geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Guadalajara

Descubra 11 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Guadalajara (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Palacio del Infantado, Panteón de la Duquesa de Sevillano y Concatedral de Guadalajara. Otras atracciones populares que ver incluyen Iglesia de San Ginés.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Guadalajara (Castilla-La Mancha).

Palacio del Infantado

Lugar de interés histórico en Guadalajara, España
wikipedia / Emilio J. Rodríguez Posada / CC BY-SA 2.0

Lugar de interés histórico en Guadalajara, España. El palacio del Infantado o palacio de los Duques del Infantado es un palacio de estilo gótico isabelino con elementos renacentistas situado en la ciudad española de Guadalajara. Fue ordenado construir por Íñigo López de Mendoza y Luna, segundo duque del Infantado, a finales del siglo XV.[1]

Dirección: Plaza Caidos en La Guerra Civil 13, 19001 Guadalajara

Abrir:

Panteón de la Duquesa de Sevillano

Atracción turística en Guadalajara, España

Atracción turística en Guadalajara, España. El panteón de la Condesa de la Vega del Pozo y Duquesa de Sevillano es un monumento construido entre 1882 y 1916 en la ciudad española de Guadalajara, por encargo de doña María Diega Desmaissières y Sevillano, condesa de la Vega del Pozo y duquesa de Sevillano, en honor de su padre y familiares fallecidos años antes para ser enterrados en el mismo. Forma parte del conjunto monumental de la fundación de San Diego de Alcalá.[2]

Dirección: Calle Francisco Aritmendi 2, Guadalajara

Abrir:

Concatedral de Guadalajara

Concatedral en Guadalajara, España
wikipedia / Pavlemadrid / CC BY-SA 2.5

Concatedral en Guadalajara, España. La concatedral de Santa María de la Fuente la Mayor o, simplemente, de Santa María es una iglesia mudéjar de Guadalajara y una de las sedes episcopales de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara junto con la catedral de Santa María de Sigüenza. Fue construida durante el siglo XIV. Su interior está formado por tres naves que enlazan a tres pórticos: el central, solucionado en arco de herradura y los dos laterales, en arco túmido. Destaca el retablo mayor de Francisco Mir, en estilo renacentista manierista. El campanario está recubierto de ladrillo y cuenta con ocho campanas: una del siglo XVIII, dos del XIX y las otras cinco del XX. Es uno de los santuarios más importantes de la ciudad.[3]

Dirección: Plaza Santa Maria s/n, 19005 Guadalajara

Abrir:

Iglesia de San Ginés

Iglesia de San Ginés
wikipedia / Pavlemadrid / CC BY-SA 2.5

La iglesia de San Ginés es un templo católico situado en la ciudad española de Guadalajara construido en el siglo XVII. Se encuentra situada al sur del casco antiguo de la ciudad en la hoy céntrica plaza de Santo Domingo antiguamente extramuros y plaza del mercado.[4]

Dirección: Plaza de Santo Domingo, Guadalajara

Abrir:

Museo de Guadalajara

Museo en Guadalajara, España
wikipedia / Emilio J. Rodríguez Posada / CC BY-SA 2.0

Museo en Guadalajara, España. El Museo de Guadalajara, conocido anteriormente como Museo Provincial de Guadalajara, es un museo ubicado en el palacio del Infantado, situado en la ciudad de Guadalajara,. Fue creado en 1838 e incluye colecciones principalmente de bellas artes, arqueología y etnología, entre otras. Acoge también varias exposiciones temporales a lo largo del año.[5]

Abrir:

Iglesia de San Nicolás el Real

Iglesia de San Nicolás el Real
wikipedia / Manuel González Olaechea / CC BY-SA 3.0

La iglesia de San Nicolás el Real es un templo católico del siglo XVII de estilo barroco situado en el centro de Guadalajara.[6]

Dirección: Calle Mayor, 21, 19001 Guadalajara

Abrir:

Monument to Romanones

Monument to Romanones
wikipedia / M.Peinado / CC BY 2.0

El Monumento a Romanones es un ejemplo de arte público en Guadalajara, España. Diseñado por Miquel Blay, consiste en un busto de bronce de Álvaro Figueroa Torres colocado sobre un pedestal, con otros elementos escultóricos alrededor.[7]

Abrir:

Iglesia de Santiago el Mayor

Iglesia de Santiago el Mayor
wikipedia / Pavlemadrid / CC BY-SA 2.5

La iglesia de Santiago es un templo católico de la ciudad española de Guadalajara. Se encuentra bajo la advocación de Santiago el Mayor.[8]

Dirección: Calle Teniente Figueroa 1, 19001 Guadalajara

Abrir:

Palacio de Antonio de Mendoza

Santuario en Guadalajara, España
wikipedia / Pavlemadrid / CC BY-SA 2.5

Santuario en Guadalajara, España. El palacio de Antonio de Mendoza o convento de la Piedad es un palacio situado en la ciudad española de Guadalajara. Fue construido en estilo renacentista en el siglo XVI y reformado en el siglo XIX añadiendo elementos neoclásicos. Ha tenido distintas funciones a lo largo de su historia: palacio nobiliario, convento, sede de la diputación provincial de Guadalajara, museo, cárcel e instituto de educación secundaria. Declarado monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931,​ en la actualidad tiene el estatus de bien de interés cultural.[9]

Abrir:

Iglesia de los Remedios

Iglesia en Guadalajara, España
wikipedia / B25es / CC BY-SA 3.0

Iglesia en Guadalajara, España. La iglesia de los Remedios fue un antiguo templo católico renacentista de la segunda mitad del siglo XVI situado en Guadalajara. En la actualidad es aula magna de la Escuela de Magisterio de la Universidad de Alcalá.

Se encuentra ubicada frente al antiguo alcázar de Guadalajara y junto al palacio del Infantado.​[10]

Dirección: Calle Madrid, 1A, 19001 Guadalajara

Abrir:

Church of la Piedad

Church of la Piedad
wikipedia / B25es / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palacio de Antonio de Mendoza#Iglesia

La Iglesia de la Piedad es una iglesia situada en Guadalajara, España. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931.[11]

Dirección: Plaza de los Caídos, Guadalajara

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes