gran escultura situada en el Parque de San Jerónimo, del barrio del mismo nombre de Sevilla. Fue realizada por el escultor ruso-georgiano Zurab Tsereteli. Se inauguró en 1995.[21]

Abrir:

Parque del Alamillo

Parque en España
wikipedia / Author / Public Domain

Parque en España. El parque del Alamillo es un parque natural,en zona verde de Sevilla. Las especies que lo pueblan son propias del bosque del clima mediterráneo.

Tras su ampliación en 2014, ha alcanzado las 120 hectáreas.[22]

Dirección: Parque del Alamillo, 41970 Sevilla (Triana)

Abrir:

Estadio Benito Villamarín

Estadio Benito Villamarín
wikipedia / Maesi64 / Public Domain

El Estadio Benito Villamarín es un recinto deportivo propiedad del Real Betis Balompié, ubicado en la Avenida de la Palmera del barrio de Heliópolis de Sevilla, España.​ Se inauguró el 17 de marzo de 1929 y su aforo actualmente es de 60 721 espectadores, que lo sitúa como el mayor estadio de Andalucía y el cuarto más grande de España.​

Fue una de las diecisiete sedes del Mundial de 1982 y acogió dos partidos. Además, ha albergado quince encuentros de la selección española, incluyendo el histórico 12-1 a Malta.​[23]

Dirección: Avenida de Heliopolis, s/n, 41012 Seville (Palmera - Bellavista)

Abrir:

Puente del Centenario

Puente
wikipedia / Kespito / CC BY-SA 3.0

Puente. El puente del Centenario es un puente atirantado situado en Sevilla que permite cruzar por la ronda de circunvalación SE-30 sobre la dársena del río Guadalquivir.​​​​ Es el puente situado más al sur de la ciudad y el primero desde la desembocadura del río.[24]

Abrir:

Palacio de las Dueñas

Palacio de las Dueñas
wikipedia / Author / Public Domain

El Palacio de las Dueñas es un edificio situado en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España. Pertenece a la Casa de Alba. Fue construido en el siglo XV y reformado entre finales de este siglo y principios del XVI en estilo gótico-mudéjar y renacentista. Alberga una gran colección de pintura, escultura y artes decorativas de entre los siglos XVI y XX. Por su valor histórico y artístico, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931.

En él nació el poeta Antonio Machado en 1875. Fue la casa en la ciudad de Cayetana Fitz-James Stuart, XVIII duquesa de Alba de Tormes. Ella celebró en este palacio el convite de su boda de 1947 y su boda de 2011.

En 2016 Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, XIX y actual duque de Alba de Tormes, autorizó las visitas al palacio.[25]

Dirección: Calle Duenas 5, 41003 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Plaza de España

Edificio en Sevilla, España
Dreamstime.com / Cassinga / RF

Plaza emblemática revestida de azulejos. La Plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla. Fue proyectada por el arquitecto Aníbal González. Se levantó entre 1914 y 1929 como una de las construcciones principales de la Exposición Iberoamericana de 1929. Constituye el edificio más grande de todos los que se levantaron en la ciudad durante el siglo XX, comparable a las otras dos construcciones históricas destacadas de los extramuros de la ciudad, que son el hospital de las Cinco Llagas y la Real Fábrica de Tabacos.​[26]

Dirección: Avenida de Isabel la Catolica, 41004 Seville (Sur)

Abrir:

Real Fábrica de Tabacos de Sevilla

Edificio en Sevilla, España
wikipedia / Anual / CC BY 3.0

Fábrica histórica, ahora oficinas universitarias. La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla fue la sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa. Es el edificio industrial más importante de España del siglo XVIII.​

Tiene la calificación de Bien de Interés Cultural desde 1959, con categoría de Monumento Histórico.​ Desde mediados del siglo XX alberga la sede del rectorado de la Universidad de Sevilla y de algunas de sus facultades.​[27]

Dirección: Calle San Fernando 4, 41004 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Plaza de América

Plaza de América
wikipedia / Usuario:Barcex / CC BY-SA 3.0

La Plaza de América es un espacio ajardinado de la ciudad española de Sevilla situado en el interior del Parque de María Luisa. Se encuentra flanqueada por el Museo de Artes y Costumbres Populares al norte, el Museo Arqueológico al sur, el Pabellón Real al este.[28]

Abrir:

Teatro Lope de Vega

Teatro en Sevilla, España
wikipedia / Grez / CC BY-SA 3.0

Teatro en Sevilla, España. El teatro Lope de Vega de Sevilla se encuentra en un edificio neobarroco de 1929.​

El inmueble tiene también un "Gran Salón de Fiestas" con varias dependencias, conocido como Casino de la Exposición. Fue construido para ser el pabellón de Sevilla de la Exposición Iberoamericana.​[29]

Dirección: Avenida Maria Luisa s/n, 41013 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Avenida de la Constitución

Avenida de la Constitución
wikipedia / Anual / CC BY 3.0

La avenida de la Constitución es una importante vía pública de la ciudad española de Sevilla. Parte de la plaza conocida como Puerta de Jerez y alcanza la Plaza Nueva, considerada el centro de la ciudad y donde se ubica el edificio histórico del Ayuntamiento de Sevilla. Tiene una longitud de 600 metros.[30]

Dirección: Avenida de la Constitución, Sevilla (Casco Antiguo)

Abrir:

Iglesia y Hospital de la Caridad

Museo en Sevilla, España
wikipedia / Anual / CC BY 3.0

También conocido como: Iglesia y hospital de la Caridad

Museo en Sevilla, España. El Hospital de la Santa Caridad es un conjunto del siglo XVII, perteneciente al barroco sevillano, sede de la institución benéfica promovida por el filántropo Miguel de Mañara. Se encuentra situada en el barrio del Arenal, en el antiguo arrabal de la Carreteria, a extramuros de la Sevilla histórica, limitando la parte trasera con la línea por donde corría la muralla que cercaba la ciudad.​

La Hermandad de la Santa Caridad fue fundada en el siglo XV. Con el nombramiento de Miguel de Mañara como hermano mayor en 1663, se llevó a cabo la terminación de la iglesia y la construcción del hospital, que albergaría un gran número de pobres y enfermos.​[31]

Dirección: Calle Temprado 3, 41001 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Setas de Sevilla

Mirador en Sevilla, España
wikipedia / Anual / CC BY-SA 3.0

Icónica escultura de madera con mirador. Metropol Parasol también denominado como Setas de Sevilla​ es una estructura en forma de pérgola de madera y hormigón ubicada en la céntrica plaza de la Encarnación de la ciudad de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con unas dimensiones de 150 metros de largo, 70 metros de ancho y una altura aproximada de 26 metros. Su base alberga un mercado tradicional​ y locales de restauración en la planta baja, una plaza de espectáculos y el museo arqueológico Antiquarium. La estructura se corona con una terraza y un mirador que ofrece una vista panorámica del casco antiguo de la ciudad.

La obra, compuesta principalmente de madera laminada, está formada por una gran retícula en forma de parasol sostenida sobre seis pilares que abarcan tanto la plaza de la Encarnación como la Plaza Mayor de la ciudad. Cada una de sus costillas componen una distribución espacial donde cada nervadura ofrece una curvatura propia, lo cual aporta al conjunto una sensación de movimiento ondulatorio. Aunque su diseño está inspirado en las bóvedas de la Catedral de Sevilla, por su perfil fungiforme, pronto recibió por parte de los ciudadanos el nombre de ‘Las Setas’.​

El proyecto fue el ganador de un concurso abierto por el Ayuntamiento de Sevilla para llevar a cabo la rehabilitación de la plaza en la que se ubica. Su diseñador fue el arquitecto berlinés Jürgen Mayer. Por su diseño vanguardista y funciones turísticas, se ha convertido en un icono del centro histórico y de la ciudad de Sevilla.​ En enero de 2013, el espacio Metropol Parasol fue elegido, entre los 335 proyectos candidatos, como uno de cinco proyectos finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe que conceden bianualmente la Unión Europea y la fundación Fundación Mies van der Rohe.​​

Las obras comenzaron el 26 de junio de 2005. Las múltiples dificultades que surgieron sobre las obras produjeron controversias y retrasos que triplicaron el coste previsto de la obra hasta llegar a los 100 millones de euros.​Finalmente, el Metropol Parasol fue inaugurado el 27 de marzo de 2011 y desde entonces se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, llegando a alcanzar el millón de visitantes en su primer año.​[32]

Dirección: Plaza de la Encarnacion, 41003 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Teatro de la Maestranza

Teatro en Sevilla, España
wikipedia / Jbribeiro1 / CC BY-SA 3.0

Teatro en Sevilla, España. El Teatro de la Maestranza de Sevilla es obra de los arquitectos Aurelio del Pozo y Luis Marín. El aparejador, responsable de la ejecución de las obras, fue Manuel Saavedra López, de la empresa Cubiertas y MZOV. Fue inaugurado en 1991. Está ubicado junto a la Torre del Oro y a la Plaza de toros de la Real Maestranza, cerca del río Guadalquivir.[33]

Dirección: Sevilla, Paseo de Colón 22

Abrir:

Puente de la Barqueta

Puente de arco tesado en Sevilla, España
wikipedia / Araucaria / CC BY-SA 3.0

Un hito moderno que atraviesa un río. El puente de la Barqueta se encuentra en Sevilla y cruza el río Guadalquivir. Es uno de los principales accesos a la zona norte de Isla de la Cartuja, y se encuentra próximo al Parque Científico y Tecnológico y al parque temático Isla Mágica. Comunica la Cartuja con la Resolana y con el centro histórico a la altura del monasterio de San Clemente.​[34]

Dirección: Puente de la Barqueta, 41092 Sevilla (Triana)

Abrir:

Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
wikipedia / Grez / CC BY-SA 3.0

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un centro de divulgación científica y medioambiental perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del Ministerio de Economía y Competitividad. Su sede está ubicada en el Pabellón de Perú de la Exposición Iberoamericana de 1929. El Museo está abierto al público de martes a domingo, de 10 a 21 horas; y cierra los lunes no festivos.[35]

Dirección: Pab de Peru Avenida Maria Luisa S/N, 41013 Seville (Casco Antiguo)

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes