geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Vicenza

Descubra 35 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Vicenza (Italia). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Villa Capra, Palacio Chiericati y Palazzo Barbaran da Porto. Otras atracciones populares que ver incluyen Palazzo Porto.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Vicenza (Véneto).

Villa Capra

Edificio en Vicenza, Italia
wikipedia / Hans A. Rosbach / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Villa Almerico Capra

Villa renacentista que acoge eventos privados. Villa Capra es un palacio campestre de planta central diseñado por Andrea Palladio y construido a partir del año 1566 en las afueras de la ciudad de Vicenza en Italia.

El nombre Capra deriva del apellido de dos hermanos que completaron el edificio cuando les fue cedido en 1591. La villa más famosa de Palladio y probablemente de todas las villas venecianas, la Rotonda es uno de los más celebrados edificios de la historia de la arquitectura en la época moderna.​[1]

Dirección: Via della Rotonda, 45, 36100 Vicenza

Abrir:

Palacio Chiericati

Palacio en Vicenza, Italia
wikipedia / Didier Descouens / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Palazzo Chiericati

Palacio y museo de arte del siglo XVI. El palacio Chiericati es un palacio manierista situado en Vicenza, en el norte de Italia. Fue diseñado por Andrea Palladio.[2]

Dirección: Piazza Giacomo Matteotti, 37/39, 36100 Vicenza

Abrir:

Palazzo Barbaran da Porto

Palazzo Barbaran da Porto
wikipedia / Marcok / CC BY-SA 3.0

El Palazzo Barbaran da Porto es un palacio de Vicenza, Italia, diseñado en 1569 y construido entre 1570 y 1575 por el arquitecto renacentista italiano Andrea Palladio.

Desde 1994, el palacio forma parte de la "Ciudad de Vicenza y las Villas Palladianas del Véneto", Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En el palacio se encuentra el Museo Palladio y el Centro internazionale di studi di architettura Andrea Palladio (CISA).[3]

Dirección: Contrà Porti, 11, 36100 Vicenza

Abrir:

Palazzo Porto

Palazzo Porto
wikipedia / Andrea Palladio / CC BY-SA 3.0

El Palacio Porto es un palacio construido por el arquitecto renacentista italiano Andrea Palladio en Contrà Porti, Vicenza, Italia. Es uno de los dos palacios de la ciudad diseñados por Palladio para los miembros de la familia Porto. Encargado por el noble Iseppo da Porto, recién casado, este edificio tuvo una etapa de diseño bastante larga y una realización más larga y problemática, parcialmente inacabada.

En 1994, la UNESCO incluyó el palacio en un Patrimonio de la Humanidad, la "Ciudad de Vicenza y las Villas Palladianas del Véneto".[4]

Abrir:

Monte Berico

Monte Berico
wikipedia / Tango7174 / CC BY-SA 4.0

La Iglesia de Santa María del Monte Berico es una basílica católica y menor en Vicenza, en el norte de Italia. La iglesia es un santuario mariano, y se encuentra en la cima de una colina que domina la ciudad.[5]

Dirección: Viale 10 giugno, 36100 Vicenza

Abrir:

Palazzo del Capitaniato

Edificio en Vicenza, Italia
wikipedia / Didier Descouens / CC BY-SA 4.0

Edificio en Vicenza, Italia. El Palazzo del Capitaniato, también conocido como Loggia del Capitaniato o Loggia Bernarda, es un palacio de Andrea Palladio situado en la céntrica Piazza dei Signori de Vicenza, Italia, frente a la Basílica Palladiana, actualmente sede del ayuntamiento de la ciudad.​ Fue decorado por Lorenzo Rubini, y las pinturas del interior son de Giovanni Antonio Fasolo. El edificio fue diseñado en 1565 y construido entre 1571 y 1572. Desde 1994 está inscrito, junto con los otros edificios de Palladio en Vicenza, en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.[6]

Dirección: Piazza Dei Signori VI, 36100 Vicenza

Abrir:

Palacio Valmarana

Palacio en Vicenza, Italia
wikipedia / Andrea Palladio / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palazzo Valmarana

Palacio en Vicenza, Italia. Palazzo Valmarana es un palacio de Vicenza. Fue construido por el arquitecto renacentista italiano Andrea Palladio en 1565 para la noble Isabella Nogarola Valmarana. Desde 1994 forma parte del conjunto "Ciudad de Vicenza y las Villas Palladianas del Véneto", Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.[7]

Dirección: Corso Antonio Fogazzaro 16, 36100 Vicenza

Abrir:

Palazzo Thiene

Palazzo Thiene
wikipedia / Didier Descouens / CC BY-SA 4.0

El Palacio Thiene es un palacio del siglo XV-XVI en Vicenza, en el norte de Italia, diseñado para Marcantonio y Adriano Thiene, probablemente por Giulio Romano, en 1542, y revisado durante su construcción a partir de 1544 por Andrea Palladio.

En 1994, el palacio fue incluido por la UNESCO en el Patrimonio Mundial "Vicenza, ciudad de Palladio". En 1996, el Sitio del Patrimonio Mundial pasó a llamarse "Ciudad de Vicenza y las Villas Palladianas del Véneto", y se amplió para incluir las villas periféricas (una de las cuales es la casa de campo de los hermanos Thiene, la Villa Thiene). El palacio se utiliza como sede histórica de un banco y también acoge algunas exposiciones y eventos culturales.

El palacio fue la sede de la Banca Popolare di Vicenza.[8]

Dirección: Contra San Gaetano Thiene, Vicenza

Abrir:

Teatro Olímpico

Teatro en Vicenza, Italia
wikipedia / Twice25 / CC BY-SA 2.5

También conocido como: Teatro Olimpico

Teatro en Vicenza, Italia. El Teatro Olímpico de Vicenza es un teatro diseñado por el arquitecto renacentista Andrea Palladio en 1580. Es el primer edificio de teatro cubierto con tejado de la historia moderna,​ además de ser también el primer teatro cerrado del mundo y uno de los más antiguos de Europa.​Situado frente al Museo Cívico, fue la última obra de Palladio, quien murió sin verlo finalizado.

El edificio está ubicado dentro de una fortaleza medieval preexistente, y su realización fue encargada a Palladio por la Academia Olímpica para la puesta en escena de comedias clásicas. Su construcción, comisionada por la propia Academia, se inició en 1580 y el edificio fue inaugurado el 3 de marzo de 1585. Fue la sede de la Academia, fundada en 1555 por el propio Palladio.

Vincenzo Scamozzi, sucesor de Palladio tras su muerte, diseñó en 1585 un escenario a modo de trampantojo. La decoración imita el estilo clásico romano y produce el efecto en perspectiva de unas calles que se alejan hacia el horizonte. El proscenio, también llamado escena fija, se construyó en madera y estuco imitando al mármol. Esta estructura es uno de los elementos más destacados del Teatro Olímpico y el único que ha perdurado de la época renacentista, conservado además en un excelente estado.

El Teatro Olímpico debe su nombre a los Juegos Olímpicos de la Antigüedad instituidos por Hércules, símbolo y protector de la Academia Olímpica y del edificio. Es uno de los tres únicos teatros renacentistas que se conservan, junto con el Teatro all'antica en Sabbioneta y el Teatro Farnese en Parma, que se inspiraron en gran parte en él.

En 1994, el Teatro Olímpico fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, al igual que otros edificios y villas palladianas de Vicenza. Actualmente se siguen programando en él obras de teatro y conciertos varias veces al año.[9]

Dirección: Piazza Giacomo Matteotti 11, 36100 Vicenza

Abrir:

Basílica Palladiana

Edificio en Vicenza, Italia
wikipedia / Didier Descouens / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Basilica Palladiana

Edificio emblemático para exposiciones culturales. La Basílica Palladiana es un edificio renacentista situada en la Piazza dei Signori en Vicenza, localidad situada al Noreste de Italia. Su elemento arquitectónico más importante es la logia que posee y que constituye uno de los primeros ejemplos de lo se conoce como ventana palladiana dentro de la arquitectura del mismo nombre. Junto a la basílica se encuentra la Torre Bissara, de 82 metros de altura y que comenzó a construirse a finales del siglo XII.

El edificio fue originalmente construido en el siglo XV y era el Palazzo della Ragione de la ciudad, la sede del gobierno ciudadano y de los tribunales. Cuando parte del mismo se vino abajo en el siglo XVI, un consejo de cien personas entre las que se encontraban numerosos arquitectos designó a Andrea Palladio para la reconstrucción del mismo en 1549. Palladio añadió un nuevo armazón exterior de mármol, una logia y un pórtico que ahora ocultan el diseño gótico original de la basílica.

Según Giulio Carlo Argan, la solución adoptada por Palladio para la basílica se debió a su propósito de "dar a Vicenza dignidad y forma clásicas evocando su origen romano". "Transformar un palacio comunal gótico mediante una envoltura clásica haciendo de él una basílica civil romana implicaba, en el pensamiento del artista, imponer al núcleo vital de la comunidad urbana un asentamiento clásico y moderno a un tiempo. La galería repite en la parte superior los vanos amplios y profundos del pórtico, pero la estructura que une las arcadas es más compleja, con mayor separación entre las medias columnas y las columnas laterales geminadas en profundidad. Se trata de un espacio con intervalos claramente marcados según un ritmo trímetro yámbico: breve-larga-breve. Y en el mismo ritmo, más apretado, se encuentran en los llenos: columnita-media columna, columnita".​

La Basílica de Vizenza (comenzada en 1549 y finalizada en 1614, treinta años después de la muerte de Palladio) despertó el interés de las familias pudientes de Vicenza, que empezaron a encargarle la construcción de sus palazzos urbanos y de sus villas campestres. Se trataba de "una nobleza bien encuadrada en la estructura de la república, sin ambiciones de poder, culta y laboriosa, especialmente interesada, en ese momento, en desarrollar la producción agrícola, en administrar sabiamente las vastas haciendas que adquiere y en las que gusta de pasar una parte del año. La vida social, en suma, tiene un núcleo, la ciudad, y una vasta periferia, el campo: de ahí la distinción, y, a un tiempo, la relación entre los palacios urbanos y las villas".​

Palladio dedicó el resto de su vida, entre otros proyectos, a la finalización de la basílica, la cual no se dio por concluida hasta 1614, treinta y cuatro años después de la muerte del arquitecto.

El edificio en la actualidad se utiliza para albergar exhibiciones y otros eventos cívicos en la ciudad de Vicenza.[10]

Dirección: Piazzetta andrea palladio, 12, 36100 Vicenza

Abrir:

Palazzo Thiene Bonin Longare

Palazzo Thiene Bonin Longare
wikipedia / Twice25 / CC BY-SA 2.5

El Palacio Thiene Bonin Longare es un palacio patricio de Vicenza, en el norte de Italia, diseñado por el arquitecto renacentista italiano Andrea Palladio, probablemente en 1572, y construido tras la muerte de Palladio por Vincenzo Scamozzi. Es uno de los palacios de la ciudad de la familia Thiene en los que trabajó Palladio, el otro es el Palazzo Thiene en el cercano contrà Porti.

Desde 1994, el palacio forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, cuyo nombre actual es "Ciudad de Vicenza y villas palladianas del Véneto".[11]

Dirección: Corso Andrea Palladio 13, 36100 Vicenza

Abrir:

Palazzo Civena

Palazzo Civena
wikipedia / Hans A. Rosbach / CC BY-SA 3.0

El Palacio Civena es un palacio renacentista de Vicenza, Italia, que data de 1540. Fue el primer palacio urbano diseñado por Andrea Palladio. El palacio fue construido para los hermanos Giovanni Giacomo, Pier Antonio, Vincenzo y Francesco Civena.[12]

Abrir:

Vicenza Cathedral

Vicenza Cathedral
wikipedia / Marcok / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Cattedrale di Santa Maria Annunciata

La catedral de Vicenza es una catedral católica romana en Vicenza, Véneto, norte de Italia. Es la sede del obispo de Vicenza y está dedicada a la Anunciación de la Virgen María.[13]

Dirección: Piazza del Duomo 8, 36100 Vicenza

Abrir:

Estadio Romeo Menti

Estadio en Vicenza, Italia
wikipedia / Maori19 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Stadio Romeo Menti

Estadio en Vicenza, Italia. El Estadio Romeo Menti es un estadio de fútbol situado en la ciudad de Vicenza, en la región del Véneto, Italia. Fue inaugurado en 1935 como Stadio Comunale, nombre que llevó hasta 1949. El estadio es el hogar del club de fútbol Vicenza Calcio.

El estadio original fue destruido para la Segunda Guerra Mundial, y reconstruido nuevamente en 1947 con capacidad para 17 000 personas. En 1949 el Ayuntamiento de Vicenza resolvió rebautizar el estadio con el nombre de Romeo Menti, un futbolista oriundo de la ciudad fallecido en el accidente aéreo recordado como la Tragedia de Superga el 4 de mayo de 1949. Más tarde se continuó con la expansión del recinto que llegó a albergar a 30 000 espectadores en los años 1970. Para principios de los años 2000 el estadio contaba con una capacidad total de 20 920 asientos, pero debido a la nueva normativa italiana en materia de seguridad en los estadios de fútbol, la capacidad esta reducida a 12 163 espectadores para partidos de liga.

En noviembre de 1989, la Selección de fútbol de Italia disputó ante su similar Argelia el único partido internacional de la selección italiana en Vicenza.[14]

Dirección: Via Schio 21, 36100 Vicenza

Abrir:

Palazzo Schio

Palazzo Schio
wikipedia / Marcok / CC BY-SA 3.0

El Palacio Schio es un palacio patricio del siglo XVI en Vicenza, en el norte de Italia, cuya fachada fue diseñada por el arquitecto renacentista italiano Andrea Palladio en 1560.[15]

Dirección: Contrà S. Marco, 39, 36100 Vicenza

Abrir:

Palacio Porto de la Piazza Castello

Palacio
wikipedia / Hans A. Rosbach / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palazzo Porto in piazza Castello

Palacio. El Palazzo Porto es un palacio en Piazza Castello, Vicenza, en el norte de Italia. Es uno de los dos palazzi de la ciudad diseñados por Andrea Palladio para miembros de la familia Porto. Solo se construyeron dos secciones, comenzando las obras poco después de 1571. Se desconoce por qué el mecenas, Alessandro Porto, no continuó con el proyecto.​[16]

Dirección: Piazza del Castello 18, 36100 Vicenza

Abrir:

Church of San Filippo Neri

Church of San Filippo Neri
wikipedia / Geobia / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Chiesa di San Filippo Neri

San Filippo Neri, también llamada Chiesa dei Filippini o San Marcello in San Filippo Neri, es una iglesia católica romana de estilo neoclásico situada en Corso Palladio #35 en la ciudad de Vicenza, región del Véneto, Italia.[17]

Dirección: Corso Andrea Palladio, Vicenza

Abrir:

Casa Cogollo

Palacio del siglo XVI con columnas iónicas
wikipedia / Hans A. Rosbach / CC BY-SA 3.0

Palacio del siglo XVI con columnas iónicas. La Casa Cogollo es un pequeño palacio de Vicenza construido en 1559 y atribuido al arquitecto Andrea Palladio. Desde 1994 forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO "Ciudad de Vicenza y las Villas Palladianas del Véneto".

Aunque se le conoce como la "Casa de Palladio", en realidad este edificio no tiene ninguna relación con la residencia del maestro vicentino. Más bien son sus dimensiones -bastante contenidas en comparación con el énfasis monumental de otros palacios palladianos- las que han extraviado a quienes buscan un rastro de la residencia del arquitecto en la ciudad.

De hecho, el Maggior Consiglio (consejo municipal) obligó al notario Pietro Cogollo a remodelar la fachada de su casa del siglo XV (Quattrocento) como contribución al "decoro de la ciudad", condicionando esta disposición (y una inversión monetaria en la obra de no menos de 250 ducados) a su respuesta positiva a su solicitud de ciudadanía vicentina.

A falta de documentos y diseños autógrafos, la atribución a Palladio de esta elegantísima fachada sigue dividiendo a los estudiosos. Sin embargo, por la inteligencia de la solución arquitectónica propuesta, así como por el diseño de todos los detalles, es difícil remitir el proyecto a ningún otro diseñador. Las limitaciones impuestas por un espacio estrecho y la imposibilidad de abrir ventanas en el centro del piano nobile (a causa de una chimenea existente y su conducto de humos) indujeron a Palladio a enfatizar el eje central de la fachada, realizando una estructura con un arco en la planta baja flanqueado por columnas adosadas, y en el piso superior un marco de tabernáculo para un fresco de Giovanni Antonio Fasolo.

El arco de la planta baja está flanqueado por dos espacios rectangulares que iluminan y dan acceso al pórtico. En conjunto forman una especie de serliana, como ya se hizo en la Basílica Palladiana. El resultado es una composición de gran fuerza monumental y expresiva, a pesar de la sencillez de los medios disponibles.[18]

Abrir:

Palazzo Pojana

Palazzo Pojana
wikipedia / Marcok / CC BY-SA 3.0

El Palacio Pojana es un palacio patricio de Vicenza, en el norte de Italia, atribuido al arquitecto renacentista italiano Andrea Palladio, hacia 1560.[19]

Dirección: Corso Andrea Palladio, Vicenza

Abrir:

Chiesa di Santa Corona

Chiesa di Santa Corona
wikipedia / Claudio Gioseffi / CC BY-SA 3.0

Santa Corona es una iglesia católica romana de estilo gótico situada en Vicenza, región del Véneto, Italia. La iglesia contiene la capilla Valmarana, cuyo diseño se atribuye al arquitecto renacentista Andrea Palladio. El propio Palladio fue enterrado inicialmente en esta iglesia.[20]

Dirección: Contra Santa Corona 2, 36100 Vicenza

Abrir:

Teatro Comunale Città di Vicenza

Teatro Comunale Città di Vicenza
wikipedia / Claudio Gioseffi / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Teatro comunale Città di Vicenza

El Teatro Comunale Città di Vicenza es una estructura teatral moderna que consta de una sala principal, la "Sala Maggiore", con 910 asientos y una segunda con 380 asientos, y el llamado "Ridotto". La estructura fue proyectada por el arquitecto Gino Valle e inaugurada en diciembre de 2007. Se encuentra en Vicenza (Italia), ciudad incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, no muy lejos de Venecia.[21]

Dirección: Viale Giuseppe Mazzini 39, 36100 Vicenza

Abrir:

Chiesa di San Marco in San Girolamo

Chiesa di San Marco in San Girolamo
wikipedia / Marcok / CC BY-SA 3.0

La iglesia de San Marcos en San Girolamo es una iglesia parroquial barroca de Vicenza, en el norte de Italia, construida en el siglo XVIII por los carmelitas descalzos. Alberga varias obras de arte de artistas de principios del siglo XVIII procedentes del Véneto. La sacristía conserva su mobiliario original de la misma época.[22]

Dirección: Contra San Francesco 78, 36100 Vicenza

Abrir:

Piazza dei Signori

Punto de referencia histórico en Vicenza, Italia
wikipedia / Pottercomuneo / CC BY-SA 4.0

Punto de referencia histórico en Vicenza, Italia. La Piazza dei Signori es la plaza principal del centro histórico de Vicenza, Italia. Originalmente foro romano y lugar del mercado, es tradicionalmente el centro de los negocios y el tiempo libre de la ciudad.

Tiene forma rectangular y en un lado mayor está la Basílica Palladiana y la torre Bissara, mientras que en el lado opuesto se eleva la Loggia del Capitanio (también obra de Palladio), el Palazzo del Monte di Pietà con la Iglesia de San Vicente. La plaza se llama así por las residencias del podestà y del capitano, representantes de la Signoria di Venezia, que estaban situadas aquí.​[23]

Dirección: Piazza dei Signori, 36100 Vicenza

Abrir:

Loggia Valmarana

Loggia Valmarana
wikipedia / RatMan1234 / CC BY-SA 4.0

La Loggia Valmarana situada en el interior de los jardines Salvi, también llamados jardines Valmarana Salvi, fue probablemente construida en 1591 por un alumno de Andrea Palladio por voluntad del propio Gian Luigi Valmarana, que quería que este lugar se convirtiera en un punto de encuentro entre intelectuales y académicos.

Desde 1994 forma parte de la Ciudad de Vicenza y de las Villas Palladianas del Véneto que forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.[24]

Abrir:

Biblioteca Civica Bertoliana

Biblioteca Civica Bertoliana
facebook / biblioteca.bertoliana / CC BY-SA 3.0

La Biblioteca Cívica Bertoliana es la principal biblioteca pública del municipio de Vicenza, Italia. Inaugurada en los albores del siglo XVIII, es actualmente la tercera biblioteca más grande del Véneto, después de la Biblioteca Marciana de Venecia y la de la Universidad de Padua. La sede principal se encuentra en el Palazzo San Giacomo de Vicenza.[25]

Dirección: Contra Riale 5, 36100 Vicenza

Abrir:

Santa Maria in Araceli

Santa Maria in Araceli
wikipedia / MM / CC BY-SA 3.0

La iglesia de Santa María in Araceli es una iglesia de estilo barroco tardío construida a finales del siglo XVII en Vicenza según diseños atribuidos a Guarino Guarini.

Los documentos mencionan por primera vez una iglesia en el lugar, que data de 1241. Hacen referencia a una iglesia de Santa María en la zona que se encontraba cerca de un convento. Este convento, que en 1277 pertenecía a las monjas Clarisas, se llamaba Santa Maria ad Cellam,. El sufijo se modificó después a alla cella, luego a Arcella y finalmente a Araceli. Esta iglesia de Vicenza no debe confundirse con la iglesia Santa Maria in Aracoeli, en el centro de Roma.

La construcción de la actual iglesia se inició entre 1672 y 1680, periodo en el que el famoso arquitecto Guarino Guarini residió en Vicenza bajo el patrocinio de los Teatinos. En 1965, se encontraron los diseños de la iglesia en la Biblioteca Vaticana. La construcción parece haber sido dirigida por Carlo Borella. Fue unos 60 años después del inicio de la construcción, el 17 de noviembre de 1743, cuando se consagró la iglesia. En 1810, durante la ocupación napoleónica, el convento fue expropiado y la iglesia se convirtió en parroquia. La iglesia fue sustituida por una nueva iglesia parroquial, Cristo Re, en 1960. Esta iglesia dejó de utilizarse hasta su restauración en 1990.

El altar principal, de estilo barroco, fue tallado en mármol por Tommaso Bezzi. Contiene un retablo que representa a la Sibila Tiburtina que presagia la llegada de la Virgen y el Niño al emperador romano Augusto, atribuido a Pietro Liberi. El altar de la derecha tiene un crucifijo pintado del siglo XIII, procedente de la iglesia de San Vito.[26]

Dirección: Piazza Araceli 21, 36100 Vicenza

Abrir:

Arco delle Scalette

Arco delle Scalette
wikipedia / Hans A. Rosbach / CC BY-SA 3.0

El Arco delle Scalette es un arco de Vicenza, construido en 1596, cuyo diseño se atribuye al arquitecto Andrea Palladio.

Desde 1994, el arco forma parte del Patrimonio de la Humanidad, designado para proteger los edificios palladianos de Vicenza como "Ciudad de Vicenza y las Villas Palladianas del Véneto".

Situado en el límite sureste del centro histórico de la ciudad, el arco marca el inicio de una de las rutas de subida al santuario de Santa María de Monte Berico (construido a principios del siglo XV). El camino, llamado "Scalette", es una serie de escaleras con 192 escalones. Era el único punto de acceso desde la ciudad al santuario antes de la construcción de las arcadas por Francesco Muttoni a mediados del siglo XVIII.

El origen y la autenticidad del arco no están claros. La fecha de construcción, fijada en 1595 (15 años después de la muerte de Palladio), es cierta, al igual que la identidad del mecenas, el capitán veneciano Giacomo Bragadin. Existen demandas documentadas de los monjes del santuario, que datan de 1574-1576, solicitando a la comunidad apoyo financiero para la restauración de todo el camino de escaleras, pero no hay pruebas de que el arco se incluyera en el proceso de renovación general, que afectaba al propio santuario. Asimismo, la configuración original del arco es incierta. Las imágenes del siglo XVII muestran los nichos en la parte delantera del arco, luego trasladados en el intradós para albergar las estatuas de la Anunciación de Orazio Marinali.[27]

Dirección: Piazzale Fraccon, 8, Vicenza

Abrir:

Torre Bissara

Atracción turística en Vicenza, Italia
wikipedia / RicciSpeziari~commonswiki / CC BY-SA 3.0

Atracción turística en Vicenza, Italia. La torre Bissara es una torre cívica ubicada junto a la Basílica Palladiana en la Piazza dei Signori de la ciudad de Vicenza, al noreste de Italia. Con una altura de 82 metros, es uno de los edificios más altos de la ciudad.

Su construcción se inició por encargo de la familia Bissari en el año 1174, y a lo largo de los siglos XIV y XV fue ampliada hasta llegar a la altura actual. Su reloj comenzó a funcionar en 1378, y es obra del arquitecto y escultor Andrea Pisano. Además de mostrar la hora, su mecanismo también indica las distintas fases lunares.[28]

Dirección: Piazza dei Signori, Vicenza

Abrir:

Palazzo Leoni Montanari

Palazzo Leoni Montanari
wikipedia / Erroscia / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Gallerie di palazzo Leoni Montanari

El Palacio Leoni Montanari es un palacio del barroco tardío situado en Contra' San Corona número 25 en el centro de Vicenza, en la región del Véneto, Italia. Actualmente alberga salas de exposiciones, lugares de reunión y colecciones de arte propiedad del banco Intesa Sanpaolo.[29]

Dirección: Contrà Santa Corona, 25, 36100 Vicenza

Abrir:

Santa Maria Nova

Santa Maria Nova
wikipedia / S_Maria_Nuova_(Vicenza)_20081204-1.jpg / CC BY-SA 3.0

Santa Maria Nova es una iglesia católica romana de Vicenza atribuida a los diseños de 1578 del arquitecto renacentista italiano Andrea Palladio. Es el único diseño completo de una iglesia en Vicenza asignado a Palladio, aunque también diseñó la capilla de Valmarana en Santa Corona, un portal y la cúpula de la Catedral, y el portal de Santa Maria dei Servi.[30]

Dirección: Contrada Santa Maria SNC, 75020 Vicenza

Abrir:

Oratorio di San Nicola

Oratorio di San Nicola
wikipedia / Marcok / CC BY-SA 3.0

El Oratorio de San Nicola da Tolentino es una pequeña estructura tipo capilla en Vicenza, que destaca por su excelente colección de pinturas de los siglos XVI y XVII.[31]

Dirección: Stradella S. Nicola, 2, 36100 Vicenza

Abrir:

Villa Valmarana ai Nani

Villa Valmarana ai Nani
wikipedia / Andrewrabbott / CC BY-SA 3.0

Villa Valmarana ai Nani es una villa a los pies de las puertas de la ciudad de Vincenza, Véneto, Italia. El edificio principal se terminó de construir en 1670. Destaca por sus frescos de Giambattista y Giovanni Domenico Tiepolo y las esculturas de piedra de los enanos llamados "Nani".

La villa recibe el nombre de Villa Valmarana ai Nani para diferenciarla de otras villas con el nombre de Valmarana, especialmente la famosísima Villa Capra "La Rotonda", diseñada por Andrea Palladio y antiguamente propiedad de Mario di Valmarana, miembro de otra rama de la misma familia. Villa Valmarana ai Nani fue adquirida por un conjunto de hermanos de la aristocrática familia Valmarana en 1720 y sigue siendo propiedad de sus descendientes.[32]

Dirección: Via dei Nani, 8, 36100 Vicenza

Abrir:

International Library La Vigna

International Library La Vigna
wikipedia / JF rameau / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Biblioteca internazionale La Vigna

El Centro di Cultura e Civiltà Contadina - Biblioteca Internazionale La Vigna es un instituto de documentación especializado en estudios sobre la agricultura y el vino. Está considerado como el punto de referencia más importante para la investigación ampelográfica en todo el mundo. Se encuentra en Vicenza, en Contrà Porta Santa Croce n. 3, en el Palazzo Brusarosco, luego Galla. El palacio es un edificio del siglo XVIII, que fue parcialmente restaurado por el arquitecto Carlo Scarpa.[33]

Dirección: Contra Porta Santa Croce 3, 36100 Vicenza

Abrir:

Villa Gazzotti

Villa Gazzotti
wikipedia / Hans A. Rosbach / CC BY-SA 3.0

La Villa Gazzotti, llamada también Villa Gazzotti Grimani es una villa del siglo XVI relacionada con el arquitecto Andrea Palladio. Se encuentra en la villa de Bertesina, cerca de Vicenza.

El arquitecto de esta villa renacentista fue Andrea Palladio. Se comenzó su construcción en el año 1542, acabándose alrededor del año 1550. Es una de sus primeras obras como arquitecto.​ En 1994 la Unesco designó a la Villa Gazzotti Grimani como parte del lugar Patrimonio de la Humanidad en Vicenza. Dos años más tarde, el lugar se amplió para incluir las villas palladianas fuera del área central y de conformidad con ello pasó a llamarse «Ciudad de Vicenza y villas palladianas del Véneto».​[34]

Dirección: Via San Cristoforo 23, 36100 Bertesina

Abrir:

Chiesa Santi Felice e Fortunato

Chiesa Santi Felice e Fortunato
wikipedia / Didier Descouens / CC BY-SA 4.0

La basílica de Santi Felice e Fortunato es una iglesia de Vicenza, actual sede parroquial, cuyo origen se remonta al siglo IV-V; su aspecto románico actual se debe en gran medida a la reconstrucción del siglo XII y a las restauraciones del siglo XX.

Durante más de un milenio, la basílica estuvo unida a la abadía benedictina más importante de la zona de Vicenza.

Dirección: Corso SS. Felice e Fortunato, 286, 36100 Vicenza

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes