geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Tarifa

Descubra 7 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Tarifa (España). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Castillo de Tarifa, Iglesia de San Mateo y Puerta de Jerez. Otras atracciones populares que ver incluyen Punta de Tarifa.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Tarifa (Andalucía).

Castillo de Tarifa

Fortaleza en Tarifa, España
wikipedia / Public Domain

Fortaleza en Tarifa, España. El castillo de Tarifa, también denominado castillo de Guzmán el Bueno o de los Guzmanes es una fortaleza medieval situada en la localidad andaluza de Tarifa, España. Si bien se han localizado en su interior restos de estructuras romanas la construcción actual es obra de época califal. Desde el momento de su construcción ha venido ejerciendo funciones militares relacionadas con su posición estratégica en el extremo sur de la península ibérica y el estrecho de Gibraltar.

Aunque su primitiva función fue la defensa de la ciudad de Tarifa durante la Reconquista fue restaurada en el siglo XVII para que cumpliera funciones de defensa frente a los ataques de piratas berberiscos y durante la Guerra de la Independencia fue el centro de operaciones de las tropas españolas en la resistencia tarifeña. Aún hoy el castillo es propiedad del Ministerio de Defensa habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural en 1931.​

El castillo de Tarifa posee planta trapezoidal adaptándose a la escarpa del terreno en el que se encuentra construido. Está formado por un núcleo original califal, el alcázar propiamente dicho, formado por sillares a soga y tizón. En sus muros se alternan lienzos de entre 6,7 y 9,4 metros de longitud con 15 torres robustas de las que se conservan 13 y que destacan por una escasa proyección horizontal (entre 190 y 210 cm) respecto a su frente (de unos 3,9 metros salvo en las torres esquineras).​ Todo el conjunto se encuentra coronado por almenas de punta de diamante añadidas tras la conquista castellana. Este alcázar fue mandado construir por Abd al-Rahmán III en el año 930.​

Al exterior se sitúa una barbacana de mampostería, también de fábrica castellana, en todo el perímetro del alcázar con adarve y almenas que deja un estrecho pasillo con la construcción central. La barbacana en origen rodeaba toda la medina de Tarifa, quedando el castillo en el ángulo sudoeste, pero en la actualidad se ha perdido la mayor parte de ésta tras el crecimiento de la ciudad.​

En el extremo más occidental del castillo se encuentra la torre albarrana de planta octogonal denominada torre de Guzmán el Bueno que forma parte de la barbacana y se comunicaba con el castillo a través de una coracha. En el lienzo de la coracha se encuentra la denominada Puerta gótica, que comunica el paseo de ronda desde el exterior. El acceso al castillo se realiza por su lado oeste si bien el acceso original debió situarse en el otro extremo, allí desde donde se comunicaba con la medina y donde actualmente se encuentra una puerta del periodo de los reinos de Taifa. El acceso actual está formado por un arco de medio punto y bóveda de cañón que da acceso al patio de armas oeste con edificaciones del siglo XVI que fueron parte del Palacio del Marqués de Tarifa, Fadrique Enríquez. Un segundo patio de armas, mayor que el anterior, está situado en la parte este y posee un pozo y construcciones de los siglos XVI y XVIII.​​ La torre de Guzmán el Bueno sirvió de inspiración a la torre del homenaje del Castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda.​[1]

Dirección: Calle Guzman el Bueno, 11380 Tarifa

Abrir:

Iglesia de San Mateo

Iglesia de San Mateo
wikipedia / Winklitz / CC BY 2.0

La iglesia de San Mateo es la iglesia principal de Tarifa, desde que dejó de serlo la extinguida iglesia de Santa María, construida sobre los restos de una antigua mezquita existente dentro del recinto de su Alcazaba. Su origen parece estar en el aumento demográfico y urbanístico que experimenta la villa a consecuencia de la victoria cristiana de la Batalla del Salado, y por la conquista que los granadinos de Muhammed V realizan sobre Algeciras en el año 1369 tras un breve asedio, obligando a los cristianos a refugiarse y afincarse en Tarifa, llevando consigo documentos, alhajas, imágenes y vasos sagrados de la parroquia algecireña. Su advocación se dedica a este santo apóstol en memoria de que en ese día fue ganada la plaza a los musulmanes en el año 1292.[2]

Dirección: Calle Sancho IV El Bravo 1V, 11380 Tarifa

Abrir:

Puerta de Jerez

Puerta de Jerez

Monumentos y estatuas, Memorial

Abrir:

Punta de Tarifa

Punta de Tarifa
wikipedia / Cnes - Spot Image / CC BY-SA 3.0

La punta de Tarifa es un promontorio o cabo español perteneciente al término municipal de Tarifa, situado en la costa atlántica de la provincia de Cádiz, en Andalucía.

Situada en el extremo suroeste de la isla de Las Palomas o isla de Tarifa, constituye el punto más meridional de la Europa continental (36° de latitud norte y 5° 36' de longitud oeste), además de ser la divisoria geográfica entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, situándose justo frente al casco urbano de Tarifa. Sobre la punta se alza la cota más alta de la isla, y allí está construido el faro de Punta de Tarifa.[3]

Abrir:

Puerto de Tarifa

Puerto de Tarifa
wikipedia / Karan Jain / CC BY-SA 2.0

El puerto de Tarifa es un puerto comercial, pesquero y de pasajeros situado en la ciudad española de Tarifa. Es gestionado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras junto al puerto de la bahía de Algeciras. Es el puerto europeo más cercano al norte de África y principal vía de embarque hacia Tánger en Marruecos.

Tiene un calado de 3 metros y permite una eslora de 25. Pertenece a la provincia marítima de Algeciras, distrito de Tarifa.[4]

Abrir:

Playa de Los Lances

Playa de Los Lances
Abrir:

Mirador El Estrecho

Mirador El Estrecho
Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes