geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Pompeya

Descubra 15 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Pompeya (Italia). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Anfiteatro romano de Pompeya, Casa del Fauno y Templo de Júpiter. Otras atracciones populares que ver incluyen Suburban Baths.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Pompeya (Campania).

Anfiteatro romano de Pompeya

Anfiteatro en Italia
wikipedia / Norbert Nagel / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Anfiteatro romano di Pompei

Antigua arena romana para las luchas de gladiadores. El Anfiteatro romano de Pompeya​ es el más antiguo anfiteatro romano que sobrevive. Se encuentra ubicado en la antigua ciudad romana de Pompeya, y fue enterrado por la erupción del Vesubio en el año 79, que también enterró Pompeya y la vecina Herculano.

Construido alrededor del 70 AC, el anfiteatro actual fue el primer anfiteatro romano que se construyó en piedra. Con anterioridad, habían sido construidos en madera. El siguiente anfiteatro romano que se construyó en piedra sería el Coliseo de Roma, que es posterior a este por más de un siglo. Se le llamó un spectacula y no un Anfiteatro, ya que este último término no estaba todavía en uso. Fue construido con los fondos privados de Quinctius Valgus y Marcius Porcius.[1]

Dirección: Piazza Anfiteatro, 80045 Pompei

Abrir:

Casa del Fauno

Lugar de interés histórico en Italia
wikipedia / Porsche997SBS / CC BY-SA 3.0

La casa más grande de Pompeya. La Casa del Fauno, construida durante el siglo II a. C. fue una de las residencias romanas de mayor tamaño y más impresionantes de Pompeya, en Italia. Sepultada durante la erupción del Vesubio en 79, albergó muchas obras de arte en su interior y es una de las domus aristocráticas más lujosas de la República romana. La vivienda refleja este periodo de manera más fiel que otros restos arqueológicos encontrados, incluso en la propia Roma.​Debe su nombre a una estatua de bronce que representa a un fauno, ubicada en el impluvium.​ Ocupa casi por completo la Insula 12 de la Regio VI de la ciudad.[2]

Dirección: Via Villa dei Misteri, 2, 80045 Pompei

Abrir:

Templo de Júpiter

Templo en Italia
wikipedia / Carla Brain / CC BY-SA 2.0

También conocido como: Tempio di Giove

Templo en Italia. El templo de Júpiter es un templo de época romana, sepultado durante la erupción del monte Vesubio en 79 y redescubierto tras las excavaciones arqueológicas de la antigua Pompeya. Después de la conquista de la ciudad por Lucio Cornelio Sila el edificio fue dedicado a la tríada capitolina.​[3]

Abrir:

Suburban Baths

Suburban Baths
wikipedia / Dave & Margie Hill / Kleerup / CC BY-SA 2.0

También conocido como: Terme Suburbane

Las Termas Suburbanas son un edificio de Pompeya, Italia, una ciudad de la región italiana de Campania que quedó sepultada por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C., que consecuentemente la conservó.

Las Termas Suburbanas eran de propiedad pública, al igual que las Estabianas, las del Foro y las Centrales de la ciudad. Se construyeron a principios del imperio, posiblemente bajo el emperador Tiberio (14-37 d.C.), mucho más tarde que las demás y, por tanto, fuera de las murallas de la ciudad, cerca de la Porta Marina, una de las puertas de la ciudad. En esta época, era más fácil disponer de terrenos fuera de la ciudad, ya que las murallas habían perdido su función defensiva después de que la ciudad se convirtiera en una colonia romana.

Las termas también se beneficiaron del aumento del suministro de agua corriente tras la conexión de la ciudad al acueducto Aqua Augusta en el 30-20 a.C.

La casa de baños fue renovada tras el terremoto del año 62 d.C., cuando se añadió una piscina calida al norte del complejo.

Los baños fueron descubiertos en 1958, mucho más tarde que el resto de la ciudad, aunque una excavación sistemática tuvo que esperar hasta 1985-1987.

Aunque son de propiedad pública, estos baños parecen estar reservados a una clientela privada, a diferencia de los demás baños públicos.

El edificio destaca por las pinturas murales eróticas que se conservan, el único conjunto de este tipo de arte que se ha encontrado en unas termas públicas romanas.[4]

Dirección: Via Marina, 6, 80045 Pompei

Abrir:

Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya

Santuario en Pompeya, Italia
wikipedia / Leandro Neumann Ciuffo / CC BY 2.0

También conocido como: Santuario della Beata Vergine del Rosario di Pompei

Santuario en Pompeya, Italia. La Pontificia Basílica-Santuario Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya es una pontificia Basílica menor y Santuario Mariano, situado en la ciudad de Pompeya, en el área metropolitana de Nápoles.​​

El santuario está consagrado a Nuestra Señora del Rosario de Pompeya y es el principal santuario mariano de la región de la Campania y uno de los más importantes de Italia.[5]

Dirección: Via Piave, 6, 80045 Pompei

Abrir:

Templo de Isis

Edificio en Italia
wikipedia / Mentnafunangann / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Tempio di Iside

Edificio en Italia. El templo de Isis es un templo romano del siglo II a. C. ubicado en Pompeya y dedicado a la diosa egipcia Isis. Tras el terremoto del año 62, el edificio fue reconstruido prácticamente en su totalidad. Pocos años después, como consecuencia de la erupción volcánica del Vesubio en 79, quedó enterrado bajo una espesa capa de cenizas y lapilli. Este pequeño templo, encontrado casi intacto, fue uno de los primeros en ser desenterrado en 1764 durante las excavaciones arqueológicas de Pompeya.​ Se encontraron numerosos objetos y pinturas de tema religioso, la mayoría de ellos expuestos actualmente en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.​​

El edificio está emplazado al sur de la ciudad, en la Regio VIII.7.28, detrás del Teatro grande, en la actual vía del Templo de Isis. Aunque estaba encajonado en un espacio pequeño y estrecho, era visitado por numerosos espectadores del teatro, hombres de negocios del Foro Triangular y otros viandantes que iban a la puerta Estabiana.​Sus principales devotos eran mujeres, libertos y esclavos.​

Como consecuencia del descubrimiento del templo, muchos ilustradores, artistas e intelectuales de la época visitaron el lugar,​ entre ellos Wolfgang Amadeus Mozart o Gustave Flaubert.[6]

Abrir:

Villa de los Misterios

Lugar de interés histórico en Pompeya, Italia
wikipedia / ElfQrin / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Villa dei Misteri

Lugar de interés histórico en Pompeya, Italia. La Villa de los Misterios o Villa dei Misteri es una ruina bien conservada de una villa romana que queda a unos 800 metros al noroeste de Pompeya y a unos 200 de la Puerta de Herculano. Se puede llegar a ella desde Pompeya. Queda en las afueras de la ciudad principal, separada de ella por una carretera con monumentos funerarios a ambos lados así como las murallas de la ciudad. La Villa de los Misterios está considerada una villa suburbana, con una relación cercana con la ciudad, pero en las afueras de ella. Desde el año 1997 forma parte del sitio Patrimonio de la Humanidad llamado «Zonas arqueológicas de Pompeya, Herculano y Torre Annunziata», en concreto con el Código 829-002.​[7]

Dirección: Via Villa Dei Misteri 2, 80045 Pompeii

Abrir:

Templo de Apolo

Ruinas de Pompeya de antiguos templos romanos
wikipedia / Wknight94 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Tempio di Apollo

Ruinas de Pompeya de antiguos templos romanos. El templo de Apolo es un templo de época romana, sepultado durante la erupción del Vesubio del 79 y redescubierto tras las excavaciones arqueológicas de la antigua Pompeya. Era el edificio religioso más importante de la ciudad y uno de los más antiguos,​ así como el más visitado durante muchos años.​[8]

Abrir:

Lupanar

Sitio arqueológico en Italia
wikipedia / General Cucombre / CC BY 2.0

Ruinas del burdel en el yacimiento de Pompeya. El Lupanar de Pompeya es el burdel más famoso de la ciudad romana de Pompeya. Es de particular interés por las pinturas eróticas en sus paredes. Lupanar era la palabra latina para "burdel". El lupanar de Pompeya también se conoce como "Lupanar Grande".[9]

Abrir:

House of the Prince of Naples

House of the Prince of Naples
wikipedia / Carole Raddato / CC BY-SA 2.0

La Casa del Príncipe de Nápoles es una domus romana situada en la antigua ciudad romana de Pompeya, cerca de Nápoles, Italia. La estructura se llama así porque los Príncipes de Nápoles asistieron a una excavación ceremonial de algunas habitaciones en 1898.

La casa está pintada en su totalidad en el Cuarto Estilo Pompeyano y se valora porque su decoración es de un solo estilo y un solo periodo, a diferencia de muchas otras que suelen ser una mezcla de estilos de diferentes periodos.

Se encuentra en el Regio VI, Insula XV de la ciudad.[10]

Abrir:

Foreign influences on Pompeii

Foreign influences on Pompeii
wikipedia / ElfQrin / CC BY-SA 4.0

Varias sociedades no autóctonas influyeron en la cultura de la antigua Pompeya. La interpretación de los historiadores de los artefactos, conservados por la Erupción del Monte Vesubio en el año 79, identifican que dichas influencias extranjeras procedían en gran medida de las culturas griega y helenística del Mediterráneo oriental, incluido Egipto. Las influencias griegas se transmitieron a Pompeya a través de las colonias griegas de la Magna Grecia, formadas en el siglo VIII a.C. Las influencias helenísticas proceden del comercio romano y de la posterior conquista de Egipto a partir del siglo II a.C.

En concreto, estas culturas contribuyeron al desarrollo del arte, la arquitectura y las esferas religiosas de Pompeya. Por ejemplo, las influencias griegas pueden identificarse en el mosaico de Alejandro, los teatros con forma de herradura y la adopción por parte de Pompeya del panteón griego de dioses. Los ejemplos de influencias egipcias se encuentran en el mosaico del Nilo, el arte de los jardines de la Villa de Julia Félix y el culto a Isis.[11]

Abrir:

Villa de Diomedes

Villa de Diomedes
wikipedia / Mentnafunangann / CC BY-SA 4.0

La Villa de Diomedes es una villa situada en Pompeya, Italia.​ Se encuentra fuera de las murallas de la ciudad en la Puerta de Herculano en la Vía de los Sepulcros. Fue excavada de 1771 a 1774 por Francesco La Vega y lleva el nombre de Marco Arrio Diomedes, cuya tumba se encuentra frente a la entrada de la villa, aunque no está claro que en realidad fuera la suya. La villa tiene dos niveles. En la parte delantera, justo dentro de la entrada, hay un peristilo. Hay baños y un ala de cocina y varios espacios de estar. Una escalera subía desde la planta baja. Aquí hay un gran peristilo con diecisiete columnas a ambos lados. En medio de este gran jardín hay un triclinio de verano con una pileta de sagua enfrente. La villa estaba decorada con murales sencillos del cuarto estilo, que están en un pobre estado de conservación.

Se encontraron varios cuerpos en la villa. Un esqueleto tenía una bolsa de tela que contenía monedas valoradas en 1356 sestercios (diez medallones de oro, 88 medallones de plata y nueve de bronce). Es uno de los hallazgos de dinero más ricos de la ciudad. Este hombre tenía una llave y llevaba un anillo de oro. En el sótano había otros dieciocho esqueletos de mujeres, sirvientes y niños que probablemente fueron asfixiados aquí por los gases volcánicos. En el sótano se encontraron muchas ánforas de vino.

La escena del Arria Marcella de Théophile Gautier (1852) y del poema Euphorion de Ferdinand Gregorovius tenían lugar en la villa. La arquitectura de la Maison pompéienne del Príncipe Napoleón en París fue inspirada por ella.[12]

Abrir:

Casa di Ottavio Quartione

Casa di Ottavio Quartione
wikipedia / AlMare / CC BY-SA 2.5

La Casa de Loreius Tiburtinus es conocida por sus cuidadas y bien conservadas obras de arte, así como por sus amplios jardines.

Se encuentra en la ciudad romana de Pompeya y, junto con el resto de Pompeya, fue preservada por la erupción volcánica del monte Vesubio en octubre del año 79 o después.[13]

Abrir:

Forum

Forum
wikipedia / Velvet / CC BY-SA 3.0

Las Termas del Foro, también conocidas como Termas de la Fortuna, son un complejo termal de la época romana, sepultado por la erupción del Vesubio en el año 79 y hallado tras las excavaciones arqueológicas de la antigua Pompeya: toman su nombre de su proximidad al foro.

Abrir:

La Casa de Salustio

Monumento en Italia
wikipedia / ho visto nina volare / CC BY-SA 2.0

También conocido como: Casa di Sallustio

Monumento en Italia. La Casa de Salustio es una domus o residencia de la élite en la antigua ciudad romana de Pompeya. Las partes más antiguas de la casa datan del siglo IV a. C. pero las principales expansiones se construyeron en el siglo II a. C. durante el período romano. La larga historia de esta estructura proporciona evidencia importante sobre el desarrollo de residencias de la élite en Pompeya. La casa está ubicada en el lado este de la Vía Consolare. Recibió su nombre moderno dado a un aviso electoral colocado en la fachada, que recomendaba a Cayo Salustio para un cargo público. Otro nombre alternativo es la Casa de A. Cossus Libanus, tomado de un sello encontrado en las ruinas.

Fue excavada por primera vez entre 1805 y 1809, sufrió daños de bomba durante la Segunda Guerra Mundial, y fue restaurada en 1970.[14]

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes