geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Cesena

Descubra 11 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Cesena (Italia). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Estadio Dino Manuzzi, Carisport y Abadía de Santa María del Monte. Otras atracciones populares que ver incluyen Palazzo Ghini.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Cesena (Emilia-Romagna).

Estadio Dino Manuzzi

Estadio en Cesena, Italia
wikipedia / Matmurat01 / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Orogel Stadium-Dino Manuzzi

Estadio en Cesena, Italia. El Estadio Dino Manuzzi es un estadio de fútbol ubicado en Cesena, más precisamente en La Fiorita, al este de la ciudad. Se inauguró en 1957 y es sede del club Cesena FC.

El 10 de septiembre de 2011, fue el primer estadio en albergar un juego en la Serie A de Italia de césped sintético. Tiene capacidad para 23 860 espectadores.[1]

Dirección: Via dello Stadio, 124, 47521 Cesena

Abrir:

Carisport

Carisport
wikipedia / Uomodis08 / CC BY-SA 3.0

El Nuovo Teatro Carisport, más conocido como Carisport, es un recinto polideportivo/de conciertos cubierto situado en Cesena, Italia. El Ayuntamiento de Cesena es el propietario del recinto, aunque lo gestiona el Consorcio Romagna Iniziative.[2]

Dirección: Via Ambrosini, Cesena

Abrir:

Abadía de Santa María del Monte

Abadía de Santa María del Monte
wikipedia / Uomodis08 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Abbazia di Santa Maria del Monte

La abadía de Santa Maria del Monte es una abadía católica ubicada en Cesena, Italia. Su voluminosa presencia se yergue en la Colle Spaziano.

A comienzos del siglo XI (1001 al 1026) se construyó una basílica con tres naves y finalmente se fundó un Monasterio Benedictino en honor al obispo Mauro, luego santificado, que tenía por costumbre ascender a la colina a rezar.

Entre 1536 y 1548 la iglesia adquirió su apariencia actual sobre la base de un diseño de Domenico Gravini de Brisighella sobre una idea original de Bramante. Como centro de la vida artística de Cesena la Basílica del Monte también se benefició del trabajo de los mejores artistas en la zona de Cesena: Scipione Sacco, Girolamo Longhi y Francesco Masini. Hay también otras obras importantes atribuidas a Francesco Morandi, conocido como el Terribilia, el cual construyó la cupola (domo) (decorada por Francesco Masini entre 1568 y 1571) y la escalinata original de piedra, y a Alessandro Corsi quien en 1588 creó el aljibe monumental del Gran Claustro.

Detrás del altar principal se destaca el coro de madera realizado por Giuseppe d’Alberto di Scalva tarea que fue finalizada en 1575.

Una serie de eventos desafortunados condujeron a una crisis para las construcciones benedictinas que duró unos cien años y que fue agravada por el terremoto de 1768 el cual destruyó la cupola (domo) de la basílica. La cupola fue reconstruida por Pietro Carlo Borboni y decorada por Giuseppe Milani entre 1773 y 1774.

La abadía es famosa por alojar la colección de ex-voto más rica de Europa (tablas alegóricas que poseen una antigüedad que en algunos casos alcanza los 500 años), y por su laboratorio de restauración de libros antiguos que se encuentra en funcionamiento aun en la actualidad.[3]

Dirección: Via del Monte, 999, 47521 Cesena

Abrir:

Palazzo Ghini

Palazzo Ghini
wikipedia / Nerijp / CC BY-SA 3.0

El Palacio Ghini es un palacio de la familia aristocrática Ghini en Cesena, Italia. Situado en Corso Sozzi, es el más conocido de los cinco palacios de la misma familia. Su ubicación en el centro histórico de Cesena ha sido escenario de numerosos hallazgos arqueológicos que indican que allí se encontraban varios edificios romanos en los siglos III y II a.C.[4]

Dirección: Contrada Uberti, 3, 47521 Cesena

Abrir:

Rocca Malatestiana

Rocca Malatestiana
wikipedia / Otello Amaducci / CC BY-SA 3.0

La Rocca Malatestiana es una fortaleza en Cesena, Italia. La estructura actual es la tercera fortaleza construida en el lugar, cerca de las ruinas de las dos anteriores, de época tardorromana y medieval.

La fortaleza, una de las más imponentes de Romaña, cuenta con un patio y dos torres centrales, llamadas "Masculina" y "Femenina". El Museo de la Agricultura, situado en el interior de esta última, ofrece a los visitantes una imagen completa de la vida rural en Romaña a lo largo de diferentes épocas, mientras que la "Torre del Macho" acoge una exposición permanente de cerámica malatestiana.[5]

Dirección: Via Cia degli Ordelaffi, 8, 47521 Cesena

Abrir:

Cesena Cathedral

Cesena Cathedral
wikipedia / Uomodis08 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Duomo di Cesena

La Catedral de Cesena es una catedral católica romana dedicada a San Juan Bautista en la ciudad de Cesena, Italia. Es la sede episcopal de la actual diócesis de Cesena-Sarsina desde 1986, y anteriormente lo era de la diócesis de Cesena.

La construcción de la catedral, en sustitución de otra más antigua, fue autorizada por una bula del Papa Urbano VI en 1378. Las obras se iniciaron en 1385 y fueron sufragadas por la generosidad de Andrea Malatesta, señor de la ciudad. El edificio se terminó hacia el año 1405. La construcción, de estilo románico-gótico, se atribuye al arquitecto Undervaldo (probablemente suizo).

El campanario fue construido entre 1443 y 1457 según los diseños del Maso di Pietro y financiado por el obispo Antonio Malatesta da Fossombrone (obispo de Cesena de 1435 a 1475).

El mismo obispo Malatesta fue el responsable de la construcción del palacio episcopal contiguo a la catedral, que fue terminado por su sucesor Giovanni Venturelli (1475-1486).

Tras la radical reconstrucción de la década de 1960, la única parte original de la estructura que se conserva es lo que queda de la puerta del lado oriental. También de la época renacentista es la capilla de San Tobías, situada junto a la catedral, que ahora se utiliza como museo catedralicio. Sin embargo, el antiguo hospital del mismo nombre que daba asistencia a los peregrinos ya no existe.

La fachada de la catedral no se completó hasta finales del siglo XV con obras atribuidas al arquitecto veneciano Mauro Coducci (1440-1504).

Los restos mortales de San Mauro de Cesena (m. 946) se conservan aquí, en el Altar de San Juan, una de las mayores esculturas de Cesena realizada entre 1494 y 1505 por el escultor lombardo Giovanni Battista Bregno da Osteno.

En el interior de la catedral se ha devuelto una pequeña pintura sobre placa de cobre del manierista Livio Agresti que representa a San Juan. En la Cappella della Madonna del Popolo ("Capilla de la Virgen del Pueblo") hay frescos de Corrado Giaquinto que datan de 1750, y fue coronado personalmente por el Papa Pío VI el 3 de junio de 1782.[6]

Dirección: Piazza Giovanni Paolo II, 47521 Cesena

Abrir:

Piazza del Popolo

Atracción turística en Cesena, Italia
wikipedia / Uomodis08 / CC BY-SA 3.0

Atracción turística en Cesena, Italia. La Piazza del Popolo es una plaza ubicada en el corazón de Cesena, al este de Emilia-Romaña, Italia. La plaza, considerada un punto estratégico de la ciudad y un hito representativo de la misma, reúne algunos de los monumentos más emblemáticos de la región y ofrece interesantes vistas de la zona circundante.​[7]

Abrir:

Biblioteca Malatestiana

Biblioteca Malatestiana
wikipedia / Sailko / CC BY-SA 3.0

La Biblioteca Malatestiana de Cesena, Emilia Romana, Italia, es una biblioteca monástica pública de particular importancia histórica. La biblioteca Malatestiana, fundada a mediados del siglo XV, fue la primera biblioteca pública de Europa abierta a todas las personas,​​​ y es el único ejemplo de una biblioteca monástica medieval perfectamente conservada en cuanto a su edificio, mobiliario y códices desde que fuera inaugurada hace más de 550 años.​ La misma fue encargada por el Señor de Cesena, Malatesta Novello. Las obras fueron dirigidas por Matteo Nuti natural de Fano y se extendieron desde 1447 hasta 1452.

La puerta principal es obra de Agostino di Duccio (1418-1481). La magnífica puerta de nogal data de 1454 y fue tallada por Cristoforo da San Giovanni en Persiceto. La UNESCO ha reconocido la importancia cultural de la Biblioteca Malatestiana inscribiéndola, la primera en Italia, en el Registro de la Memoria del Mundo.​​ El 19 de septiembre de 2008, el correo italiano emitió un sello dedicado a la biblioteca, sobre el tema de la serie "El patrimonio cultural y artístico italiano".​ En la actualidad posee casi 250.000 volúmenes, entre ellos 287 incunables, unos 4.000 del siglo XVI, 1753 manuscritos del siglo XVI y el siglo XIX, y más de 17.000 cartas y autógrafos.​[8]

Dirección: Cesena, Piazza Maurizio Bufalini 1

Abrir:

Ponte Vecchio

Ponte Vecchio
wikipedia / Nerijp / CC BY-SA 3.0

El Ponte Vecchio, también conocido como Ponte Clemente, es el puente más antiguo de Cesena y un símbolo de la ciudad. El puente atraviesa el río Savio en uno de sus puntos más estrechos. Las obras de construcción comenzaron hacia 1733 por orden del Papa Clemente XII.[9]

Dirección: Ponte Vecchio, 47522 Cesena

Abrir:

Teatro Alessandro Bonci

Teatro Alessandro Bonci
wikipedia / Uomodis08 / CC BY-SA 3.0

El Teatro Comunale Alessandro Bonci es un teatro de ópera de Cesena, Italia.

El Teatro Bonci se construyó en el lugar del antiguo Teatro Spada a partir de agosto de 1843 sobre un diseño del arquitecto Vincenzo Ghinelli y se inauguró el 15 de agosto de 1846.

Se distinguió inmediatamente con las mejores producciones de ópera dramática y lírica, hecho confirmado por la presencia de los principales intérpretes de la época. Fue dedicado al gran tenor de Cesena Alessandro Bonci tras sus actuaciones de 1904 y 1927. Bonci nació en Cesena el 10 de febrero de 1870.

El teatro es miembro de la sección de la ruta italiana de la Ruta Europea de Teatros Históricos.[10]

Dirección: Piazza Mario Guidazzi 8, 47521 Cesena

Abrir:

San Domenico Church

San Domenico Church
wikipedia / Nerijp / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Chiesa di San Domenico

San Domenico es una iglesia católica romana situada en Viale Mazzoni, 32 en Cesena, región de Emilia-Romaña, Italia.[11]

Dirección: Viale Jacopo Mazzoni, 32, 47521 Cesena

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes