geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Alcoy

Descubra 11 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Alcoy (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Puente de San Jorge, Cementerio de San Antonio Abad y Museu Alcoià de la Festa. Otras atracciones populares que ver incluyen Castillo de Barchell.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Alcoy (Valencia).

Puente de San Jorge

Puente, Alcoy, España
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 3.0

Puente, Alcoy, España. El Puente de San Jorge es uno de los puentes que se encuentran en la ciudad de Alcoy, Comunidad Valenciana, España. De estilo art déco, está considerado como el más característico de la localidad. Es una de las obras más representativas del art déco valenciano en la Comunidad Valenciana y de las más colosales de dicho estilo artístico en toda España.[1]

Abrir:

Cementerio de San Antonio Abad

Cementerio de San Antonio Abad
wikipedia / Xavier / CC BY-SA 2.0

El cementerio de San Antonio Abad situado en la carretera a la Font Roja, en el término municipal de Alcoy, España. Fue construido en el siglo XIX con proyecto del ingeniero Enrique Vilaplana Juliá.

Es uno de los cementerios más interesantes de la Comunidad Valenciana por su arquitectura y escultura modernista y ecléctica. En el año 2012 fue incluido en la Ruta Europea de Cementerios Significativos, itinerario cultural del Consejo de Europa.​[2]

Dirección: Ctra Font Roja, 25, Alcoy

Abrir:

Museu Alcoià de la Festa

Museu Alcoià de la Festa
wikipedia / Zarateman / Public Domain

El Museu Alcoià de la Festa es: Museo Alcoyano de la Fiesta, de Alcoy, Comunidad Valenciana es un museo dedicado íntegramente a las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, en donde el visitante puede experimentar todos los detalles, aspectos y sentimientos que rodean a la fiesta.[3]

Dirección: Calle Sant Miquel 60, 03801 Alcoy

Abrir:

Castillo de Barchell

Castillo de Barchell
wikipedia / Pelayo2 / CC BY-SA 3.0

El castillo de Barchell o torre de Barchell es una construcción medieval del siglo XIII situada en el término municipal de Alcoy. Se sitúa sobre un montículo rocoso, en mitad de una pinada, junto a la carretera CV-795 que une Alcoy y Bañeres. Está situado en la partida rural de Barchell, a 800 metros de altitud y muy cerca de las Solanetes, en donde se encontraba un núcleo de época musulmana.

El castillo de Barchell se encuentra ubicado en la partida rural de Barchell, en el Valle de Polop, un enclave natural de gran valor paisajístico, situado entre dos parques naturales, el de la Fuente Roja y el de la Sierra de Mariola.[4]

Abrir:

Refugio-Museo de Cervantes

Lugar de interés histórico, Alcoy, España
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 4.0

Lugar de interés histórico, Alcoy, España. El Refugio Antiaéreo de Cervantes es un refugio antiaéreo de la Guerra Civil Española situado junto al parque de Cervantes de la ciudad de Alcoy, Comunidad Valenciana. Fue rehabilitado y abierto al público el 12 de abril de 2006.[5]

Abrir:

Casa del Pavo

Monumento, Alcoy, España
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 3.0

Monumento, Alcoy, España. La Casa del Pavo, situada en la calle Sant Nicolau número 15 de la ciudad de Alcoy, España, es un edificio residencial de estilo modernista construido en el año 1909, que fue proyectado por el arquitecto Vicente Pascual Pastor.​Es una de las obras más representativas del modernismo en Alcoy y del modernismo valenciano.

El edificio se denomina "del pavo", por las esculturas forjadas en hierro de los pavos reales con las colas desplegadas que flanquean las puertas de entrada que sirven de ménsulas de apoyo a los balcones de la planta primera y constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura modernista en Alcoy.[6]

Abrir:

Plaza de Dins

Plaza de Dins
wikipedia / Joanbanjo / CC BY-SA 3.0

La plaza de Dins de Alcoy, Comunidad Valenciana, fue construida a mediados del siglo XIX. Se trata de un conjunto neoclásico de planta trapezoidal con arquerías de medio punto en plantas bajas por las que se accede a los diez edificios que la componen, construido en el espacio del claustro del antiguo convento de San Agustín de Alcoy.[7]

Abrir:

Llotja de Sant Jordi

Atracción turística, Alcoy, España
wikipedia / Gilberto Dobón / CC BY-SA 4.0

Atracción turística, Alcoy, España. La Llotja de Sant Jordi es una sala de muestras y exposiciones de Alcoy, situada bajo el subsuelo de la plaza de España. Es obra del arquitecto Santiago Calatrava. Realizada durante los años 1992-1995. Su estructura interior recuerda al costillar de una ballena. La obra fue ejecutada por la empresa Dragados y Construcciones. Se inauguró en mayo de 1995.

También es de destacar los mecanismos que dan acceso a la sala subterránea y la fuente de la plaza. Sobre el esquema original de Santiago Calatrava, el proyecto de ingeniería de ambos mecanismo fue desarrollado y construido por la empresa alcoyana de fabricación de bienes de equipo, WALI.[8]

Abrir:

Iglesia arciprestal de Santa María

Iglesia arciprestal de Santa María
wikipedia / Zarateman / Public Domain

La Iglesia arciprestal de Santa María de Alcoy, se empezó a construir siglo XVIII en la parte alta de la ciudad, frente al Convento de San Agustín del siglo XIII. En 1936, con el estallido de la Guerra Civil, el «Comité Revolucionario» acordó la demolición del templo, realizada en 1937, perdiéndose casi todo el patrimonio pictórico de sus muros. La reconstrucción se inicia en 1940 y en 1955 se bendice la nueva iglesia, sobre el solar donde se levantaba el antiguo templo imitando su fisonomía original y usando los restos de planta de la anterior.[9]

Dirección: Placa Espanya 14, 03801 Alcoy

Abrir:

Museo de Bomberos de Alcoy

Museo, Alcoy, España
wikipedia / Zarateman / Public Domain

Museo, Alcoy, España. El Museo de Bomberos de Alcoy, cuyo nombre oficial es Museo de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, es un museo ubicado en la calle Alcassares número 64 de Alcoy, Comunidad Valenciana.[10]

Abrir:

Casa Laporta

Casa Laporta
wikipedia / Zarateman / Public Domain

La Casa Laporta, situada en la avenida del País Valencià número 26 de la ciudad de Alcoy, Comunidad Valenciana, es un edificio residencial de estilo modernista valenciano construido en el año 1904, que fue proyectado por el arquitecto contestano Timoteo Briet Montaud.​​[11]

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes