geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Esino Lario

Descubra 6 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Esino Lario (Italia). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Iglesia de San Pedro, Rifugio Bogani y Museo delle Grigne. Otras atracciones populares que ver incluyen Iglesia de San Juan Bautista.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Esino Lario (Lombardía).

Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro
wikipedia / Phyrexian / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Church of St. Pietro

La iglesia de San Pedro es una capilla románica situada en la fracción de Ortanella, en Esino Lario, a una altitud de 996 msnm.

Su origen es seguramente anterior al siglo XIII, ya que es citada en un listado del presbítero Goffredo de Bussero.​ Se encuentra cerca de una pradera adyacente al sendero que une Esino Lario y Lierna.

Construida en piedra, tiene las características típicas de una capilla montañesa, con pórtico anterior, ábside redondeado y una espadaña. El interior presenta una aula sencilla con una única nave accesible a través de un único portal en madera puesta sobre la fachada que se encuentra encarada hacia el oeste.

En 1927 fue restaurada por la familia milanesa de los Fontana y decorada con frescos que representan a San Pedro, obra de Ezio Moioli.​ Forma parte de la parroquia de San Víctor.[1]

Dirección: Ortanella, Prato di San Pietro, Esino Lario

Abrir:

Rifugio Bogani

Rifugio Bogani
wikipedia / Alberto Sartori / CC BY-SA 3.0

El refugio Arnaldo Bogani es un refugio situado en el municipio de Esino Lario, en el Valle de Esino, en los Prealpes lombardos, a 1.816 m de altitud en la cuenca del Moncodeno.

Dirección: Grigna Settentrionale, Esino Lario

Abrir:

Museo delle Grigne

Museo delle Grigne
wikipedia / Armineaghayan / CC BY-SA 4.0

El Museo delle Grigne es el museo cívico de Esino Lario en Italia. Conserva y presenta al público una colección de materiales de historia natural que incluye fósiles, minerales, representaciones de zonas fitoclimáticas del lago, dioramas de animales y una colección de mariposas italianas, así como artefactos arqueológicos y etnoantropológicos.[2]

Dirección: Via Montefiori 19, Esino Lario

Abrir:

Iglesia de San Juan Bautista

Iglesia de San Juan Bautista
wikipedia / GianClaudio Ferraroli / CC BY-SA 3.0

La iglesia de San Juan Bautista es una iglesia subsidiaria de Esino Lario, que forma parte de la parroquia de San Víctor Mártir. Fue consagrada en 1565 y restaurada por primera vez en 1635.​

En su interior se encuentra una nave rectangular, sobre la cual se abre una capilla dedicada a la Dolorosa con un altar del 1850, sobre el cual se encontraba el lienzo que representaba a la Dolorosa, hoy puesta sobre la contrafachada. El altar mayor se remonta a 1671 y está realizado con mármoles policromados y presenta dos ángeles en estuco. El que era el retablo del altar mayor, de 1566 y que representa el Bautismo de Cristo, se encuentra hoy sobre la pared del presbiterio, frente al lienzo de la Predica alle folle.​

En el siglo XVII se realizaron algunos cuadros entre los que se encuentran una Natividad, un Martirio de San Juan el Bautista y una Virgen con Santos.​[3]

Dirección: Piazza S. Giovanni, 3, 23825 Esino Lario

Abrir:

Torre di Esino

Torre di Esino
wikipedia / Carlo Maria Pensa / CC BY-SA 3.0

La torre de Esino es una torre defensiva que data del siglo XII, cuando formaba parte de una estructura fortificada más compleja, situada en una zona elevada al noreste de Esino Superiore, bajo la localidad de Sciorcasela, que actuaba como guarnición en las antiguas vías de acceso a los asentamientos que dieron lugar a los municipios de Esino Inferiore y Esino Superiore, fusionados en 1927 para formar el actual municipio de Esino Lario.

Dirección: Trail 22 C Esino-Sciorcasella, Esino Lario

Abrir:

Iglesia de San Antonio Abad

Iglesia en Esino Lario, Italia
wikipedia / GianClaudio Ferraroli / CC BY-SA 3.0

Iglesia en Esino Lario, Italia. La iglesia de San Antonio Abad ​ es una iglesia subsidiaria de Esino Lario, que forma parte de la parroquia de San Víctor Mártir.

Situada en Esino Superior, la iglesia fue edificada en el siglo XVI y consagrada en 1561. Un siglo después fue renovada y nuevamente inaugurada en 1662. Su interior está formado por una sola nave que termina con un ábside semipoligonal. Cuenta con dos capillas laterales de la segunda mitad del siglo XVII: la de la derecha está dedicada a San Antonio Abad y decorada con estucos que enmarcan la estatua en madera del santo y el ciclo pictórico de cuatro lienzos que narran la historia del santo, mientras la bóveda cuenta con frescos con figuras de ángeles; la capilla de la izquierda, de 1691, está dedicada a San José y conserva dos lienzos que representan la Crucifixión y la Fuga a Egipto, mientras que en la bóveda se encuentra el fresco de San José y el Ángel​

El altar mayor está coronado con un retablo de altar de finales del siglo XVI que representa la Virgen con el Niño entre San Antonio y San Sebastián. En el presbiterio se encuentran algunos lienzos, dos de los cuales muestran las historias de San Antonio​

La fachada y el portal coronado con una ventana termal se remontan a 1703, mientras que el coro de madera de la contrafachada fue hecho en 1793.[4]

Dirección: Via XXV Aprile, 50, 23825 Esino Lario

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes