geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Candelaria

Descubra 4 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Candelaria (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, Plaza de la Patrona de Canarias y Virgen de la Candelaria. Otras atracciones populares que ver incluyen Iglesia de Santa Ana.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Candelaria (Islas Canarias).

Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria

Basílica en Candelaria, España
wikipedia / Koppchen / CC BY 3.0

Santuario mariano terminado en 1959. La Basílica​ y Real Santuario​ Mariano de Nuestra Señora de Candelaria es el primer templo mariano del Archipiélago Canario.​ Esta basílica se encuentra en el municipio de Candelaria en la isla de Tenerife. Está situada a 20 kilómetros al sur de la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife.

La basílica está consagrada a Nuestra Señora la Virgen de la Candelaria (Patrona de las Islas Canarias)​ cuya imagen original fue hallada en 1390 por dos pastores aborígenes guanches. La Basílica de Candelaria fue construida en el lugar donde los guanches veneraron a la Virgen tras la conquista (la Cueva de Achbinico) situada detrás del santuario. Hoy en día, la basílica se constituye como uno de los principales santuarios marianos y de peregrinación de España.

Cada 2 de febrero y 15 de agosto esta basílica acoge a los miles de peregrinos que llegan a la Villa Mariana, para venerar a la Virgen de Candelaria los días de su fiesta mayor. La Basílica de Candelaria tiene la categoría de Bien de Interés Cultural, declarada como tal por el Gobierno de Canarias y es obra del arquitecto José Enrique Marrero Regalado.

La altura que le confiere su campanario de 45 metros hace que sea una característica dominante en el horizonte de la Villa Mariana de Candelaria y de sus alrededores. La Basílica de Candelaria es uno de los mayores ejemplos de arquitectura neoclásica de España. Al lado de la basílica y unida a ella se dispone el Real Convento de Nuestra Señora de la Candelaria, regentado por la Orden de los Dominicos, orden religiosa encargada del santuario, en él se halla el Museo de Arte Sacro. Aparte de la imagen de la Virgen, otro elemento destacado del interior de la basílica son sus pinturas murales. También son famosas las esculturas de los nueve menceyes de Tenerife, situadas en la Plaza de la Patrona de Canarias junto a la basílica.[1]

Dirección: Plaza de la Patrona de Canarias, 1, 38530 Candelaria

Abrir:

Plaza de la Patrona de Canarias

Plaza de la Patrona de Canarias
wikipedia / Mataparda / CC BY-SA 3.0

La Plaza de la Patrona de Canarias es una gran plaza situada en el principal centro mariano de Canarias en la isla de Tenerife,. Se encuentra junto a la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria y es el lugar de encuentro de peregrinos y de las celebraciones de las festividades más importantes del municipio.

La Plaza de la Patrona de Canarias tiene la categoría de "Plaza de Interés Insular", dada por el Cabildo de Tenerife a finales de los noventa, junto a la Plaza de España (en la ciudad capital de Santa Cruz de Tenerife) y la Plaza del Cristo de La Laguna (en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna).​[2]

Dirección: Plaza Patrona de Canarias 1, 38509 Candelaria

Abrir:

Virgen de la Candelaria

Virgen de la Candelaria
wikipedia / CARLOS TEIXIDOR CADENAS / CC BY-SA 4.0

Nuestra Señora de la Candelaria es una advocación mariana de la Iglesia católica. Su imagen se encuentra en el camarín de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en el municipio de Candelaria en Tenerife.

La imagen es venerada en el archipiélago canario, especialmente en la isla de Tenerife (lugar de su aparición),​ donde es conocida popularmente como La Morenita, debido a que se la clasifica en el grupo de Vírgenes negras. Es la Patrona de Canarias,​,​,​​​ siendo por tanto una de las Patronas de las Comunidades Autónomas de España. La Virgen de Candelaria es conocida como el "tesoro más grande" del archipiélago canario.​

El relato canónico de la aparición a los aborígenes guanches de la imagen de la Virgen de Candelaria en las Islas Canarias fue escrito en 1594 por el religioso e historiador español Fray Alonso de Espinosa, dicho relato aparece contenido en dos libros, siendo de hecho los libros impresos más antiguos que tratan sobre las Islas Canarias.​​

Hoy en día la Virgen de Candelaria es un símbolo para Canarias,​ su culto se extendió por diferentes ciudades y países del Nuevo Mundo, en lugares con alguna importante colonia de canarios donde suele usarse para representar al archipiélago canario.​ Se considera que la imagen aparecida a los guanches fue la que dio inicio a la proliferación de imágenes con la advocación de "La Candelaria" en el mundo​ principalmente gracias a la emigración canaria.[3]

Abrir:

Iglesia de Santa Ana

Iglesia en Candelaria, España
wikipedia / Michal Klajban / CC BY-SA 4.0

Iglesia en Candelaria, España. La Parroquia de Santa Ana es la parroquia matriz del municipio de Candelaria.[4]

Dirección: Plaza Sta Ana, 38530 Santa Cruz de Tenerife

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes