geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Moscú

Descubra 35 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Moscú (Rusia). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Plaza Roja, Monasterio de Novodévichi y Galería Tretiakov. Otras atracciones populares que ver incluyen Kremlin de Moscú.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Moscú (Moscow City).

Plaza Roja

Plaza en Moscú, Rusia
wikipedia / Marcin Konsek / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Красная площадь

Plaza emblemática y sede de la catedral. La Plaza Roja es la plaza más famosa de Moscú en el barrio comercial conocido como Kitay-górod. Posee 330 metros de longitud y 70 metros de ancho, sumando una superficie de 23.100 m². La traducción más precisa de su nombre sería «Plaza hermosa» y en ruso antiguo красная significaba hermoso pero también, rojo.

Desde 1990 la Plaza Roja fue incluida, junto con el conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.​

Separa el Kremlin, la fortaleza real donde actualmente reside el presidente de Rusia, del barrio histórico comercial de Kitay-górod. De ella parten las principales calles de Moscú en todas direcciones, prolongadas en autopistas hasta fuera de la ciudad. Por ello es considerada la plaza como el centro de la ciudad y de toda Rusia.

La zona donde está situada la plaza estaba originariamente poblada por edificios de madera, pero fue limpiada por Iván III de Rusia, ya que eran susceptibles de arder con facilidad. La nueva plaza sirvió como lugar para los mercados, más tarde para ceremonias públicas y proclamaciones, incluso para coronar a los zares.

El nombre de Plaza Roja no proviene del color de los ladrillos que la rodean, ni tampoco es referencia al color rojo del comunismo. Más bien deriva de la palabra rusa Красная​ (Krásnaya), que significa «roja», pero en el antiguo ruso significaba «bonita», es decir, la plaza bonita. La palabra en un principio se usaba para nombrar la Catedral de San Basilio (del siglo XVI), con el sentido de bonito, y más tarde el nombre recaló en la plaza cercana. Se cree que la plaza adquirió su actual nombre, reemplazando el antiguo, Пожар (Pozhar), en el siglo XVII.

En la plaza se encuentran el patíbulo, el Monumento a Minin y Pozharski, además del mundialmente famoso sepulcro (mausoleo) de Lenin. En la muralla del Kremlin están sepultadas grandes figuras de la URSS y relevantes militantes comunistas (como el líder Iósif Stalin, el cosmonauta Yuri Gagarin, el periodista y escritor estadounidense John Reed, algunos altos jefes militares, etc).[1]

Abrir:

Monasterio de Novodévichi

Monasterio en Moscú, Rusia
wikipedia / Владимир Дворцевой / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Новодевичий монастырь

Conjunto religioso emblemático del siglo XVI. El Monasterio de Novodévichi, también conocido como Monasterio Bogoróditse-Smolenski es, probablemente, el monasterio más conocido de Moscú. Su nombre, muchas veces traducido como Nuevo Monasterio de Doncellas, le fue dado para diferenciarlo del antiguo Monasterio de las Doncellas, nombre con el que se conocía el Monasterio de los Milagros en el Kremlin de Moscú. A diferencia de otros monasterios moscovitas, ha permanecido virtualmente intacto desde el siglo XVII. En 2004, fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.​[2]

Dirección: Novodevichy Passage, 1, 119435 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

Galería Tretiakov

Galería de arte en Moscú, Rusia
wikipedia / PIERRE ANDRE LECLERCQ / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Государственная Третьяковская галерея

Colección de arte ruso del siglo XXI. La Galería Estatal Tretiakov es una galería de arte ubicada en Moscú, Rusia, considerada el principal depositario de bellas artes rusas en el mundo.[3]

Dirección: Lavrushinsky Ln, 10, 119017 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

Kremlin de Moscú

Conjunto arquitectónico monumental
Dreamstime.com / Nellmac / RF

También conocido como: Московский Кремль

Conjunto arquitectónico monumental. El Kremlin de Moscú es un conjunto de edificios civiles y religiosos situado en el centro de Moscú, frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste.

Es el más conocido de los kremlin rusos e incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin, que incluye las torres del Kremlin. Su nombre se ha transformado desde la época de la Unión Soviética en sinónimo del gobierno de Rusia, de manera similar a como sucede con la Casa Blanca para el gobierno de los Estados Unidos.[4]

Dirección: Red Square 3, 125009 Moscow, Moscú (Центральный административный ок)

Abrir:

Catedral de San Basilio

Catedral en Moscú, Rusia
Dreamstime.com / Irinakhalyavskaya / RF

También conocido como: Храм Василия Блаженного

Museo en una antigua iglesia ortodoxa emblemática. El Templo de la Intercesión de la Santísima Virgen sobre el foso, más conocida como Templo de San Basilio, es un templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja de la ciudad de Moscú, Rusia. Es mundialmente famosa por sus cúpulas en forma de bulbo. A pesar de lo que se suele pensar popularmente, la Catedral de San Basilio no es ni la sede del Patriarca Ortodoxo de Moscú, ni la catedral principal de la capital rusa, pues en ambos casos es la Catedral de Cristo Salvador. Como parte de la Plaza Roja, la catedral de San Basilio fue incluida desde 1990, junto con el conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.​

La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561. En 1588, el zar Teodoro I de Rusia mandó que se agregara una nueva capilla en el lado este de la construcción, sobre la tumba de San Basilio el Bendito, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral.

San Basilio se encuentra en el extremo sureste de la Plaza Roja, justo frente a la Torre Spásskaya (la Torre del Salvador) del Kremlin y la iglesia de San Juan Bautista en Dyákovo.

En un jardín frente a la iglesia se levanta el Monumento a Minin y Pozharsky, una estatua de bronce en honor a Dmitri Pozharski y Kuzmá Minin, quienes reunieron voluntarios para el ejército que luchó contra los invasores polacos durante el conocido como Período Tumultuoso.

El concepto inicial era construir un grupo de capillas, dedicadas a cada uno de los santos en cuyo día el zar ganó una batalla, pero la construcción de una torre central unifica estos espacios en una sola catedral.

La leyenda dice que el zar Iván dejó ciego al arquitecto Póstnik Yákovlev para evitar que proyectara una construcción que pudiera superar a esta, aunque parece claro que no se trata más que de una fabulación, ya que Yákovlev participó, pasados unos años, en la construcción del Kremlin de Kazán.

La catedral de San Basilio no debe confundirse con el Kremlin de Moscú, que está situado a su lado en la Plaza Roja, y por tanto no forma parte de él. Aun así, muchos medios confunden ambas construcciones.[5]

Dirección: Krasnaya Sq., 2, 109012 Moscow (Центральный административный ок)

Abrir:

Kolómenskoye

Museo en Moscú, Rusia
Dreamstime.com / Solovki / RF

También conocido como: Коломенское

Museo al aire libre con edificios históricos. Kolómenskoe o Kolómenskoye, situada en la elevada orilla derecha del río Moscova, es la antigua residencia suburbana de los grandes duques y zares de Rusia. Sus torres y torretas, iglesias y aposentos se divisan desde lejos. Hoy día es un museo nacional al ser un monumento de la arquitectura rusa de los siglos XVI-XVII. La iglesia de la Ascensión de Kolómenskoye fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994​[6]

Dirección: Andropova Ave, 39, 115487 Moskva (Южный административный округ)

Abrir:

Mausoleo de Lenin

Mausoleo en Moscú, Rusia
wikipedia / Staron / Public Domain

También conocido como: Мавзолей Ленина

Sala conmemorativa con el cuerpo de Lenin. El Mausoleo de Lenin, conocido también como Tumba de Lenin, es el mausoleo de Vladímir Ilich Uliánov, mejor conocido como Lenin. Fue levantado por órdenes del Gobierno Soviético tras su muerte en 1924 y expone su cuerpo embalsamado al público desde entonces, salvo en pocas ocasiones en tiempos de guerra. El mausoleo está situado en la Plaza Roja de Moscú. El arquitecto encargado del diseño fue Alekséi Shchúsev. A pesar de su pequeño tamaño, este monumento de granito incorpora algunos elementos de los mausoleos de la antigüedad, como por ejemplo la Pirámide de Zoser en Egipto y la tumba de Ciro el Grande.

El cuerpo embalsamado de Iósif Stalin permaneció junto al de Lenin en el mausoleo desde su muerte en 1953 hasta el 31 de octubre de 1961, cuando fue retirado durante la campaña de desestalinización y enterrado en el exterior de la muralla del Kremlin, detrás del mausoleo.

En 1991 se discutió la conveniencia de su derribo y cierre.​ En 2017 se ha iniciado la tramitación de un proyecto de ley para proceder a su enterramiento en un lugar común.​[7]

Dirección: Red Square, 109012 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

VDNJ

Centro de negocios y exposiciones en Moscú, Rusia
wikipedia / Ignat pavlov111 / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Выставка достижений народного хозяйства

Centro de negocios y exposiciones en Moscú, Rusia. VDNJ, siglas de «Exposición de los logros de la economía nacional», es el mayor espacio permanente de exposiciones y feria de muestras de Rusia, y uno de los espacios públicos recreativos más populares de la ciudad de Moscú.

Inaugurado bajo la Unión Soviética (URSS), actualmente se ha restaurado y ampliado desde el 2014. Tiene medio centenar de edificios y estructuras de interés cultural, un centenar de exposiciones anuales y varias centenas de hectáreas de tamaño. En 2018 fue visitado por treinta millones de personas. ​​[8]

Dirección: Prospekt Mira, 119ВВЦс18, 129223 Moskva (Северо-Восточный административн)

Abrir:

Museo de la Gran Guerra Patriótica

Museo en Moscú, Rusia
wikipedia / Максим Улитин / CC BY 3.0

También conocido como: Музей Победы

Museo sobre el papel de Rusia en la Segunda Guerra Mundial. El Museo Nacional de Historia de la Gran Guerra Patriótica en Rusia es un memorial que conmemora los sacrificios de los pueblos de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Está ubicado en el Monte Poklonnaya, uno de los puntos más altos de Moscú.

El primer monumento colocado en el sitio fue un monumento de piedra de granito, en 1958, y el parque fue inaugurado a principios de los años 1960. La construcción del museo en sí no comenzó hasta después de 1985, y la primera exposición se inauguró ocho años más tarde. La apertura total se llevó a cabo el 9 de mayo de 1995, coincidiendo con el 50 aniversario del Día de la Victoria de las fuerzas aliadas de la Segunda Guerra Mundial sobre las fuerzas alemanas. El obelisco en frente del museo tiene 141,8 metros de altura, que representa a los 1.418 días de la guerra. Una figura de bronce de Niké, la diosa griega de la victoria, se monta a una altura de 100 metros, y una estatua de San Jorge matando a un dragón está en la base.

La sala de entrada principal del museo se llama el Salón de Comandantes, que conmemora a todos los líderes militares de alto rango a quien se adjudicaron la Orden de la Victoria. Además de los esperados comandantes del Ejército Rojo, un número de comandantes extranjeros, incluyendo Eisenhower, Montgomery y Tito, recibieron este premio. Además, se muestran bustos de bronce y heraldos de una serie de comandantes rusos célebres de épocas anteriores, en particular de la Guerra Patriótica de 1812 contra Napoleón. La galería superior de la sala contiene una serie de exposiciones que trazan el curso de la guerra.

La planta baja está dominada por seis grandes panoramas que ilustran batallas clave durante el curso de la guerra. Cada panorama comprende una enorme pintura en una pared semi-circular, con el equipo y los residuos colocados delante para producir un efecto impresionante 3-D. Los panoramas están dispuestos en orden cronológico en torno a un pasillo central llamado el Salón de la Memoria y del Dolor, que honra la memoria de los 26 millones de víctimas soviéticas de la guerra mundial.​[9]

Dirección: Ploshchad' Pobedy, 3, 121170 Moskva (Западный административный округ)

Abrir:

Calle Tverskaya

Calle en Moscú, Rusia
wikipedia / Alexey Vikhrov / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Тверская улица

Calle en Moscú, Rusia. La calle Tverskaya, conocida como calle Gorki entre 1935 y 1990, es la calle radial principal y más conocida de Moscú, Rusia. La calle discurre hacia el noroeste desde la céntrica Plaza del Manège en dirección a San Petersburgo y termina en la Circunvalación de los Jardines, dando nombre al Distrito Tverskoy. La ruta continúa más allá como Primera Calle Tverskaya-Yamskaya, Leningradski Prospekt y Leningrádskoye Shossé.[10]

Abrir:

Kuznetsky Most

Kuznetsky Most
wikipedia / Denghu / CC BY 3.0

También conocido como: Кузнецкий Мост

Kuznetsky Most es una calle del centro de Moscú que va desde la calle Bolshaya Dmitrovka hasta la calle Lubyanka. El nombre, literalmente Puente de los Herreros, hace referencia al puente del siglo XVIII sobre el río Neglinnaya, que ahora discurre en un túnel, y a una fundición cercana y al asentamiento de sus trabajadores. Desde mediados del siglo XVIII, Kuznetsky Most era la calle de la moda y las compras caras.

La calle está administrada por el distrito Tverskoy (al oeste) y el distrito Meshchansky (al este).[11]

Dirección: Ulitsa Kuznetskiy Most, 19, 107031 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

Catedral de la Dormición

Catedral en Moscú, Rusia
wikipedia / Victor Rodionov / CC BY 3.0

También conocido como: Успенский собор

Catedral medieval ortodoxa rusa. La catedral de la Dormición, es uno de los templos de piedra blanca más antiguos del Kremlin de Moscú. Engalana la parte septentrional de la Plaza de las Catedrales. Fue construida entre 1475 y 1479 por el arquitecto italiano Aristóteles Fioravanti invitado por Iván III de Rusia.[12]

Dirección: Московский Кремль, Moscú (Центральный административный ок)

Abrir:

Torre Spasskaya

Torre en Moscú, Rusia
wikipedia / Don-vip / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Спасская башня

Torre en Moscú, Rusia. La Torre Spásskaya es la torre principal del muro este del Kremlin de Moscú, situada junto a la Plaza Roja.​[13]

Dirección: Московский Кремль, Moscú (Центральный административный ок)

Abrir:

Stoleshnikov Lane

Stoleshnikov Lane
wikipedia / WM wm WM / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Столешников переулок

Stoleshnikov Pereulok o Stoleshnikov Lane es una calle corta con boutiques y tiendas con muchos artículos de lujo situada dentro del Anillo del Bulevar en el centro de Moscú y conocida como una de las zonas comerciales más caras del mundo.

La calle va desde la calle Tverskaya en el oeste, hasta la calle Petrovka en el este.[14]

Dirección: Pereulok Stoleshnikov, Moscú (Центральный административный ок)

Abrir:

Museo Pushkin

Museo en Moscú, Rusia
wikipedia / Минеева Ю. (Julmin) / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Государственный музей изобразительных искусств имени А. С. Пушкина

Colección de pintura y escultura europea. El Museo Pushkin de Moscú es el segundo gran museo de Rusia dedicado al arte europeo, solo superado por el Hermitage de San Petersburgo. Se ubica en la calle Voljonka, 12.[15]

Dirección: Ulitsa Volkhonka, 12, 119019 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

Ostankino Palace

Una finca del siglo XVIII con un museo y un parque
wikipedia / Usadboved / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Останкино

Una finca del siglo XVIII con un museo y un parque. El Palacio de Ostankino es una antigua residencia de verano y teatro de ópera privado de la familia Sheremetev, situada originalmente a varios kilómetros al norte de Moscú, pero que ahora forma parte del Distrito Administrativo del Noreste de Moscú. El Ostankino histórico existente incluye el palacio principal de madera, construido en 1792-1798 en torno a una sala de teatro, con pabellones egipcios e italianos adyacentes, una iglesia de la Trinidad del siglo XVII y fragmentos del antiguo parque de Ostankino con una réplica de la locura de Milovzor.[16]

Dirección: 1-я Останкинская ул., 5, 129515 Москва (Северо-Восточный административн)

Abrir:

Zoológico de Moscú

Parque zoológico en Moscú, Rusia
wikipedia / A.Savin / Public Domain

También conocido como: Московский зоопарк

Parque zoológico en Moscú, Rusia. El Zoológico de Moscú es un parque zoológico de 21,5 hectáreas fundado en 1864 por varios profesores biólogos de la Universidad Estatal de Moscú, en Rusia.​​ En 1919, el zoológico fue nacionalizado. En 1922, la propiedad fue transferida a la ciudad de Moscú y ha permanecido bajo el control de Moscú desde entonces.

El zoológico tenía una superficie de 10 hectáreas (25 acres) en sus inicios, con 286 animales. En 1926, el zoológico fue ampliado a las tierras adyacentes, aumentando el área hasta las 18 hectáreas (44 acres). Los edificios originales del zoológico eran de madera, construidos en el estilo ruso antiguo con adornos de madera intrincados.

Durante la Segunda Guerra Mundial el zoológico seguía abierto a pesar de que gran parte del zoológico fue destruido tras el intento del Tercer Reich de invadir Moscú en 1941.

En 1990, el zoológico fue renovado. Las adiciones notables incluyeron una nueva entrada principal, en forma de un castillo de piedra grande, y un puente peatonal que conecta la antigua (1864) y la nueva (1926) propiedad del espacio. Antes de la construcción del puente peatonal, el parque zoológico operaba como dos "parques zoológicos separados" porque la calle Bolshaya Gruzinskaya dividía las propiedades.

Además, el zooloógico se amplió una vez más. El zoológico de Moscú cuenta con más de 6000 animales que representan alrededor de 1000 especies y cubre un área actual de cerca de 21,5 hectáreas (53 acres) El zoológico se dedica al estudio del comportamiento animal, la alimentación y la reproducción, y la protección de las razas y especies raras en peligro de extinción.[17]

Dirección: Bolshaya Gruzinskaya Street, 1, 123242 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

Catedral de Nuestra Señora de Kazán

Catedral en Moscú, Rusia
wikipedia / Florstein / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Казанский собор

Reconstrucción colorida de un edificio sagrado de 1600. La catedral de Kazán de Moscú, también conocida como la "catedral de Nuestra Señora de Kazán", es una iglesia ortodoxa rusa ubicada en la esquina noreste de la Plaza Roja, en Moscú, Rusia. El edificio actual es una reconstrucción de la iglesia original, que fue destruida por órdenes de Iósif Stalin, Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, en 1936.​[18]

Dirección: Red Square, 109012 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

Tumba del Soldado Desconocido

Punto de referencia histórico en Moscú, Rusia
wikipedia / Moscowjob.net / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Могила Неизвестного Солдата

Punto de referencia histórico en Moscú, Rusia. Tumba del Soldado Desconocido es un monumento en el Jardín Alexander frente al muro del Kremlin en Moscú. Está dedicado a los soldados soviéticos caídos en la Gran Guerra Patria.

Fue inaugurado en el año 1966 en conmemoración del 25 aniversario la victoria soviética en la Batalla de Moscú.​

En el centro del monumento está la lápida memorial de granito con una estrella de bronce de cinco puntos, en el centro de la cual arde la llama eterna. En la lápida está escrito: "Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal." (en ruso: "Имя твоё неизвестно, подвиг твой бессмертен").

La Guardia de Honor se realiza por el regimiento Presidencial. El cambio de guardia se hace cada hora.[19]

Dirección: Александровский сад, Moscú (Центральный административный ок)

Abrir:

Museo Estatal de Historia

Museo en Moscú, Rusia
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Государственный исторический музей

Museo emblemático de la historia de Rusia. El Museo Estatal de Historia de Rusia está localizado entre la Plaza Roja y la Plaza del Manège en Moscú. Su catálogo recoge desde reliquias de tribus prehistóricas que ocupaban el territorio de la actual Rusia, hasta obras de arte de valor incalculable adquiridas por miembros de la dinastía Románov. El número total de objetos en la colección del museo es del orden de millones.[20]

Dirección: Red Square, 1, 109012 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

Torre Ostánkino

Torre en Moscú, Rusia
wikipedia / Sergey Korovkin 84 / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Останкинская телебашня

Torre de televisión tipo cohete con plataforma de observación. La torre Ostánkino, es una torre de telecomunicaciones ubicada en Moscú, Rusia. Tiene 540 metros de altura y es la torre más alta de Europa, la cuarta torre más alta del mundo, solo superada por la Tokyo Sky Tree, la Torre de Televisión de Cantón y la CN Tower, y el octavo edificio más alto del mundo. Fue durante ocho años el edificio más alto del mundo y la primera estructura de pie libre en superar los 500 metros de altura. Está incluida en la lista de la Federación Mundial de Grandes Torres. Debe su nombre al distrito Ostánkino de Moscú, donde está ubicada, situado al norte de la ciudad. Se inauguró el 5 de noviembre de 1967, en la víspera del 50 aniversario de la Revolución de Octubre.

El proyecto fue del ingeniero soviético Nikolái Nikitin, responsable también de la estructura de la estatua ¡La Madre Patria llama! de 85 metros de altura, y se construyó entre los años 1960 y 1967. El peso total de la estructura es de 55.000 toneladas, con una altura de 540 metros y 3,5 metros bajo el suelo. Su construcción costó 65 millones de dólares. Tiene un área pública a 337 metros de altura con un puente de observación al aire libre con un suelo de cristal y un restaurante circular giratorio. Al área pública se accede mediante cinco ascensores rápidos que hacen el recorrido en 58 segundos. También hay un acceso por escaleras que tiene un total de 1700 escalones.​

La torre Ostánkino pertenece a la Red de Difusión de Televisión y Radio de Rusia (Российская телевизионная и радиовещательная сеть).[21]

Dirección: ул. Академика Королёва, 15, корп. 1, 129075 Москва (Северо-Восточный административн)

Abrir:

Gorky Museum

Gorky Museum
wikipedia / shakko / CC BY-SA 3.0

El Museo Gorki es un hito arquitectónico del estilo "Moderno", el término ruso para referirse al Art Nouveau. Fue construido en Moscú en 1900-02 por el arquitecto Fyodor Schechtel. También se le conoce como la Casa Ryabouchinsky, por el joven industrial ruso y coleccionista de arte que la construyó. Tras la revolución rusa de 1917, la familia Ryabouchinsky emigró a Francia. En 1931, el gobierno soviético ofreció la casa al escritor Maxim Gorky y su familia. Fue su hogar hasta su muerte en 1936. La viuda del hijo de Gorki siguió viviendo en la casa hasta su muerte en 1965. Entonces se convirtió en el Museo Gorki, dedicado a su vida y obra. Se encuentra en el centro histórico de Moscú, en el número 6 de Malaya Nikitskaya. La entrada es gratuita.[22]

Abrir:

Alexander Garden

Parque emblemático con monumentos y conmemoraciones
wikipedia / Shakko / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Александровский сад

Parque emblemático con monumentos y conmemoraciones. Los Jardines de Alejandro fueron uno de los primeros parques públicos urbanos de Moscú (Rusia). El parque consta de tres jardines separados, que se extienden a lo largo de toda la muralla occidental del Kremlin, a lo largo de 865 metros, entre el edificio del Asedio de Moscú y el Kremlin.[23]

Dirección: Kitay-gorod, Red Square, Moscú (Центральный административный ок)

Abrir:

Moscow Kremlin Museums

Moscow Kremlin Museums
wikipedia / Shakko / CC BY-SA 4.0

Los Museos del Kremlin de Moscú son un importante museo estatal en el Kremlin de Moscú. Sus raíces se encuentran en el museo de la Armería del Kremlin, fundado en 1806, y la forma actual del museo comenzó en 1991. La directora del museo es Yelena Gagarina, hija del cosmonauta Yuri Gagarin. En 2020, los Museos del Kremlin recibieron 424.922 visitantes, lo que supone un descenso del 86% respecto a 2019 debido a la pandemia del COVID-19, pero aun así ocupó el puesto 46 en la lista de los museos de arte más visitados del mundo en 2020.

Los museos del Kremlin de Moscú tienen las siguientes partes: Armería del Kremlin, Fondo de Diamantes, Catedral de la Dormición, Catedral del Arcángel, Catedral de la Anunciación, Residencia de los Patriarcas e Iglesia de los Doce Apóstoles, Iglesia de la Deposición de la Túnica, Campanario de Iván el Grande[24]

Abrir:

Gran Palacio del Kremlin

Residencia oficial en Moscú, Rusia
wikipedia / A.Savin / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Большой Кремлёвский дворец

Enorme palacio del siglo XIX en el Kremlin. El Gran Palacio del Kremlin es la residencia oficial del presidente de Rusia. Está ubicado en la parte sureste del Kremlin de Moscú, en la cima de la colina de Pinar.

El Gran Palacio del Kremlin en su aspecto actual data desde el periodo de 1838-1850, fue erigido por iniciativa de Nicolás I entre 1838 y 1850, en el mismo lugar del antiguo edificio del gran palacio del príncipe Iván III de Moscú, del siglo XV, y del palacio de la emperatriz Isabel I, del siglo XVIII. La proyección y la construcción fueron realizadas por el grupo de arquitectos: N.I. Chichágov, V.A. Bákarev, F.F. Rijter, P.A. Guerásimov, F.G. Sólntsev y otros bajo la dirección del famoso arquitecto Konstantín Ton.

Tiene 125 metros de largo, la altura es de 44 m, posee 700 salas, incluidos varios aposentos antiguos de los zares: la Cámara de las Facetas, la Cámara Dorada de la Zarina, el Palacio de los Terems, las iglesias palaciegas.

Su fachada principal da al río Moscova. Visto desde el exterior, el palacio parece tener tres pisos, pero solo tiene dos. Lo que ocurre es que el segundo piso tiene dos filas de ventanas arqueadas (igual como en terems rusos del siglo XVII). Todos los interiores palaciegos del siglo XIX están bien conservados. En su ornamento se encuentran los elementos de varios estilos del barroco y del clasicismo. Para la decoración de los interiores invitaron a los destacados pintores y escultores. Según sus esbozos y esquemas se realizaban los muebles de estilo, espléndidas porcelanas, arañas de cristal, relojes inimitables por la maestría y muchos otros objetos de la decoración palaciega confeccionados en famosas fábricas, empresas y talleres de Rusia.

Las salas para la recepciones ocupan toda la segunda planta del Gran Palacio del Kremlin. Las grandes salas son: la de San Jorge (de 61 m de longitud, 17,5 m de altura y 20,5 m de ancho, la más grande entre las salas de recepciones), la de San Vladímir, la de San Andrés, la de San Alejandro y la de Santa Сatalina. Sus nombres corresponden a las condecoraciones rusas de antes de la revolución, los elementos de las cuales están incluidos como adorno modelado de cada sala y en la tapicería de los muebles, estilizada a los tonos de la banda de las órdenes. Por ejemplo, la sala de San Vladímir debe su nombre a la Orden de San Vladímir instituida en 1782 por la zarina Catalina II. Esta sala reúne el palacio del siglo XIX con los antiguos edificios de los siglos XV-XVII.

La decoración de la sala de San Jorge está consagrada a la gloria militar rusa. A lo largo de las paredes se alinean columnas y en cada una de ellas reposa una estatua alegórica, encarnación de la victoria de las armas rusas. La bóveda semicircular de la sala, con abundantes molduras se apoya en gruesos pilones. En los nichos que hay entre los pilones se ven placas de mármol en las que aparecen escritos con letras de oro los nombres de los héroes y las unidades militares que se cubrieron de gloria en los combates. Es precisamente en la sala de San Jorge donde se celebran recepciones solemnes y se organizan festejos en honor a los veteranos de la Gran Guerra Patria, entre otros eventos.

Entre 1933 y 1934, las salas de recepciones de San Alejandro y la de San Andrés fueron reconstruidas y destinadas para las salas del consejo supremo de las sesiones de la otrora URSS, perdiendo de esta manera por muchos años la magnificencia de sus interiores. Entre los años 1994 y 1998, por orden del presidente de la Federación rusa, las salas del Gran Palacio del Kremlin fueron nuevamente habilitadas para cumplir con su propósito original.

En la actualidad, el Gran Palacio del Kremlin sigue siendo uno de los centros más importantes de la vida estatal de Rusia.[25]

Abrir:

Colina Poklónnaya

Colina en Rusia
wikipedia / Мазур Владимир / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Поклонная гора

Sitio estratégico con monumentos a la victoria. La colina Poklónnaya, o el monte Poklónnaya fue, con 171,5 m, uno de los puntos más elevados de Moscú. Sus dos cimas flanqueaban el río Setun hasta que una de ellas fue arrasada en 1987. Desde 1936, el área ha pertenecido a Moscú y actualmente alberga el Parque de la Victoria, donde se exhiben numerosos tanques y otros vehículos de la Segunda Guerra Mundial.

Históricamente, la colina tuvo una gran importancia estratégica, ya que presentaba la mejor vista de la capital rusa. Su nombre deriva del verbo ruso «поклониться», con el significado de «inclinarse», ya que se esperaba que cualquiera que se acercase a la capital desde el oeste guardase respeto en este lugar. Durante la invasión napoleónica de Rusia, fue allí donde Napoleón esperó en vano que los rusos le entregasen las llaves del Kremlin.[26]

Dirección: Western the administrative okrug, Plosch. Pobedy (пл. Победы), 3, Moscú (Западный административный округ)

Abrir:

Donskoy Monastery

Donskoy Monastery
wikipedia / Lodo27 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Донской монастырь

El monasterio de Donskoy es un importante monasterio de Moscú, fundado en 1591 en conmemoración de la liberación de Moscú de la amenaza de una invasión por parte del Kan de Crimea Kazy-Girey. El monasterio, que domina una carretera hacia Crimea, estaba destinado a defender los accesos al sur del Kremlin de Moscú.[27]

Dirección: Ulitsa Donskaya, 1-3, 115419 Moskva (Южный административный округ)

Abrir:

Teatro Bolshói

Teatro en Moscú, Rusia
wikipedia / A.Savin / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Большой театр

La casa icónica del ballet y la ópera rusos. El Teatro Bolshói es tanto un teatro como una compañía de teatro, danza y ópera con sede en Moscú.[28]

Dirección: Moscú, Teatralnaya Square 1

Abrir:

Monumento a Minin y Pozharski

Escultura de Ivan Martos
wikipedia / ProtoplasmaKid / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Памятник Минину и Пожарскому

Estatua de bronce de los patriotas rusos. El Monumento a Minin y Pozharski es una estatua de bronce en la Plaza Roja en Moscú, Rusia que se encuentra al frente de la Catedral de San Basilio.​ Conmemora al príncipe Dmitri Pozharski y al comerciante y carnicero Kuzmá Minin, quienes reunieron un ejército voluntario ruso y expulsaron de Moscú a las fuerzas de la República de las Dos Naciones bajo las órdenes del rey Segismundo III Vasa, poniendo punto final al Periodo Tumultuoso en 1612.​ Fue la primera escultura monumental en la historia de Rusia.​[29]

Dirección: Red Square, 613310 Moscow (Центральный административный ок)

Abrir:

Tretyakovsky Proyezd

Tretyakovsky Proyezd
wikipedia / Moscowjob.net / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Третьяковский проезд

Tretyakovsky Proyezd o Tretyakov Drive es una calle corta con boutiques y tiendas con muchos artículos de lujo situada en Kitai-gorod en Moscú y conocida como una de las zonas de compras más caras del mundo.

El arco de aspecto medieval que da acceso a Theatre Drive fue diseñado por el arquitecto Alexander Kaminsky (1829-1897) en 1871. El proyecto fue financiado por el cuñado de Kaminsky, Pavel Mikhailovich Tretyakov, que también fue el fundador de la Galería Tretyakov.

Se dice que la frustración de los Tretiakov por un bloqueo en la calle Nikolskaya les inspiró a comprar el terreno y revivir una vía de la Edad Media desde Nikolskaya hasta el Paseo del Teatro, a través de la antigua muralla de Kitai-gorod.[30]

Dirección: Tretyakovsky Proyezd, 109012 Moskva (Центральный административный ок)

Abrir:

House on the Embankment

House on the Embankment
wikipedia / Ludvig14 / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Дом на набережной

La Casa en el Terraplén es un edificio de apartamentos de un bloque a orillas del río Moscova en Balchug, en el centro de Moscú, Rusia. Da a un lado del terraplén Bersenevskaya y al otro de la calle Serafimovicha. Hasta 1952, fue el edificio residencial más alto de Moscú. Se considera un ejemplo de arquitectura constructivista. Es más conocido por ser el lugar de residencia de la élite soviética, muchos de los cuales fueron arrestados y ejecutados durante la Gran Purga de Stalin.[31]

Dirección: Moscú, 2, Serafimovicha Street

Abrir:

Bakhrushin Museum

Bakhrushin Museum
wikipedia / Ludvig14 / CC BY-SA 3.0

A. El Museo Estatal del Teatro Central A. Bakhrushin es un museo de Moscú dedicado al teatro. Fue fundado en 1894 por el comerciante y filántropo ruso Alexey Bakhrushin.

La Gran Enciclopedia Soviética lo caracteriza como el mayor museo teatral del mundo.[32]

Dirección: Zamoskvoreche district,, Moscú (Центральный административный ок)

Abrir:

Plaza del Manège

Plaza del Manège
wikipedia / Олег Токарев / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Манежная площадь

La Plaza del Manège o Manézhnaya es un lugar del centro histórico de Moscú, cerca de la Plaza Roja y el Jardín de Alexánder, adyacente a las paredes del Kremlin, y debe su nombre al Manège de Moscú. Fue creada durante la reconstrucción después del gran incendio de 1812, en el lugar de la vieja Moisséyevskaya y partes inferiores de las calles que conducen al Kremlin, como la calle Bolshaya Nikítskaya, calle Mojováya o calle Tverskaya, etc. y completamente reconstruida en la década de 1930.

La plaza forma una parte vital del centro de Moscú, conectando la Plaza Roja (que se extiende detrás de la Puerta Ibérica inmediatamente al sur) con la arteria principal de tráfico, la calle Tverskaya, que comienza aquí y corre hacia el noroeste en dirección a San Petersburgo. Cuenta con tres estaciones de metro de Moscú: Okhotny Ryad, Plóshchad Revolutsii y Teatralnaya.[33]

Abrir:

Monumento a los Conquistadores del Espacio

Escultura en Moscú, Rusia
wikipedia / Денис Пономарев / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Покорителям космоса

Escultura en Moscú, Rusia. El Monumento a los Conquistadores del Espacio fue erigido en Moscú, URSS, en 1964, para celebrar las conquistas del pueblo soviético relativas a la exploración espacial. Es un monumento de titanio de forma similar a un obelisco curvado por una parábola y representa el lanzamiento de un cohete de 11 metros montado en su parte superior. En su interior está localizado el Museo de Cosmonáutica.

El monumento se localiza junto a la entrada principal del «Centro Panruso de Exposiciones» (antes de 1992 conocido como la «Exhibición de Logros de la Economía Naciona»l, VDNKh) en el distrito de Ostankinsky, en la zona noreste de Moscú, cerca de Prospekt Mira. El acceso a través de metro es en la estación VDNKh.​[34]

Dirección: Мемориальный музей космонавтики, 129626 Москва (Северо-Восточный административн)

Abrir:

Catedral del Arcángel Miguel

Catedral en Moscú, Rusia
wikipedia / Nick Kukharev / CC BY-SA 2.0

También conocido como: Архангельский собор

Catedral en Moscú, Rusia. La catedral del Arcángel es el nombre de una de las catedrales del recinto del Kremlin de Moscú, en la plaza de las Catedrales.

Fue construida entre 1505 y 1508, bajo la supervisión del arquitecto veneciano Alieviz Novy en el lugar de un antiguo templo, fundado en 1333.

Tiene frescos de los siglos XVI y XVII. Algunos son obra de Yákov de Kazán, Stepán de Riazán o Iósif Vladímirov. El trabajo de cantería de los muros tiene una clara influencia del Renacimiento italiano. Destaca una iconostasis de madera dorada de 13 metros de altura, decorada con iconos de los siglos XVII-XIX. Las lámparas son del siglo XVII.

En la catedral se celebraban la victorias del ejército ruso.[35]

Dirección: Московский Кремль, 101000 Москва (Центральный административный ок)

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes