geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Bilbao

Descubra 20 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Bilbao (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Museo Guggenheim Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Catedral de Santiago de Bilbao. Otras atracciones populares que ver incluyen Azkuna Zentroa.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Bilbao (País Vasco).

Museo Guggenheim Bilbao

Museo en Bilbao, España
wikipedia / PA / CC BY-SA 4.0

Museo de arte moderno diseñado por Frank Gehry. El Museo Guggenheim Bilbao es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en la villa de Bilbao, España. Es uno de los museos vinculados en régimen de franquicia o colaboración con la Fundación Solomon R. Guggenheim. Fue inaugurado el 18 de octubre de 1997 por el rey Juan Carlos I de España.

Las negociaciones para la construcción del museo entre las autoridades públicas de la comunidad autónoma del País Vasco y los directivos de la Fundación Guggenheim comenzaron en febrero de 1991. El acuerdo se firmó a finales de ese año, seleccionándose el arquitecto y el emplazamiento del edificio a mediados de 1992. Desde su inauguración en 1997, el museo ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales, causando un impacto extraordinario en la economía y la sociedad vasca, impulsando el turismo en la región y promoviendo la revitalización de múltiples espacios públicos y privados en la villa, además de mejorar la imagen de la ciudad.​ Todo este fenómeno, bautizado por los medios de comunicación como «efecto Guggenheim» o «efecto Bilbao»,​ ha puesto de relieve la importancia del turismo cultural, y ha generado un efecto de emulación en otros países, con desiguales resultados.

La característica más llamativa del museo es el innovador edificio en el que se emplaza, constituido por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. Cuenta con una superficie total de 24.000 m², de los cuales 10.540 m² están reservados para las exposiciones, distribuidos en 19 galerías, siendo el museo con más metros expositivos del Estado.​ Se ubica a orillas de la ría de Bilbao, en una zona denominada Abandoibarra, junto al puente de La Salve, que está rodeado por una torre hueca.

Tanto el edificio como su colección permanente pertenecen a las autoridades vascas. El 3 de diciembre de 2014 el patronato del Museo Guggenheim Bilbao aprobó renovar por otros 20 años la colaboración con la Fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York, suscrita en 1994 y cuya vigencia vencía el 31 de diciembre.​​

Durante el mes de octubre de 2017 y hasta el día 18, fecha de inauguración de la pinacoteca, el museo celebró su XX aniversario con diversas actividades.​​​[1]

Dirección: Abandoibarra Etorb., 2, 48009 Bilbo (Abando)

Abrir:

Museo de Bellas Artes de Bilbao

Museo en Bilbao, España
wikipedia / MuseoBBAABilbao / CC BY-SA 3.0

Colección de arte de medieval a moderno. El Museo de Bellas Artes de Bilbao está situado en la ciudad de Bilbao, en el norte de España, y es actualmente uno de los principales museos del país.​ Está caracterizado por su amplitud cronológica, cubriendo desde el siglo XIII hasta nuestros días, y por la gran diversidad de manifestaciones artísticas que contiene.

Durante sus más de 100 años de historia, la colaboración entre la sociedad civil, los artistas locales y las instituciones públicas ha determinado su configuración y crecimiento y ha permitido al museo reunir una extensa colección, considerada como una de las más importantes y variadas de toda España. Su formación resulta singular por la importancia de los legados y donaciones recibidas de patronos y benefactores, así como por el esfuerzo continuo por parte del propio museo para ampliarla a través de importantes adquisiciones. Desde su creación, el interés por establecer un compendio artístico representativo ha permitido afinar un criterio de selección cuyo resultado final es la posibilidad de presentar al público una dilatada panorámica por la historia del arte.

Más de 10 000 objetos conforman la colección del museo distribuidos en cinco grandes secciones: Arte antiguo, Arte moderno y contemporáneo, Arte vasco, Obra sobre papel y Artes aplicadas.

La columna vertebral de la colección es la escuela española a cuyos ejemplos antiguos y modernos se suman las manifestaciones de arte vasco en la edad contemporánea. La amplia representación de otras escuelas como la flamenca y la holandesa entre los siglos XV y XVII, obras singulares de la escuela italiana, así como algunos ejemplos de vanguardia impresionista y postimpresionista ofrecen el necesario contexto internacional al arte español y vasco.

En su faceta como entidad cultural de carácter público, su misión principal es reunir, conservar, estudiar y exhibir la colección propia, procurar su enriquecimiento, mantener servicios y promover actividades de calidad con el fin de contribuir decisivamente a la educación de la sociedad y a la proyección de los valores culturales de la Comunidad Autónoma Vasca.

En diciembre de 2000, las instituciones acordaron la creación de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao. El órgano de gobierno es el Patronato, en el que se integran representantes de las instituciones junto a otras personas físicas o jurídicas que, por sus aportaciones o por su conocimiento de la actividad museística, favorecen la consecución del fin fundacional. En octubre de 2008, y bajo el lema “100 años de historia, 10 siglos de arte”, el Museo de Bellas Artes de Bilbao celebró su primer centenario.

A día de hoy el museo tiene una superficie total de 13 914 m², de los cuales 5089 se distribuyen en las 33 salas dedicadas a la colección permanente, 1142 en las exposiciones temporales y el resto en servicios internos y de atención al visitante.

Miguel Zugaza es, desde 2017 y en la actualidad, director del museo.

El 10 de octubre de 2018 se anunció que el Museo de Bellas Artes de Bilbao se convertía en sede de la Filmoteca Vasca.​[2]

Dirección: Museo Plaza, 2, 48009 Bilbo (Abando)

Abrir:

Catedral de Santiago de Bilbao

Catedral en Bilbao, España
wikipedia / Zarateman / Public Domain

Catedral católica de estilo gótico. La Catedral Basílica de Santiago en Bilbao es el templo católico que desde 1949 alberga la sede de la diócesis de Bilbao. Fue construida entre el último cuarto del siglo XIV y principios del XVI en estilo gótico, si bien su fachada y torre son el resultado de una profunda reconstrucción acometida en el siglo XIX en estilo neogótico. La Catedral toma su nombre del patrón de Bilbao, el apóstol Santiago el Mayor, en relación con el paso por la ciudad de un ramal costero del Camino de Santiago. Se trata de la iglesia gótica más monumental de Vizcaya y cumple asimismo la función de parroquia. En 1819 obtuvo el rango de basílica menor, siendo la primera iglesia que obtenía este título en el País Vasco.[3]

Dirección: Plaza de Santiago, 1, 48005 Bilbo (Ibaiondo)

Abrir:

Azkuna Zentroa

Edificio en Bilbao, España
wikipedia / Tereajuria / CC BY-SA 3.0

Edificio en Bilbao, España. El Azkuna Zentroa, anteriormente Alhóndiga Bilbao, es un antiguo almacén de vino ubicado en la villa de Bilbao, reconvertido en centro de ocio y cultura.

Edificado entre 1905 y 1909 según proyecto de Ricardo Bastida, supuso la afirmación de una nueva idea de edificio en cuanto a su implantación, al ubicarse sobre el nuevo trazado de ciudad que nacía en esa época, ocupando la totalidad de una de las manzanas del Ensanche de la Villa; y en cuanto a su construcción, dado el empleo de técnicas novedosas desde el punto de vista estructural, siendo uno de los primeros ejemplos de arquitectura pública en hormigón armado.​

El edificio, además de cumplir los requerimientos de orden funcional para los que fue diseñado, transciende del mero carácter de almacén para insertarse en la trama del ensanche como un elemento con vocación de conformar ciudad. Esta dualidad del planteamiento es patente en el mismo, pudiéndose identificar los elementos que atienden a cada uno de los aspectos reseñados.

En el año 1919 sufrió un incendio y posterior restauración. Clausurado por largo tiempo, en la década de los años 1980 se barajó su adaptación como centro cultural con la participación de Jorge Oteiza. Este proyecto se frustró y poco después emergía uno alternativo en Bilbao, el del Museo Guggenheim, lo que motivó las críticas de Oteiza y una controversia que solo se apagó ante el inusitado éxito del nuevo museo.

Finalmente, la Alhóndiga fue reformada como centro cívico polivalente, con la intervención del diseñador Philippe Starck y fue inaugurada el 18 de mayo de 2010.​

El 10 de diciembre de 2014, el alcalde en funciones Ibon Areso dio a conocer que el centro de ocio y cultura Alhóndiga pasaría a denominarse centro Iñaki Azkuna en reconocimiento del que fue alcalde de Bilbao durante más de tres legislaturas.​ Finalmente, el 16 de marzo de 2015 pasó a denominarse oficialmente Azkuna Zentroa.​​​[4]

Dirección: Bilbao, 4, Arriquibar Square

Abrir:

Mercado de la Ribera

Mercado de la Ribera
wikipedia / PA / CC BY-SA 4.0

El Mercado de la Ribera es una plaza de mercado situada en Bilbao, capital de la provincia vasca de Vizcaya, en el norte de España. Está ubicado en la orilla derecha de la ría del Nervión al lado del Casco Viejo. Tiene una superficie comercial de 10 000 m² lo que le hace ser el mayor mercado cubierto de Europa.​ En su interior recoge puestos de venta de diferentes productos destacando los alimenticios al fresco. Está ordenado por el tipo de producto que se comercializa. Por plantas la distribución es la siguiente:

  • Planta baja - Pescadería: pescado fresco, congelados, mariscos, encurtidos, afilador y bacaladerías.
  • Planta primera - Carnicerías: Carnicerías, charcuterías, chacinería, bar, aves, pastas y pastelerías, encurtidos y conservas.
  • Planta segunda - Frutas y verduras: frutas y verduras, huevería, floristería, champiñones y semillas.

Se mantiene incluso una área de venta directa de productos de producidos en las pequeñas explotaciones agrícolas del país, los caseríos.[5]

Dirección: Calle de la Ribera, 22, 48005 Bilbao (Ibaiondo)

Abrir:

Palacio Chávarri

Palacio en Bilbao, España
wikipedia / Julio Aquino / CC BY 3.0

Un lugar emblemático con una arquitectura digna de mención. El palacio Chavarri en Bilbao es la sede desde 1943 del Gobierno Civil de Vizcaya. Se sitúa en el corazón del ensanche bilbaíno con fachada principal en chaflán a la plaza Moyúa y línea de fachada que se prolonga hacia la Gran Vía y la calle Elcano. Se trata de una obra ecléctica inspirada en revivalismos neoflamencos, construido en 1888 para Víctor Chávarri y su hermano Benigno Chávarri por el arquitecto Atanasio de Anduiza según proyecto del arquitecto belga Paul Hankar.​ Algunos de sus salones fueron decorados por el pintor José Echenagusia Errazquin.

Este edificio tiene zócalo, planta baja, tres alturas y piso amansardado. Se apareja con sillares polícromos y presenta decoración estucada e importantes motivos de forja.

El acceso principal en arco escarzano se abrió al cambiar la función del edificio. Cuenta, además, con acceso adintelado en eje derecho de fachada en chaflán. En sus tres plantas se abren de forma asimétrica gran cantidad de vanos adintelados y en medio punto: ventanas, miradores y balcones con balaustrada de piedra o antepecho de hierro. En la altura amansardada presenta varias buhardillas.

El palacio Chavarri ha sufrido importantes reformas tanto en su estructura interna como en accesos, para adaptarse a la función que desempeña. La principal reforma se llevó a cabo en los años 1943-1947 por Eugenio María de Aginaga, acondicionando la casa para convertirla en sede del Gobierno Civil de Vizcaya.​[6]

Abrir:

Palacio Euskalduna

Recinto para eventos en Bilbao, España
wikipedia / Zarateman / CC BY-SA 4.0

Recinto para eventos en Bilbao, España. El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia, más conocido como Palacio Euskalduna, es un centro de convenciones y de espectáculos situado en la villa de Bilbao, País Vasco, España. Fue inaugurado el 19 de febrero de 1999. Sus arquitectos son Federico Soriano y Dolores Palacios. Cuenta con espacios hábiles para espectáculos escénicos y para la celebración de reuniones y demás actos del mundo empresarial. Se ubica junto a la ría de Bilbao, ocupando parte de los terrenos sobre los que se levantaron los Astilleros Euskalduna. Es sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.[7]

Abrir:

Archanda

Cadena montañosa en España
wikipedia / Kotasik / CC BY-SA 3.0

Parque y vistas desde lo alto de una montaña. El monte Archanda es una de las dos cadenas montañosas que delimitan el municipio de Bilbao, la capital de Vizcaya, en España, siendo la otra Pagasarri.

De las dos es la más baja (algo menos de 300 m), la más cercana al centro de la ciudad, y la que sufrió una urbanización más intensa. El paso de Santo Domingo separa la parte principal de Archanda con el monte Avril, de 400 m.​[8]

Dirección: Plaza del Funicular s/n, 48007 Bilbao (Uribarri)

Abrir:

Museo de Reproducciones de Bilbao

Museo de Reproducciones de Bilbao
wikipedia / Eneko30 / CC BY-SA 3.0

El museo de Reproducciones de Bilbao, creado en 1927, es uno de los museos más antiguos de la capital vizcaína y tiene como objetivo la compilación de obras clásicas del arte. Entre las obras reproducidas fielmente de museos como el Louvre, el Museo de Berlín, los Museos Vaticanos o el Museo Británico, se encuentran el Friso de las Panateneas del Partenón, los Esclavos y el Moisés, de Miguel Ángel, la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, el Laocoonte y sus hijos, el Apoxiomenos, la Diana de Gabies y el Apolo de Belvedere, entre otras.​[9]

Dirección: San Frantzisko Kalea, 14, 48003 Bilbo (Ibaiondo)

Abrir:

Parque Casilda Iturrizar

Parque Casilda Iturrizar
wikipedia / Public Domain

El Parque de Casilda Iturrizar, también conocido como Parque de Doña Casilda, es un parque municipal de la capital vizcaína de Bilbao, en el País Vasco. Se encuentra en el distrito de Abando, en los terrenos del barrio de Abando que donó la benefactora Casilda Iturrizar, de ahí su nombre. El arquitecto fue Ricardo Bastida y el ingeniero Juan de Eguiraun. Se trata de un jardín de estilo inglés cuya construcción comenzó en 1907.

El parque era el único pulmón verde de la ciudad hasta hace muy pocos años. En la actualidad cuenta con diferentes atracciones, como el estanque en el que convivían distintas especies de patos, cisnes y pavos reales (lo que le confirió el apodo de "parque de los Patos") y del que también emergen dos chorros de agua a modo de fuente. Otro elemento es la pérgola en la que se realizaban actuaciones, y que rodea la fuente cibernética, que ofrecía espectáculos de agua, luz y sonido, actualmente sólo se trata de una típica fuente ornamental. El parque también cuenta con un carrusel clásico. El Museo de Bellas Artes de Bilbao fue construido íntegramente dentro del parque en la década de 1940.​[10]

Dirección: Pque. Casilda Iturrizar, 48011 Bilbao (Abando)

Abrir:

Basílica de Nuestra Señora de Begoña

Iglesia prominente del siglo XVI
wikipedia / Etxeorratz / Public Domain

Iglesia prominente del siglo XVI. La basílica de Nuestra Señora de Begoña es el santuario de la Madre de Dios de Begoña, patrona del señorío de Vizcaya, situada en la capital del mismo, Bilbao, País Vasco, España.[11]

Dirección: Begoñako Andra Maria Kalea, 38, 48006 Bilbo (Begoña)

Abrir:

Teatro Arriaga

Teatro en Bilbao, España
wikipedia / kurtsik / CC BY-SA 2.0

Teatro en Bilbao, España. El Teatro Arriaga es un teatro de Bilbao, capital de Vizcaya, en el País Vasco. Es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba y dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, a quien se le ha denominado el "Mozart español". Fue inaugurado el 31 de mayo de 1890.

Es uno de los principales teatros bilbaínos y también de los edificios más notables de la villa. Ha sufrido diferentes avatares que han obligado a su reconstrucción y reforma, desde el incendio de 1914 hasta las inundaciones de 1983.[12]

Dirección: Plaza Arriaga, 1, 48005 Bilbao (Ibaiondo)

Abrir:

Iglesia de San Antón

Iglesia de San Antón
wikipedia / Zoeangulo / CC BY-SA 3.0

La iglesia de San Antón, denominación popular de San Antonio Abad, que es su advocación precisa, es un templo católico de estilo gótico de finales del siglo XV sito en la ciudad vizcaína de Bilbao, en el País Vasco. Su historia y ubicación, a orillas de la ría de Bilbao, junto al puente del mismo nombre, el mercado de la Ribera y el viejo Ayuntamiento, en pleno Casco Viejo, le convierten en el más popular templo bilbaíno, hasta el punto de que aparece retratado en el escudo de la villa.[13]

Dirección: Erribera Kalea, 24, 48005 Bilbo (Ibaiondo)

Abrir:

Puente del Arenal

Puente de concreto en Bilbao, España
wikipedia / Author / Public Domain

Puente de concreto en Bilbao, España. El puente del Arenal es un puente sobre la ría de Bilbao, en Vizcaya.

Desde él pueden verse el Teatro Arriaga, El Arenal, la Estación de Santander o de La Concodia y en la calle Bailén n.º 1, el primer rascacielos de Bilbao, destinado a oficinas.[14]

Dirección: Pte. del Arenal, 48005 Bilbao (Ibaiondo)

Abrir:

Plaza de toros de Vista Alegre

Plaza de toros de Vista Alegre
wikipedia / Zarateman / CC BY-SA 4.0

La plaza de toros de Vista Alegre se encuentra en la villa de Bilbao, Vizcaya, España.

El coso está situado en la calle Martín Agüero n.º 1, junto a la plaza Zabalburu. Se trata de una plaza de toros de primera categoría, una de las más importantes de España, y en ella han toreado las mayores figuras del toreo de todos los tiempos.[15]

Dirección: Calle Martin Aguero 1, 48012 Bilbao (Rekalde)

Abrir:

Zubizuri

Puente peatonal en Bilbao, España
wikipedia / Leland / CC BY-SA 3.0

Pasarela moderna de arco atado. Zubizuri, también conocido como puente peatonal del Campo de Volantín, aunque popularmente llamado puente de Calatrava, es un puente en arco sobre la ría del Nervión, en la ciudad vasca de Bilbao, en el norte de España. Une el Campo de Volantín, en la margen derecha, con Uribitarte, en la izquierda.[16]

Dirección: Huertas de la Villa nº9, Bilbao (Uribarri)

Abrir:

Plaza Nueva

Lugar de interés histórico en Bilbao, España
wikipedia / Author / Public Domain

Lugar de interés histórico en Bilbao, España. La plaza Nueva es una plaza ubicada en el Casco Viejo de Bilbao.[17]

Dirección: Kale Barria, 14, 48005 Bilbao (Ibaiondo)

Abrir:

Casa consistorial de Bilbao

Casa consistorial de Bilbao
wikipedia / Author / Public Domain

La casa consistorial de Bilbao o casa de la villa de Bilbao es el principal edificio en el que se asienta el Ayuntamiento de Bilbao, la institución que gobierna la capital de la provincia de Vizcaya, España. Fue inaugurado el 17 de abril de 1892. Es obra del arquitecto municipal Joaquín Rucoba, quien lo diseñó con un estilo ecléctico.​[18]

Dirección: Plaza Ernesto Erkoreka, 1, 48007 Bilbao (Uribarri)

Abrir:

Puente de San Antón

Puente de San Antón
wikipedia / Paula Rey / CC BY-SA 2.0

El puente de San Antón es un puente que salva las orillas de la ría de Bilbao, en Vizcaya, España.[19]

Dirección: Pte. de San Antón, 48003 Bilbao (Ibaiondo)

Abrir:

Indauchu

Barrio en Bilbao, España
wikipedia / Zarateman / Public Domain

Barrio en Bilbao, España. Indauchu es un barrio del distrito bilbaíno de Abando. Tiene una superficie de 9,7 km² y una población de 27 246 habitantes.​ Limita al norte con el barrio de San Pedro de Deusto, al oeste con Basurto, al sur con Amézola y al este con Abando. El barrio está centrado en la plaza de Indautxu, una plaza grande, nueva y reformada bajo la cual hay un pequeño centro comercial y una estación del Metro de Bilbao. El barrio cuenta con numerosos hospitales y clínicas privadas, la escuela de los jesuitas​ y el parque Doña Casilda Iturrizar.​ El barrio tiene su propio equipo de fútbol, la Sociedad Deportiva Indautxu, fundado en 1924. También, con la Cofradía Penitencial de la Santa Eucarístia fundada en 1959.[20]

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes