geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Potsdam

Descubra 35 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Potsdam (Alemania). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Palacio de Sanssouci, Nuevo Palacio de Potsdam y Palacio de Babelsberg. Otras atracciones populares que ver incluyen Parque de Sanssouci.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Potsdam (Brandeburgo).

Palacio de Sanssouci

Palacio en Potsdam, Alemania
Dreamstime.com / Maxsdesign / RF

También conocido como: Sanssouci

El icónico palacio de Federico el Grande. Sanssouci es el nombre de un conjunto de edificios y jardines que incluyen el antiguo palacio de verano oficial de Federico II el Grande, rey de Prusia, en Potsdam, cerca de Berlín. Se trata de una de las obras cumbres del estilo Rococó, y es también notable por los numerosos templetes y pabellones diseminados por el parque que rodea el conjunto.

El Palacio de Sanssouci combina la arquitectura del siglo XVIII con una arquitectura paisajística.​ Bajo la dirección de Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff, se edificó entre 1745 y 1747 un palacete de una sola planta del estilo de un “maison de plaisance” según las indicaciones del rey.​ El edificio comprende dos alas laterales que ocupa casi toda la parte superior de la terraza. Las alas del palacio cuentan con filas de árboles en su lado norte y terminan en sendas glorietas enrejadas, decoradas con adornos dorados.

Bajo su cúpula se encuentra el Salón de Mármol oval en el que pudo celebrarse la legendaria tertulia organizada por el soberano prusiano, deseoso de compartir sus inquietudes musicales y filosóficas con invitados como Voltaire. La decoración interior es, en su mayor parte, originaria desde el siglo XVIII.​

Federico II residió en el Palacio habitualmente.​ Sin embargo, después de su muerte en 1786, este se mantuvo vacío y descuidado hasta mediados del siglo XIX.[1]

Abrir:

Nuevo Palacio de Potsdam

Palacio en Potsdam, Alemania
wikipedia / Steffenheilfort / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Neues Palais

Interiores rococó en un palacio del siglo XVIII. El Nuevo Palacio de Potsdam es un palacio localizado en el extremo oeste del parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard. Dado su entorno, esta fue una residencia de verano,​ cuya edificación se produjo después de la guerra de los Siete Años para representar la victoria de Prusia.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​

Para Fraser (1996) la escala de esta residencia «reflejó la ambición de Federico el Grande y el estatus de su nueva Prusia».​ Contraparte del más modesto Palacio de Sanssouci —preferido por el monarca—,​ tiene una fachada de 213 metros de largo y un total de 200 habitaciones, entre las que se encuentra un teatro de estilo Rococó construido por el arquitecto von Gontard.​ Por su parte, Duffy (2016) apunta que este palacio se construyó para dar empleo a artesanos locales y fungir como «Fanfarronade, o gesto de desafío, de parte de la monarquía prusiana luego del calvario que fue la guerra de los Siete Años».​ La fachada del edificio es de ladrillo rojo con pilastras corintias de orden colosal.​ Hay además una alta cúpula de tambor.​

En su porción posterior, el Cour d'honneur forma un conjunto arquitectónico con una columnata y dos construcciones edificadas para los sirvientes, oficiales visitantes y para ocultar los páramos traseros.​ Estos elementos, de acuerdo con Fraser (1996), ejemplifican la planificación barroca y provén un trasfondo arquitectónico a la porción oeste del parque. Alrededor de cuatrocientas esculturas de las mitologías antiguas se encuentran en la azotea, jardín y parapetos.​ En el siglo siguiente de su edificación se construyó el Palacio de la Orangerie, el más grande en extensión, entre el Nuevo Palacio y el Palacio de Sanssouci. En conjunto, forman un amplio parque que cuenta con esculturas y otras construcciones secundarias.​

Al interior del palacio hay varias salas, como la Grottensaal, cuyas paredes de mármol tienen incrustados fósiles, piedras semipreciosas y 24 000 conchas,​ la Marmorsaal, con pisos de mármol, y en el sur, las habitaciones de Federico y el teatro, donde se llevaron a cabo obras francesas y óperas italianas.​ Las habitaciones tienen algunas decoraciones neoclásicas, como medallones arriba de las puertas,​ y cuentan con muebles, porcelanas, artesanías y pinturas del siglo XVIII.​

Federico II no habitó el palacio. En su lugar, esta edificación cumplió la función de albergar celebraciones, asuntos oficiales y apartamentos de invitados. Este fue, además, el lugar de residencia preferido por el último emperador alemán, Guillermo II,​ al menos hasta su abdicación en 1918. Desde los tiempos de la República de Weimar ha funcionado como museo, aunque durante la Segunda Guerra Mundial los soviéticos se llevaron algunos objetos.​ El Nuevo Palacio también fue el sitio de nacimiento —18 de octubre de 1831— del emperador Federico III, que reinó entre el 9 de marzo y el 15 de junio de 1888.​[2]

Dirección: Am Neuen Palais, 14469 Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Palacio de Babelsberg

Castillo en Potsdam, Alemania
wikipedia / PodracerHH / CC BY 3.0

También conocido como: Schloss Babelsberg

Castillo en Potsdam, Alemania. El palacio de Babelsberg es un edificio ubicado en el parque homónimo, dentro de la ciudad de Potsdam, la capital del estado federado alemán de Brandeburgo. Fue la residencia de verano del príncipe Guillermo, más tarde conocido como el emperador Guillermo I, y su esposa, Augusta de la Casa de Sajonia-Weimar, durante más de cincuenta años.[3]

Dirección: Park Babelsberg 10, 14482 Potsdam (Babelsberg)

Abrir:

Parque de Sanssouci

Parque en Potsdam, Alemania
wikipedia / Malis / Public Domain

Jardines alrededor del palacio de verano. El parque de Sanssouci es un gran parque que rodea el Palacio de Sanssouci, en Potsdam, Alemania. Tras la creación de terrazas en el viñedo y la construcción del palacio, los jardines de los alrededores se incluyeron en él. Se creó un jardín de flores barroco con césped, parterres, setos y árboles. En la zona de setos se plantaron 3000 árboles frutales. Los invernaderos de los numerosos viveros contenían naranjas, melones, melocotones y plátanos. Las diosas Flora y Pomona, que decoran el obelisco de entrada en la salida este del parque, se colocaron aquí para destacar su conexión con el jardín de flores, frutas y verduras.[4]

Dirección: Zur Historischen Mühle 1, 14469 Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Palacio Cecilienhof

Castillo en Potsdam, Alemania
wikipedia / ernstol / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Cecilienhof

Residencia real y lugar de la cumbre de la Segunda Guerra Mundial. El palacio Cecilienhof es un palacio ubicado en la parte norte del parque Neuer Garten en Potsdam, cercano al lago Jungfernsee. Desde 1990 es parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín como Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco.​

Cecilienhof fue el último palacio construido por la familia Hohenzollern. El Emperador Guillermo II de Alemania lo hizo construir para su hijo el príncipe Guillermo de Prusia y su esposa, la princesa Cecilia de Mecklemburgo-Schwerin. La edificación fue diseñada por Paul Schultze-Naumburg en un estilo similar a una casa de campo inglesa de estilo Tudor​ y fue construida entre 1914 y 1917. Su diseño está basado en una casa llamada 'Bidston Court' (más tarde 'Hillbark') ubicada en la península de Wirral,​ que a su vez estaba inspirada en Little Moreton Hall.​ El interior fue amueblado según las indicaciones de Paul Troost, que en su momento había creado interiores de barcos de travesía.

El edificio incluye 6 patios reales, así como 55 chimeneas fabricadas en ladrillo, que fueron completadas en 1915; sin embargo, la construcción se retrasó debido al estallido de la Primera Guerra Mundial, de tal modo que el príncipe Guillermo y la princesa Cecilia no lo ocuparon hasta agosto de 1917. Guillermo, no obstante, siguió a su padre al exilio un año más tarde, pero la princesa Cecilia continuó residiendo en él hasta el inminente avance del Ejército Rojo en febrero de 1945.

Cecilienhof fue el lugar de encuentro de la Conferencia de Potsdam entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945. Las estancias fueron completamente redecoradas para ajustarse al gusto de los participantes. De este modo, Winston Churchill, más tarde reemplazado por Clement Attlee, Josif Stalin y Harry S. Truman se reunieron en una mesa redonda en la gran entrada. El 26 de julio de 1945, Churchill y Truman realizaron la Declaración de Potsdam, definiendo los términos de la rendición japonesa, mientras Truman preparaba la orden del ataque atómico contra Hiroshima y Nagasaki.

En la actualidad el palacio de Cecilienhof es un museo y hotel. La reina Isabel II lo visitó el 3 de noviembre de 2004. El 30 de mayo de 2007, fue sede de la reunión de ministros de exteriores del G8.[5]

Dirección: Im Neuen Garten 11, 14469 Potsdam (Nördliche Vorstadt)

Abrir:

New Garden

Amplios jardines con edificios góticos
wikipedia / Matthias v.d. Elbe / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Neuer Garten Potsdam

Amplios jardines con edificios góticos. El Nuevo Jardín de Potsdam es un parque de 102,5 hectáreas situado al suroeste de Berlín, Alemania, en el norte de Potsdam y que bordea los lagos Heiliger See y Jungfernsee. A partir de 1787, Federico Guillermo II de Prusia dispuso que se construyera un nuevo jardín en este lugar, que pasó a conocerse con este nombre más bien prosaico. El Nuevo Jardín es uno de los conjuntos que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO "Palacios y Parques de Potsdam y Berlín", estatus que se le concedió en 1990.[6]

Dirección: Am Neuen Garten, 14467 Potsdam (Nördliche Vorstadt)

Abrir:

Palacio de la Orangerie

Lugar de interés histórico en Potsdam, Alemania
wikipedia / Arild Vågen / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Orangerieschloss

Palacio del siglo XIX con salas de máquinas. El Palacio Orangerie es un palacio localizado en el parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Su construcción se llevó a cabo entre 1851 y 1864 por encargo de Federico Guillermo IV. Lo trabajaron los arquitectos Friedrich Ludwig Persius, Friedrich August Stüler y Ludwig Ferdinand Hesse con base en los planos del monarca.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​

Con el palacio se reprodujeron modelos italianos, como la Villa Médici de Roma, a gran escala. De acuerdo con Mínguez y Rodríguez (2006) los elementos más significativos son sus dos torres simétricas, la extensión de las alas laterales y el pórtico renacentista.​ Según Fraser (1996), la fachada sur tiene 330 metros de longitud y cuenta con columnatas arqueadas. Estas características lo asemejan también a construcciones como la Villa Doria Pamphilj, ubicada en la capital italiana.​

El complejo del palacio tiene tres pisos y entre ellos se encuentra la sala Raffael, que cuenta con una colección de cincuenta copias de las obras del pintor italiano Rafael Sanzio, como la Madonna Sixtina y La transfiguración, y un tragaluz diseñado por el propio Federico Guillermo.​​[7]

Dirección: An der Orangerie 3-5, 14469 Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Belvedere auf dem Pfingstberg

Estructura clásica con impresionantes vistas
wikipedia / Kemmi.1 / CC BY-SA 3.0

Estructura clásica con impresionantes vistas. El Belvedere del Pfingstberg es una gran estructura situada al norte del Nuevo Jardín de Potsdam (Alemania), en la cima de la colina del Pfingstberg. Fue encargado por el rey Federico Guillermo IV de Prusia y construido entre 1847 y 1863 como mirador.

El Belvedere forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO Palacios y Parques de Potsdam y Berlín, inscrito en 1999.[8]

Dirección: Neuer Garten, 14469 Potsdam (Nördliche Vorstadt)

Abrir:

Palacio de Mármol

Palacio en Potsdam, Alemania
wikipedia / Kaeffchen heinz / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Marmorpalais

Palacio en Potsdam, Alemania. El Palacio de Mármol es un palacio localizado a orillas del lago Heiliger, en el Jardín Nuevo de Potsdam. La construcción de esta residencia de verano para Federico Guillermo II, que estuvo a cargo del arquitecto Carl von Gontard y se produjo entre 1789 y 1791, instaló la arquitectura clasicista en Prusia.​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los palacios y parques de Potsdam y Berlín.​

La construcción de ladrillo recibe su nombre por sus revestimientos de mármol silesio.​ El palacio original se completó en 1791 y seis años después se amplió con un piso extra y dos alas laterales, lo que le dio apariencia de villa palladiana.​ Tal reconstrucción, ordenada por Federico Guillermo IV, finalizó en 1840 con los arquitectos Michael Philipp Boumann y Ludwig Ferdinand Hesse.​

Sirvió como sitio de retiro para Federico Guillermo II​ y fue en este lugar donde murió en 1797.​ El diseño de la decoración del interior, como fue el caso del dormitorio del rey, corrió a cargo de Carl Gotthard Langhans. Los objetos que alberga fueron recolectados por el rey durante varios años y entre ellos se encuentran esculturas, muebles, una chimenea de mármol de Roma y pinturas de Angelica Kauffmann.​[9]

Dirección: Im Neuen Garten 10, 14469 Potsdam (Nördliche Vorstadt)

Abrir:

Park Babelsberg

Park Babelsberg
wikipedia / Times / CC BY-SA 3.0

El parque de Babelsberg es un parque de 114 hectáreas situado en el noreste de la ciudad de Potsdam, que linda con el lago Tiefen See, en el río Havel. El parque fue creado en un terreno ondulado que desciende hacia el lago por el paisajista Peter Joseph Lenné y, después de él, por el príncipe Hermann von Pückler-Muskau, por orden del príncipe Guillermo, más tarde emperador Guillermo I y su esposa, Augusta.[10]

Dirección: Allee nach Glienicke, 14482 Potsdam (Babelsberg)

Abrir:

Neue Kammern

Neue Kammern
wikipedia / Author / Public Domain

Las Cámaras Nuevas forman parte del conjunto del palacio de Sanssouci en el parque de Sanssouci, Potsdam, Alemania. Fueron construidas para el rey Federico el Grande de Prusia entre 1771 y 1775.[11]

Dirección: Park Sanssouci, 14469 Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Bildergalerie

Galería del siglo XVIII con arte europeo
wikipedia / Johann Gottfried Büring / CC BY-SA 4.0

Galería del siglo XVIII con arte europeo. La Pinacoteca del Parque Sanssouci de Potsdam fue construida en 1755-64 durante el reinado de Federico II de Prusia bajo la supervisión de Johann Gottfried Büring. La Pinacoteca está situada al este del palacio y es el museo más antiguo que se conserva construido para un gobernante en Alemania.[12]

Dirección: Im Park Sanssouci 4, 14469 Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Historische Mühle

Historische Mühle
wikipedia / Bärwinkel,Klaus / CC BY 3.0

El Molino Histórico de Sanssouci es un molino en Potsdam, Alemania. Gracias a la leyenda de El Molinero de Sanssouci, el Molino se hizo famoso, sobre todo por su asociación con Federico el Grande y su palacio de verano de Sanssouci.[13]

Dirección: Maulbeerallee 5, 14469 Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Iglesia del Redentor de Sacrow

Iglesia protestante en Potsdam, Alemania
wikipedia / A.Savin / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Heilandskirche am Port von Sacrow

Iglesia ribereña con una torre independiente. La Iglesia del Redentor de Sacrow es una iglesia protestante localizada en Sacrow,​ Potsdam, Alemania, en la orilla del río Havel.​ En 1992, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los palacios y parques de Potsdam y Berlín.​

En 1841,​ Federico Guillermo IV, basado en sus propios bosquejos, encargó la construcción de la iglesia al arquitecto Friedrich Ludwig Persius.​ La edificación se llevó a cabo entre ese año y 1844.​ Se construyó con el estilo de una antigua basílica cristiana y se decoró su ábside con un mural neobizantino de un Cristo con el Libro de la vida.​ Está rodeada por una arcada y junto se encuentra un campanario​ que, en 1897, Adolf Slaby utilizó para instalar la primera antena en Alemania para telegrafía sin hilos.​

De acuerdo con Brose (1997), la arcada se mezcla «orgánicamente» con el bosque circundante y el contiguo Havel, «dando un aura de simplicidad cristiana a la escena».​ Durante la época del Muro de Berlín, se mantuvo en un área denominada «tierra de nadie» y siguió en función hasta el 24 de diciembre de 1961. A partir de ese momento se deterioró su condición hasta que, entre 1993 y 1995, se reconstruyó su interior.​[14]

Dirección: Fährstraße, Potsdam-Sacrow, Potsdam (Potsdam Nord)

Abrir:

Palacio de Charlottenhof

Palacio en Potsdam, Alemania
wikipedia / Bärwinkel,Klaus / CC BY 3.0

También conocido como: Schloss Charlottenhof

Residencia de estilo neoclásico y parque. El palacio de Charlottenhof es un palacio alemán creación del arquitecto alemán Friedrich Schinkel.​ Su construcción se desarrolló entre 1826 y 1829.​ Se encuentra al suroeste del palacio de Sanssouci, en el parque de Sanssouci en Potsdam. Es famosa sobre todo como la residencia de verano del Kronprinz Federico Guillermo. Hoy lo conserva la Stiftung Preußische Schlösser und Gärten Berlin-Brandenburg.

El palacio de Charlottenhof fue designado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1990 como parte del conjunto denominado Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​[15]

Dirección: Geschwister-Scholl-Str. 34a, 14471 Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Römische Bäder

Villa romántica de estilo italiano del siglo XIX
wikipedia / Rainer Halama / CC BY-SA 4.0

Villa romántica de estilo italiano del siglo XIX. Las Termas Romanas, situadas al noreste del palacio de Charlottenhof, en el parque Sanssouci de Potsdam, reflejan el Italiensehnsucht de su creador Federico Guillermo IV de Prusia. Varios estilos clásicos romanos y antiguos italianos se fundieron en un conjunto arquitectónico, creado entre 1829 y 1840.

Cuando aún era príncipe heredero, Federico Guillermo encargó tanto Charlottenhof (1826-1829) como las Termas Romanas (1834-1840). El heredero del trono, con una gran inclinación artística, tuvo una gran influencia en los planes del arquitecto Karl Friedrich Schinkel. Uno de los alumnos de Schinkel, Ludwig Persius, fue el encargado de dirigir la construcción.

La casa del jardinero (Gärtnerhaus) (1829-30) y la casa adyacente para los ayudantes del jardinero (Gärtnergehilfenhaus) (1832) se construyeron en estilo de villa rural italiana (Landhausstil). El baño romano, que dio nombre al conjunto en su totalidad, se diseñó siguiendo el estilo de las villas antiguas. Junto con un pequeño pabellón de té (Teepavillon) (1830), inspirado en los templos de la antigüedad clásica, forman un conjunto de edificios unidos por pérgolas, arcadas y espacios ajardinados. Los edificios individuales se inspiraron en gran medida en el segundo viaje de Schinkel a Italia en 1828. Así, las Termas Romanas, que nunca se han utilizado realmente como instalaciones de baño, surgieron gracias a la fantasía romántica del italianófilo real.

Los nombres de las habitaciones connotan una mezcla de villas antiguas y baños romanos. El atrio, el patio de una casa romana, es la zona de recepción. El Impluvium, que en realidad no es más que un dispositivo de recogida de agua de lluvia glorificado, da nombre a toda la sala en la que se encuentra. El Viridarium (invernadero) es en realidad un pequeño jardín. Otros nombres asociados a las termas romanas son Apodyterium para el vestuario y Caldarium.

Toda esta nostálgica creación se encuentra en la orilla de un lago artificial creado durante la remodelación de los terrenos de Charlottenhof por Peter Joseph Lenné. El llamado estanque de las máquinas (Maschinenteich) recibe su nombre de un edificio de máquinas de vapor y una estación de bombeo adyacente derribados en 1923. El gran casco de un pozo marca la ubicación del antiguo edificio. La máquina de vapor no sólo se encargaba de mantener en movimiento las aguas artificiales de Charlottenhof, sino que sus chimeneas eran también un símbolo de progreso y de lo que en su época era una tecnología avanzada.[16]

Abrir:

Palacio de la Ciudad de Potsdam

Palacio en Potsdam, Alemania
wikipedia / A.Savin

También conocido como: Potsdamer Stadtschloss

Palacio del siglo XVIII reconstruido. El Palacio de la Ciudad de Potsdam fue un edificio histórico de Potsdam, Alemania. Fue la segunda residencia del margrave de Brandenburgo, luego reyes de Prusia y emperadores alemanes. El edificio original se encontraba en la Plaza del Antiguo Mercado en Potsdam, junto a la Iglesia de San Nicolás y al antiguo concejo de la Ciudad.

Una reconstrucción parcial del palacio finalizó a fines de 2013 e incluyó diseños inspirados en la fachada original en sus exteriores y modernos en el interior. Desde entonces el edificio sirve como sede del Parlamento Regional de Brandeburgo.

El edificio original fue construido entre 1662 y 1669, posteriormente refaccionado entre 1744 y 1752. Fue seriamente dañado durante la Segunda Guerra Mundial en 1945,​ aunque los bombardeos y los incendios productos de éstos no afectaron a gran parte de la estructura. Sin embargo, fue demolido por motivos ideológicos por el régimen comunista en 1960.[17]

Dirección: Am Alten Markt 1, 14467 Potsdam (Innenstadt)

Abrir:

Nauener Tor

Lugar de interés histórico en Potsdam, Alemania
wikipedia / JoachimKohler-HB / CC BY-SA 4.0

Puerta histórica y lugar de encuentro popular. La Nauener Tor es una de las tres puertas que se conservan en la ciudad de Potsdam, Alemania. Fue construida en el 1755 y es el primer ejemplo de la influencia del estilo neogótico inglés en Europa Continental.​[18]

Abrir:

Torre Einstein

Observatorio en Potsdam, Alemania
wikipedia / Coenen / Public Domain

También conocido como: Einsteinturm

Observatorio astrofísico construido en 1920. La Torre Einstein es un observatorio astrofísico situado en el Parque de las Ciencias de Albert Einstein, en la ciudad alemana de Potsdam, diseñado por el arquitecto Erich Mendelsohn. Fue construida para el astrónomo Erwin Finlay-Freundlich con el fin de albergar experimentos y observaciones que pudieran validar la Teoría de la relatividad de Albert Einstein. La construcción fue concebida inicialmente en 1917, construida entre 1920 y 1921, e inaugurada en 1924. Todavía hoy sigue abierta, como parte del Instituto de Astrofísica de Potsdam.

Esta obra fue una de las principales de Mendelsohn, completada cuando un joven Richard Neutra trabajaba en su equipo. La torre es también el edificio más característico de la arquitectura expresionista.

El exterior fue originalmente diseñado en hormigón. Sin embargo, debido a dificultades constructivas, la mayoría del edificio fue finalmente construido con ladrillo, y recubierto con estuco. Justo en 1999 fue completamente renovado, para la celebración de su 75º aniversario, con el fin de corregir los problemas generados por el paso del tiempo.

Supuestamente, Einstein fue guiado por Mendelsohn en una visita guiada por el edificio, ya que el arquitecto quería conocer el punto de vista y la aprobación del físico. Einstein no emitió opinión alguna acerca del edificio hasta horas después, cuando durante una reunión con el equipo de obra, murmuró: "Organic".[19]

Dirección: Telegrafenberg 1, 14473 Potsdam (Potsdam Süd)

Abrir:

Villa Schöningen

Villa Schöningen
wikipedia / Ulrichhobby / CC BY-SA 4.0

Villa Schöningen es una residencia histórica de la ciudad de Potsdam, Alemania, situada en la Berliner Straße 86, en la esquina con la Avenida del Cisne, justo al oeste del puente Glienicke, que lleva a Berlín.

Desde 1977, la villa Schöningen está incluida en la Lista del Patrimonio del Estado de Brandeburgo, y la zona que la rodea forma parte del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO Palacios y Parques de Potsdam y Berlín desde 1990.[20]

Dirección: Berliner Str. 86, 14467 Potsdam (Nördliche Vorstadt)

Abrir:

Iglesia de San Nicolás

Edificio en Potsdam, Alemania
wikipedia / Florian S. / CC BY-SA 3.0

También conocido como: St. Nikolai

Edificio en Potsdam, Alemania. La iglesia San Nicolás de Potsdam es una iglesia luterana erigida en la plaza del Mercado Viejo en Potsdam.​ El edificio de planta central en estilo clasicista y dedicado a san Nicolás fue construido según los planos de Karl Friedrich Schinkel en los años 1830 a 1837. El tambor de la iglesia de 77 metros de altura que domina los tejados de la ciudad fue construido más tarde, desde 1843 hasta 1849. Su construcción fue asumida por Ludwig Persius y, desde 1845, por Friedrich August Stüler.​

Es una de las pocas obras que subsisten de Schinkel. En un sentido jerárquico, pertenece a la Iglesia Evangélica Berlin-Brandenburg-schlesische Oberlausitz (EKBO).[21]

Dirección: Am Alten Markt, 14467 Potsdam (Innenstadt)

Abrir:

Babelsberg

Babelsberg
wikipedia / Raimond Spekking / CC BY-SA 4.0

Babelsberg es el distrito más grande de Potsdam, la capital de Brandeburgo, Alemania. Son famosos el Palacio de Babelsberg y el Parque de Babelsberg, Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO, como también el Estudio de Cine de Babelsberg.[22]

Dirección: Karl-Liebknecht-Straße 90, Potsdam (Babelsberg)

Abrir:

Friedenskirche

La pacífica iglesia protestante a orillas del agua
wikipedia / Lucas Schiller / CC BY-SA 4.0

La pacífica iglesia protestante a orillas del agua. La Iglesia Protestante de la Paz está situada en los Jardines de Marly en la Cerca Verde, en los terrenos del palacio del Parque Sanssouci en Potsdam, Alemania. La iglesia se construyó según los deseos y con la estrecha participación del rey Federico Guillermo IV, de gran talento artístico, y fue diseñada por el arquitecto de la corte, Ludwig Persius. Tras la muerte de Persius en 1845, el arquitecto Friedrich August Stüler fue el encargado de continuar su trabajo. La construcción incluyó también trabajos de Ferdinand von Arnim y Ludwig Ferdinand Hesse. La iglesia se encuentra en la zona de los Palacios y Parques de Potsdam y Berlín, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La primera piedra de la iglesia se colocó el 14 de abril de 1845. El edificio fue dedicado el 24 de septiembre de 1848, aunque la construcción continuó hasta 1854. La estructura se asemeja a un monasterio italiano altomedieval.[23]

Abrir:

Antique Temple

Antique Temple
wikipedia / Paul Odörfer / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Antikentempel

El Templo de las Antigüedades es un pequeño templo redondo situado en la parte occidental del parque Sanssouci de Potsdam. Federico el Grande mandó construir el edificio para albergar su colección de obras de arte clásicas, artefactos antiguos, monedas y gemas antiguas. Carl von Gontard creó el edificio en 1768/69 cerca del Palacio Nuevo, al norte del Callejón Central, como complemento del Templo de la Amistad situado al sur del Callejón. Desde 1921, el Templo de la Antigüedad se utiliza como mausoleo para los miembros de la Casa de Hohenzollern y no está abierto al público.[24]

Abrir:

Museum Barberini

Museum Barberini
wikipedia / Daniel Naber / CC BY 4.0

El Museo Barberini es un museo de arte de Potsdam inaugurado en 2017. Sus exposiciones abarcan desde los llamados Antiguos Maestros hasta el arte contemporáneo, con énfasis en la pintura impresionista. Centrado en las obras de la colección de su fundador y mecenas Hasso Plattner, el Barberini presenta tres exposiciones temporales al año, con préstamos de museos internacionales y colecciones privadas. Las conferencias académicas sirven para preparar estas exposiciones. Al mismo tiempo, las exposiciones más cortas -las llamadas "historias del arte"- sitúan las obras de la colección en contextos que cambian constantemente. El museo pretende ofrecer un programa variado de eventos y actividades educativas, así como ofertas digitales como la aplicación Barberini y la pared inteligente 4K en el museo.

La directora del Museo Barberini es Ortrud Westheider.[25]

Dirección: Humboldtstraße 5-6, 14467 Potsdam (Innenstadt)

Abrir:

Klausberg

Elegante rotonda en el Parque Sanssouci

Elegante rotonda en el Parque Sanssouci. El Belvedere auf dem Klausberg es un edificio en el parque Sanssouci de Potsdam, Alemania, construido en 1770-72 según los planos de Georg Christian Unger.[26]

Dirección: An der Orangerie 1, 14469 Brandenburg City (Potsdam Nord)

Abrir:

Palacios y parques de Potsdam y Berlín

Palacios y parques de Potsdam y Berlín
wikipedia / Mbzt / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Schlösser und Parks von Potsdam und Berlin

Los palacios y parques de Potsdam y Berlín son un grupo de complejos de palacios y jardines que se encuentran en Potsdam, y la capital de alemana Berlín. El término fue usado a partir de la designación del conjunto cultural como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990.​ Fue reconocido como una unidad histórica de paisaje y ejemplo único de diseño de jardines en el contexto de las ideas monárquicas de Prusia.

En un principio, el sitio abarcó 500 hectáreas, cubriendo 150 edificaciones y sus jardines, que abarcaban los años desde 1730 hasta 1916. Fue ampliado en dos etapas, en 1992 y 1999 condujeron a la incorporación de un área más grande al Patrimonio de la Humanidad.​[27]

Abrir:

Jardín botánico de Potsdam

Jardín botánico en Potsdam, Alemania
wikipedia / Suse / CC BY 3.0

También conocido como: Botanischer Garten Potsdam

Jardín botánico en Potsdam, Alemania. El Jardín Botánico de Potsdam en alemán : Botanischer Garten Potsdam también conocido como Botanischer Garten der Universität Potsdam, es un jardín botánico y arboreto, de 8.5 hectáreas en total de las que 5 hectáreas son visitables por el público, que está administrado por la Universidad de Potsdam. Es miembro del BGCI y su código de reconocimiento internacional como institución botánica así como de su herbario es POTSD.[28]

Dirección: Maulbeerallee 2, Potsdam (Westliche Vorstadt)

Abrir:

Lago Heiliger

Lago en Alemania
wikipedia / Public Domain

También conocido como: Heiliger See

Lago en Alemania. El lago Heiliger es un lago situado al oeste de Berlín, en el distrito rural independiente de Potsdam, en el estado de Brandeburgo, a una elevación de 29.4 metros; tiene un área de 340 hectáreas.​

Es famoso por el palacio de Mármol que se encuentra a su orilla, construido en 1789 por orden de Federico Guillermo II de Prusia por el arquitecto Carl Gotthard Langhans, y que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1990.[29]

Dirección: Heiliger See, 14467 Potsdam (Nördliche Vorstadt)

Abrir:

Krongut Bornstedt

Krongut Bornstedt
wikipedia / Olebole / CC BY-SA 3.0

La finca de la Corona de Bornstedt es una antigua finca real y, en la actualidad, una atracción turística en el distrito de Bornstedt, en Potsdam. Pertenece al conjunto de palacios y jardines del parque Sanssouci, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La finca -la antigua sede de la princesa heredera Victoria- está ahora completamente restaurada y abierta al público. Ocupa un lugar pintoresco a orillas del lago Bornstedt, a sólo 400 metros del Palacio de Sanssouci. Su historia se remonta a 1350.

La finca de la Corona de Bornstedt no está lejos del centro de Potsdam. Durante todo el año se celebran aquí fiestas tradicionales, mercados y grandes eventos. En una visita a la Fábrica de Brandemburgo, los visitantes conocerán más de 21 oficios como la alfarería y la fabricación de velas; también hay orfebrería in situ. Una barbería, una librería, una tejeduría y una floristería complementan la gran variedad de oficios.

Hoy en día, se celebran aquí diversos eventos abiertos al público. Entre los eventos especiales se encuentran: el mercado histórico de Navidad, los ejercicios de perforación y reclutamiento de los Gigantes de Potsdam, los recreadores que llevan los uniformes de los Grandes Granaderos de Federico II, un mercado de arte, un mercado de agricultores, un mercado de cerveza, los Días Británicos, el Crown Estate Spectacular, conciertos, obras de teatro, exposiciones de los United Buddy Bears - The Minis e incluso eventos deportivos como el Maratón de los Palacios, que comienza y termina en el Bornstedt Crown Estate.[30]

Dirección: Ribbeckstraße 41, 14469 Potsdam (Potsdam Nord)

Abrir:

Biosfera de Potsdam

Biosfera de Potsdam
wikipedia / unify / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Biosphäre Potsdam

La Biosfera de Potsdam en alemán : Biosphäre Potsdam es un Invernadero con un hábitat tropical con más de 20.000 plantas y diferentes estaciones de investigación. Se encuentra en el interior del "parque de la gente", de Potsdam.[31]

Dirección: Georg-Hermann-Allee 99, 14469 Potsdam (Potsdam Nord)

Abrir:

Alexander Nevsky Memorial Church

Alexander Nevsky Memorial Church
wikipedia / Doris Antony / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Alexander-Newski-Gedächtniskirche

La iglesia conmemorativa de Alejandro Nevsky es una histórica iglesia ortodoxa rusa situada en Potsdam, Alemania.

La iglesia se construyó para los residentes rusos del asentamiento de Alexandrowka, ahora Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, bajo el Kapellenberg. Consagrada en 1826, sigue siendo una congregación activa y la iglesia ortodoxa rusa más antigua de Alemania. Diseñada por Vasily Stasov, la Iglesia Nevsky es un ejemplo muy temprano de la arquitectura del Renacimiento Bizantino en Alemania, y uno de los primeros ejemplos del Renacimiento Bizantino en la arquitectura del Renacimiento Ruso.[32]

Dirección: 14 Russische Kolonie, Potsdam (Nördliche Vorstadt)

Abrir:

St. Peter und Paul

St. Peter und Paul
wikipedia / Botaurus / Public Domain

También conocido como: Peter-und-Paul-Kirche

La iglesia católica romana de los Santos Pedro y Pablo está situada en el centro de Potsdam, y termina la calle Brandenburger Strasse al este, en cuyo extremo occidental se encuentra la puerta Potsdamer Brandenburger. El edificio actual de la iglesia se terminó de construir en 1870 y sirvió por igual a los feligreses de Potsdam y a los soldados católicos que estaban destinados en la ciudad. Desde 1992 tiene el estatus de iglesia preboste.[33]

Dirección: Am Bassin 2, 14467 Potsdam (Innenstadt)

Abrir:

Alter Markt

Alter Markt
wikipedia / Konstantindegeer / CC BY-SA 4.0

La Plaza del Mercado Antiguo es una plaza céntrica en el centro de Potsdam que forma el centro histórico de la ciudad. La plaza está formada por la zona que rodea la iglesia de San Nicolás. En la actualidad, el término se refiere sobre todo a la zona situada justo delante de la iglesia. Está bordeada por varios edificios históricos de prestigio. En los últimos años, la plaza ha sido objeto de numerosas obras de reconstrucción arquitectónica que han restaurado gran parte del tejido de los edificios históricos que se perdió en la Segunda Guerra Mundial.[34]

Abrir:

Puerta de Brandeburgo

Lugar de interés histórico en Potsdam, Alemania
wikipedia / Avda / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Brandenburger Tor

Icono del siglo XVIII y puerta de la ciudad. La Puerta de Brandeburgo es un arco de triunfo y una puerta situada en la Luisenplatz de Potsdam. Fue construido en 1770-1771 por Carl von Gontard y Georg Christian Unger por orden de Federico II de Prusia. Se encuentra al final de la Brandenburger Straße, que discurre en línea recta hasta la Iglesia de San Pedro y San Pablo.[35]

Dirección: Brandenburger Str. 1, 14467 Potsdam (Innenstadt)

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes