geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Petrel

Descubra 6 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Petrel (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Castillo de Petrel, Museo del Calzado y Teatro Castelar. Otras atracciones populares que ver incluyen Acueducto de San Rafael.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Petrel (Valencia).

Castillo de Petrel

Castillo de Petrel
wikipedia / JMPerez~commonswiki / Public Domain

El Castillo de Petrer es una fortaleza que se encuentra a lo alto de una elevación montañosa ubicada en la zona norte del casco urbano de la ciudad de Petrer, provincia de Alicante, desde donde se divisa todo el valle del Vinalopó.[1]

Dirección: Calle Castillo 10, 03610 Petrer

Abrir:

Museo del Calzado

Museo del Calzado
facebook / museocalzado / CC BY-SA 3.0

Museo especializado, Museo

Dirección: Av. Chapí, 32, 03600 Elda

Abrir:

Teatro Castelar

Teatro Castelar
facebook / TeatroCastelar / CC BY-SA 3.0

Conciertos y espectáculos, Teatro

Dirección: C/ Jardines, 24, Petrel

Abrir:

Acueducto de San Rafael

Lugar de interés histórico en España
wikipedia / Jrafaelnavarro / CC BY-SA 3.0

Lugar de interés histórico en España. El acueducto de San Rafael sito en el término municipal de Petrel España es una infraestructura hidráulica de estilo gótico valenciano realizada entre los siglos XIV y XV.

Este acueducto se halla situado sobre la Rambla dels Molins que desemboca en el río Vinalopó. Contiguo al acueducto por el lado norte se encuentra el barrio de San Rafael, cuya calle principal llamada de los Canteros se encuentra claramente alineada con la acequia para la conducción del agua, por lo que en cierto modo el acueducto actuó como generador de dicho barrio.

Se desconoce la época de construcción del acueducto, pero se puede enmarcar entre los siglos XIV-XVI.

Se trata de un construcción hidráulica de la que en la actualidad solo se conservan tres de los seis arcos que lo conformaban, manteniéndose cuatro pilares de base troncocónica de sillería de tamaño regular. De un resalte, a modo de moldura arrancan los arcos apuntados de mampostería concertada. En la parte superior se conserva la canalización en forma de U realizada en piezas cerámicas. Del acueducto se conserva la parte central.

Se aprecian restos de la canalización en la ribera norte, y en la parte sur el arranque de un machón.[2]

Abrir:

Poblado iberorromano de El Monastil

Poblado iberorromano de El Monastil
wikipedia / FoxR / CC BY-SA 4.0

El poblado íbero-romano de El Monastil se encontraba ubicado al norte de Elda, Alicante, en España, en la sierra conocida como El Monastil, ocupando la cresta y ladera sur de la misma.[3]

Abrir:

Casino Eldense

Casino Eldense
facebook / casinoeldense / CC BY-SA 3.0

Vida nocturna, Juegos de azar, Casino

Dirección: Calle Nueva, 28, Petrel

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes