geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Rumania

Descubre 50 atracciones, lugares de interés y cosas insólitas que hacer en Rumania. No te pierdas las atracciones turísticas imprescindibles, entre las que se incluyen: Museo Satului (Bucarest), Palacio del Parlamento Rumano (Bucarest) y Palacio de Cotroceni (Bucarest).

A continuación encontrarás una lista de lugares que vale la pena visitar.

Índice

Museo Satului, Bucarest

Museo en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Leontin l / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”

Museo al aire libre de la vida del pueblo. El Museo Satului, también conocido como Museo de la Villa, es un Museo etnográfico al aire libre, que se sitúa en el Parque Herăstrău de Bucarest, la capital de Rumanía. Dentro del Parque Herăstrău, se trata de la única zona acotada y con restricciones horarias para su visita. Además, al ser un museo, es necesario pagar para visitarla.

El museo etnográfico fue creado en 1936 por Dimitrie Gusti, Victor Ion Popa y Henri H. Stahl, destacadas figuras de la cultura rumana del momento, que destacan por su multiplicidad de conocimientos. Por ejemplo, Dimitrie Gusti fue historiador, filósofo, sociólogo y antropólogo.

A lo largo de sus aproximadamente 100.000 metros cuadrados el museo presenta diferentes ejemplos de la arquitectura rumana, procedentes de diferentes regiones del país como Transilvania o Moldovita. La diversidad no es solo geográfica, sino temporal, pues es posible visitar edificios desde la Edad Media hasta el Siglo XIX.

En la actualidad, el Museo Satului cuenta con 272 edificios, incluyendo casas, granjas o molinos. La cifra está en constante ampliación, pues se trata de uno de los museos más emblemáticos del país y la conservación de cada edificio expuesto en él -y por tanto la conservación de un estilo constructivo autóctono- está garantizada.

De hecho, este tipo de museos gozan de gran aceptación en Rumanía. Por ejemplo, en la localidad de Sibiu se encuentra el ASTRA, otra especie de "museo de la aldea":[1]

Dirección: Șoseaua Pavel Dimitrievici Kiseleff, 011347 București (Sector 1)

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Bucarest

Palacio del Parlamento Rumano, Bucarest

Edificio administrativo en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Dennis Jarvis / CC BY-SA 2.0

También conocido como: Palatul Parlamentului

Enorme palacio comunista, ahora parlamento. El Palacio del Parlamento Rumano es la sede de las dos cámaras del Parlamento de Rumania. Está situado sobre la Colina Spirii en el centro de Bucarest, siendo el edificio administrativo civil más grande del mundo​ y el segundo edificio más grande del mundo después de El Pentágono estadounidense.​ Es además el edificio administrativo más costoso y pesado.​ Se extiende sobre un área total de 340.000 m².

El palacio fue diseñado por la arquitecta Anca Petrescu cuando tenía 28 años. Casi fue terminado por el régimen de Ceaușescu como la sede del poder político y administrativo, a costa de la demolición de una gran área del centro de la ciudad.​ La estructura del edificio y su construcción fueron planificados en "Proiect București", el principal instituto de ingeniería civil de Bucarest. El jefe del proyecto fue el ingeniero Valentin Georgescu. Nicolae Ceaușescu lo bautizó como Casa del Pueblo (en rumano, Casa Poporului),​ también siendo conocido en el ámbito angloparlante como Palacio del Pueblo.​

El edificio fue renombrado por el Estado tras la caída del gobierno socialista, y la construcción del palacio era realmente para la nueva sede del Partido Comunista de Rumania. No obstante, muchos rumanos lo siguen llamando coloquialmente Casa del pueblo. Costó 3 000 millones de dólares, lo que lo convierte en el quinto edificio más costoso de la historia.​

El palacio se puede visitar siempre y cuando se haga una llamada previa para una reserva. Está permanentemente custodiado por el Servicio Rumano de Informaciones (en rumano, Serviciul Român de Informații (SRI)) y se estima que siempre hay agentes de civil en los alrededores, aparte del dispositivo de seguridad uniformado.[2]

Dirección: Bucarest, Calea 13 Septembrie 1, Sector 5

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Bucarest

Palacio de Cotroceni, Bucarest

Museo nacional en un palacio barroco
wikipedia / Alexandru.Kocsis / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Palatul Cotroceni

Museo nacional en un palacio barroco. El palacio de Cotroceni es la residencia oficial del presidente de Rumanía. Se sitúa en el municipio de Bucarest, en Bulevardul Geniului, n.º 1. Una parte del palacio lleva abierta al público desde el 27 de diciembre de 1991 con la inauguración del Museo Nacional Cotroceni.[3]

Dirección: Bulevardul Geniului 1-3, 060116 București (Sector 5)

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Bucarest

Tâmpa, Brașov

Montaña escénica con senderos y vistas a la ciudad
wikipedia / Nicu Farcaș / CC BY-SA 3.0

Montaña escénica con senderos y vistas a la ciudad. Tâmpa es una montaña perteneciente al macizo Postăvarul situado en los Cárpatos orientales y que rodea, casi en su totalidad, a la ciudad de Brașov. Tiene una altura de 960 metros aproximadamente, unos 400m por encima de la ciudad.

La montaña se compone principalmente de formaciones de piedra caliza, formando en el proceso de aumento de la cobertura terrestre. La mayor parte de la montaña (1,5 km²) está declarada reserva natural debido a la multitud de especies animales que habitan en ella, como osos, zorros o linces, y una flora única —en ella se encuentra una poco común variedad de la Hepatica— en Europa.

Históricamente es una montaña importante en los Cárpatos ya que allí hubo uno de los siete castillos de Transilvania construido en el siglo XIII, dos torres del siglo XV, unas murallas y el acueducto de la ciudad. Un teleférico sube a lo alto del monte Tâmpa y también se puede acceder mediante diversos senderos.[4]

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Brașov

Palacio de la Cultura de Iași, Iași

Palacio en Iași, Rumanía
wikipedia / Europeana EU / CC BY 4.0

También conocido como: Palatul Culturii din Iași

Hito neogótico que contiene 4 museos. El Palacio de la Cultura está situado en el centro del municipio de Iași, Rumania. El edificio actual está construido sobre las ruinas de dos antiguos palacios que sirvieron como cortes reales moldavas, la más antigua siendo fechada en 1343 y la segunda fue terminada en 1823, pero que se destruyó tras un incendio producido en la última década del siglo XIX. El Palacio de la Cultura fue inaugurado en 1926 tras 20 años de construcción por el rey Fernando I de Rumania. El edificio fue construido según los proyectos del arquitecto Ioan D. Berindei ayudado de los arquitectos Xenopol y Cherchez.​​

El palacio está realizado en estilo neogótico extravagante y tiene 298 habitaciones con una superficie de 36.000 metros cuadrados. El palacio está en proceso de remodelación desde 2008 y se espera que abra al público nuevamente en 2016.​

Hoy el palacio es sede del Complejo Museístico Nacional Moldova Iași compuesto por:

  • Museo de Historia de Moldavia
  • Museo Etnográfico de Moldavia
  • Museo de Artes
  • Museo de Ciencia y Técnica Ștefan Procopiu

En el palacio también funciona la biblioteca municipal Gheorghe Asachi.​[5]

Dirección: Piata Stefan cel Mare si Sfant 1, 700028 Iasi

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Iași

Iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca

Iglesia en Cluj-Napoca, Rumanía
wikipedia / Leontin l / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Biserica Sfântul Mihail din Cluj-Napoca

Gran iglesia católica de estilo gótico. La Iglesia de San Miguel​ es una iglesia católica de estilo gótico en Cluj-Napoca​ en Rumania.​ Es la segunda iglesia más grande en la región geográfica de Transilvania.​ La nave es de 50 metros de largo y 24 metros de ancho, el ábside es de 20 × 10 m. La torre, con una altura de 76 metros es la más elevada en Transilvania. El portal occidental está decorado con los tres escudos de Segismundo como rey de Hungría, como Rey de Bohemia y como emperador romano santo.

La construcción se inició probablemente en lugar de la capilla de Santiago. La financiación de la iglesia se hizo en parte por los ciudadanos, en parte por los ingresos de las indulgencias. (El primer documento relacionado de 1349, firmado por el arzobispo de Aviñón y otros quince obispos concede la indulgencia para los contribuyeran a la iluminación y el mobiliario de la iglesia de San Miguel.) La construcción se completó entre 1442 a 1447, la vieja torre fue construida entre 1511-1545. La torre que se encuentra hoy en día se construyó en 1862.[6]

Dirección: Piața Unirii, 400015 Cluj-Napoca

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Cluj-Napoca

Jardín Botánico de Cluj-Napoca, Cluj-Napoca

Jardín botánico en Cluj-Napoca, Rumanía
wikipedia / Raimond Spekking / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Grădina Botanică din Cluj-Napoca

Jardín botánico con flores exóticas. El Jardín Botánico de Cluj-Napoca o en rumano: Grădina Botanică din Cluj-Napoca o también como Grădina Botanică "Alexandru Borza", es un jardín botánico de unas 14 hectáreas de extensión que depende administrativamente de la Universidad Babeş-Bolyai de Cluj-Napoca en Rumania.[7]

Dirección: Strada Republicii 42, 400015 Cluj-Napoca

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Cluj-Napoca

Brukenthal National Museum, Sibiu

Colecciones de arte en un palacio barroco
wikipedia / Cezar Suceveanu / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Muzeul Național Brukenthal

Colecciones de arte en un palacio barroco. El Museo Nacional Brukenthal es un museo en Sibiu, Transilvania, Rumanía, establecido a finales del siglo XVIII por Samuel von Brukenthal en su palacio de la ciudad. El barón Brukenthal, gobernador del Gran Principado de Transilvania, estableció sus primeras colecciones hacia 1790. Las colecciones se abrieron oficialmente al público en 1817, lo que convierte al museo en la institución más antigua de este tipo en el territorio de la actual Rumanía.

Hoy en día, en su forma ampliada, es un complejo que comprende seis museos que, sin ser entidades administrativas independientes, están situados en diferentes lugares de la ciudad y tienen sus propios programas culturales diferenciados.[8]

Dirección: Piata Mare 5, 550163 Sibiu

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sibiu

Castillo Peleș, Sinaia

Lujoso palacio de verano construido en 1874
Dreamstime.com / Sorincolac / RF

También conocido como: Castelul Peleș

Lujoso palacio de verano construido en 1874. El Castillo de Valea Peleș o, simplemente, castillo Peleș es un palacio situado en Sinaia, Rumania, construido entre 1873 y 1914 por el arquitecto Karel Liman. Antigua residencia de verano de los reyes, actualmente es un museo. Fue construido en la época del rey Carlos I de Rumania y se convirtió en uno de los monumentos más importantes de Europa del siglo XIX. Gracias a que tenía su propia central eléctrica, el de Peleș fue el primer castillo de Europa en tener electricidad y ascensor. Fue expropiado por los comunistas en 1948. A día de hoy se trata de uno de los monumentos más visitados del país.[9]

Dirección: Str. Pelesului nr. 2, 106100 Sinaia

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sinaia

Monasterio de Sinaia, Sinaia

Monasterio en Sinaia, Rumanía
wikipedia / Bejan Neculai / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Mănăstirea Sinaia

Monasterio en Sinaia, Rumanía. El monasterio de Sinaia, localizado en Sinaia, distrito de Prahova, Rumanía, fue fundado por el príncipe Mihail Cantacuzino en 1695 y recibió este nombre por el gran monasterio de Santa Catalina en el monte Sinaí, Egipto. En 2005 estaba habitado por trece monjes ortodoxos pertenecientes a la archidiócesis de Bucarest.[10]

Dirección: Manastirii 2, 106100 Sinaia

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sinaia

Victory Square, Timișoara

Victory Square
wikipedia / Public Domain

La Plaza de la Victoria, conocida hasta 1990 como Plaza de la Ópera, es la plaza central de Timișoara. Es el lugar donde Timișoara fue proclamada el 20 de diciembre de 1989 como la primera ciudad libre del comunismo en Rumanía. Era un bulevar principal, transformado en plaza tras el cierre del lado sur por la construcción de la Catedral Metropolitana. Los polos opuestos de la plaza son la Ópera al norte y la Catedral Metropolitana al sur. Desde la Ópera hasta la Catedral, el paseo de la derecha se llama Corso, y el de la izquierda, Surogat. Ambos tienen conjuntos arquitectónicos protegidos de importancia histórica local.

La plaza alberga los edificios de algunas instituciones importantes como el Teatro Nacional y la Ópera, la Catedral Ortodoxa, los cines Timiș, Capitol y Studio, el Museo de Banat, varias galerías de arte, así como muchas tiendas y cafés en las aceras. Algunos de los eventos culturales más importantes tienen lugar en la Plaza de la Victoria: JazzTM, Timfloralis, FEST-FDR, Festival de Ópera y Opereta, ferias de Semana Santa y Navidad, conciertos de Año Nuevo, etc.[11]

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Timișoara

Iglesia Negra, Brașov

La enorme iglesia lleva el nombre de un antiguo incendio
wikipedia / Vlad Moldovean / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Biserica Neagră

La enorme iglesia lleva el nombre de un antiguo incendio. Biserica Neagră o Iglesia Negra es la principal iglesia de Brașov, una ciudad del Sureste de Transilvania, en Rumanía. Construida por la comunidad de sajones transilvanos durante la década de 1380, la iglesia es hoy el mayor monumento religioso en estilo gótico del país y del Sudeste de Europa.[12]

Dirección: Curtea Johannes Honterus 2, 500025 Brașov

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Brașov

Sinagoga Beth Israel, Brașov

Sinagoga Beth Israel
wikipedia / Sf2000 / CC BY-SA 4.0

La Sinagoga Beth Israel de Brasov, una sinagoga neológica en lengua vernácula, se encuentra en la calle Poarta Șchei 29, en el centro de Brasov, Rumanía, detrás de la fachada de la calle, en un solar rodeado de casas. La sinagoga sigue desempeñando un papel ritual. El complejo de edificios incluye una sede comunitaria y un restaurante kosher. La Sinagoga Beth Israel está incluida en la lista de monumentos históricos nacionales de Rumanía con el número BV-II-m-B-11515.[13]

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Brașov

National Art Museum, Cluj-Napoca

National Art Museum
wikipedia / Mathiasrex / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Muzeul de Artă din Cluj-Napoca

El Museo de Cluj-Napoca o Museo Nacional de Arte, Cluj-Napoca, es un museo de arte ubicado en un importante edificio barroco del siglo XVIII, el Palacio Bánffy de Cluj-Napoca, diseñado por el arquitecto alemán Johann Eberhard Blaumann. El museo posee una valiosa colección de arte rumano y europeo: pinturas, gráficos y arte decorativo que van desde el siglo XV hasta el XX.[14]

Dirección: Piata Unirii 30, 400098 Cluj-Napoca

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Cluj-Napoca

Catedral metropolitana de Timișoara, Timișoara

Gran catedral ortodoxa rumana
wikipedia / Gratziela Ciortuz / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Catedrala Mitropolitană din Timișoara

Gran catedral ortodoxa rumana. La Catedral Ortodoxa de Timișoara, llamada también Catedral Metropolitana es el edificio religioso más grande de Timișoara, la catedral de la Metrópoli de Banat y de la Diócesis de Timișoara. Tiene como patrones a los "Tres Jerarcas". Fue construida entre 1936 y 1940 y constituye uno de los principales emblemas de la ciudad.[15]

Dirección: Bulevardul Regele Ferdinand I, 300006 Timisoara

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Timișoara

Suceava fortress, Suceava

Suceava fortress
wikipedia / Cezar Suceveanu / CC BY 3.0

La fortaleza de la silla de Suceava, también en nombre de la fortaleza de Suceava, es una fortaleza medieval en el borde oriental de Suceava. Se encuentra en un pintenal terminal de una meseta a una altura de 70 m del prado de Suceava. Desde aquí, puedes ver todo el valle de Suceava.

Se prefiere utilizar el término de la fortaleza del asiento de Suceava y no la fortaleza de Suceava, porque había dos fortalezas en Suceava: la fortaleza del asiento y la fortaleza de West (fortaleza de şcheia), ambos construidos por el voivode Peter. I muşat (c. 1375 - C. 1391).

La ciudad de Suceava formó parte del sistema de fortificaciones construido en Moldavia a fines del siglo XIV, en el momento del peligro otomano. El sistema de fortificación medieval contenía asentamientos fortificados (patios, monasterios con paredes altas, así como ciudades de importancia estratégica) con fines de defensa, fortalecidos con paredes de piedra, olas de tierra o teniendo profundas zanjas.

La fortaleza fue construida a fines del siglo XIV por Peter I Muşat, fue fortificado en el siglo XV por Stephen, el Grande y destruido en el siglo XVII (1675) por Dumitraşcu Cantacuzino. Actualmente, la fortaleza de Suceava está en ruinas.

La fortaleza de la silla de Suceava se incluyó en la lista de monumentos históricos en el condado de Suceava en 2015, con el código de clasificación SV-II-A-A-A-A-0549 y que consiste en los siguientes 4 objetivos: Muşatin Fort: se remonta a la sequedad. XIV y tiene el código SV-II-M-A-05449.01, el gabinete externo: se remonta a 1476-1478 y tiene el código SV-II-M-A-05449.02, la zanja de defensa se remonta al final del segundo. El decimoquinto y tiene el código SV-II-M-A-05449.03, una pared de contra-carro - data de la segunda mitad de la SEC. 15 y tiene el código SV-II-M-A-05449.04

A esto se le agrega un sitio arqueológico, la meseta frente a la fortaleza del asiento, que se encuentra en el "campo de campo", en el borde este de la ciudad y las laderas del norte de la colina y las fechas de la edad medieval (XIV- Siglo XVII). Este sitio arqueológico tiene el código de clasificación SV-I-S-A-05390.

Dirección: Aleea Cetății, Suceava

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Suceava

Catedral de la Santa Trinidad, Sibiu

Catedral en Sibiu, Rumanía
wikipedia / XeresNelro / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Catedrala Mitropolitană din Sibiu

Iglesia bizantina con frescos y una tienda. La catedral de la Santa Trinidad, localizada en la calle Mitropoliei nº 35 de la ciudad de Sibiu, Rumanía, es la sede del arzobispado ortodoxo rumano de Sibiu y de la metrópolis de Transilvania. Está construido en el estilo de una basílica bizantina, inspirado en Santa Sofía, con las agujas inspiradas en la arquitectura religiosa transilvana y elementos barrocos.[16]

Dirección: Strada Mitropoliei 35, 550179 Sibiu

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sibiu

Museo Nacional de la Unión, Alba Iulia

Museo Nacional de la Unión
wikipedia / Tudor evi / CC BY-SA 3.0

El Museo Nacional de la Unión es un museo de historia y arqueología en Alba Iulia, Rumania.[17]

Dirección: 12-14 Strada Mihai Viteazul, Alba Iulia

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Alba Iulia

Anton Scudier Central Park, Timișoara

Anton Scudier Central Park
wikipedia / Turbojet / CC BY-SA 4.0

El Parque Central Anton Scudier, antes conocido como Parque Stalin y Parque Scudier, es un parque urbano de Timișoara. Fue fundado en 1870 por el general Anton von Scudier y llevó su nombre hasta la partición de Banat en 1919.[18]

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Timișoara

Cetățuia Monastery, Iași

Cetățuia Monastery
wikipedia / Cezar Suceveanu / CC BY 3.0

También conocido como: Mănăstirea Cetățuia din Iași

El monasterio de Cetățuia es un monasterio ortodoxo rumano situado en Iași, Rumanía. El monasterio está inscrito en el Registro Nacional de Monumentos Históricos.[19]

Dirección: 1 Cetățuia, Iași

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Iași

Bigăr Waterfall, Parque nacional Cheile Nerei-Beuşniţa

Bigăr Waterfall
wikipedia / Public Domain

También conocido como: Izvorul Bigăr

Bigăr es una zona protegida situada en el territorio administrativo de Bozovici, en el condado de Caraș-Severin, en el suroeste de Rumanía. El 7 de junio de 2021, parte de la cascada de Bigăr se derrumbó.[20]

Dirección: DN 57B, km 12, Parque nacional Cheile Nerei-Beuşniţa

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Parque nacional Cheile Nerei-Beuşniţa

Baroque Palace, Oradea

Baroque Palace
wikipedia / Mballack16 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palatul Baroc din Oradea

El Palacio Barroco de Oradea, también conocido como Palacio Episcopal Católico Romano de Oradea, de la ciudad de Oradea en el condado de Bihor, Rumanía, es un edificio que data de la época barroca.[21]

Dirección: 1 - 3 Bulevardul Dacia, Oradea

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Oradea

Catedral Luterana de Sibiu, Sibiu

Catedral en Sibiu, Rumanía
wikipedia / Deak Mihai / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Catedrala Evanghelică din Sibiu

Iglesia histórica con una torre de vigilancia. La catedral luterana de Santa María de Sibiu es la iglesia más destacada de la ciudad, famosa por su estilo gótico en Transilvania, Rumanía. Su campanario de 73,34 m de alto es un punto de referencia ciudadano. Las cuatro torretas, situadas sobre el campanario, eran una señal para hacer saber a los extranjeros que la ciudad podía sentenciar a muerte. Pertenece a la iglesia luterana, de la germanófona Iglesia evangélica de augusta confesión de Rumanía.[22]

Dirección: Piața Albert Huet FN, 550182 Sibiu

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sibiu

Iași, Iași

Iași
wikipedia / Sb2s3 / CC BY-SA 4.0

El Jardín Botánico de Iași, que ahora lleva el nombre de su fundador, Anastasie Fătu, es un jardín botánico situado en el barrio de Copou de Iași, Rumanía. Fundado en el año 1856 y mantenido por la Universidad Alexandru Ioan Cuza, es el jardín botánico más antiguo y grande de Rumanía.[23]

Dirección: Str. Dumbrava Roșie nr. 7-9, 700471 Iași

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Iași

Centro histórico de Sighișoara, Sighișoara

Ciudadela medieval de la UNESCO con 9 torres
wikipedia / Paszczur01 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Cetatea Sighișoara

Ciudadela medieval de la UNESCO con 9 torres. El centro histórico de Sighișoara es un lugar Patrimonio de la Humanidad situado en la ciudad de Sighișoara, Rumania, ciudadela construida en el siglo XII por los colonos sajones con el nombre latino de Castrum Sex. Es una ciudadela medieval habitada que fue elegida para el Patrimonio de la Humanidad en el año 1999,​ por su testimonio de 850 años de antigüedad de la historia y la cultura de los sajones de Transilvania.

Lugar de nacimiento de Vlad III el empalador, también conocido como Vlad Draculea, Sighișoara (en alemán Schäßburg) alberga, cada año, un festival medieval donde las artes y la artesanía se mezclan con la música rock y las obras de teatro. La ciudad marca el límite superior de la Tierra de los Sachsen (Alemanes de Sajonia o Luxemburgo establecidos en el centro de Rumania en el siglo XII). Como sus hermanos mayores, Sibiu (Hermannstadt - Capital Europea de la Cultura en 2007) y Braşov (Kronstadt), Sighișoara muestra una arquitectura típica de la Alemania medieval. Durante la época comunista, esta zona alemana fue conservada y la estructura original aún se encuentra en su lugar.

Entre sus principales edificios históricos y turísticos destaca la Torre del Reloj de Sighișoara y la casa donde vivió Vlad III el Empalador hoy convertida en un restaurante.[24]

Dirección: Piata Cetatii Nr.1, 545400 Sighisoara

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sighișoara

Monastery Church, Sighișoara

Monastery Church
wikipedia / Cezar Suceveanu / CC BY-SA 4.0

La Iglesia del Monasterio, también conocida como la Iglesia del Monasterio Dominicano, es una iglesia gótica que formaba parte de un monasterio dominicano medieval en Sighişoara, Rumanía. El monasterio fue erigido en 1289 y demolido en 1888. El monasterio formaba parte de una red planificada por Paulus Hungarus en todo el Reino de Hungría para actuar como baluarte contra la herejía. El noble húngaro Leonard Barlabássy donó a la iglesia una dotación.[25]

Dirección: Strada Cetății, 545400 Sighișoara

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sighișoara

History and Archaeology Museum, Constanza

History and Archaeology Museum
facebook / facebook

El Museo de Historia y Arqueología de Constanța es un museo situado en el número 12 de Piața Ovidiu, Constanța, Rumanía.[26]

Dirección: Piața Ovidiu nr. 12, Constanza

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Constanza

Sphinx, Sinaia

Sphinx
wikipedia / Giuseppe Milo / CC BY 2.0

También conocido como: Sfinxul din Bucegi

La Esfinge es una formación rocosa natural del Parque Natural de Bucegi, que se encuentra en los Montes Bucegi de Rumanía. Se encuentra a una altitud de 2.216 metros dentro del complejo de formaciones rocosas de Babele.

La primera foto de la Gran Esfinge de Bucegi se tomó probablemente hacia el año 1900. Esta fotografía fue tomada desde una posición frontal, no desde una lateral, como suele aparecer en las imágenes modernas. Sólo adquirió su apodo, en referencia a la Gran Esfinge de Giza, en el año 1936. La imagen de la esfinge aparece cuando la roca, de 8 m de altura y 12 m de ancho, se observa desde un determinado ángulo. El megalito tiene su contorno más claro el 21 de noviembre, en el momento en que se pone el sol.[27]

Dirección: Main Steet, 106100 Sinaia

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sinaia

Casino Constanța, Constanza

Casino Constanța
wikipedia / Златко Кръстев/Zlatko Krastev / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Cazinoul din Constanța

El Casino Constanța es un casino en Constanza, localizado en el Bulevar Elisabeta 2 en la costa del Mar Negro. Considerado un símbolo de la ciudad, su estilo es el Modernismo según los planes de Daniel Renard,quien lo inauguró en agosto de 1910. Las últimas reparaciones importantes tuvieron lugar entre 1986 y 1988, y el edificio está actualmente cerrado.​ Está listado como monumento histórico por el Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos de Rumanía.​[28]

Dirección: Bd. Regina Elisabeta nr. 2, 900733 Constanța

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Constanza

Carol I Mosque, Constanza

Carol I Mosque
wikipedia / Julian Nyča / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Marea Moschee din Constanța

La Gran Mezquita de Constanța, originalmente conocida como la Mezquita de Carol I, es una mezquita en Constanța, Rumanía. Está catalogada como monumento histórico por el Instituto Nacional Rumano de Monumentos Históricos.

La comunidad islámica de Constanța se refiere a la mezquita como la Mezquita del Rey (rumano: Geamia Regelui, turco: Kral camisi).[29]

Dirección: Strada Arhiepiscopiei 9, 900178 Constanța

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Constanza

Coronation Cathedral, Alba Iulia

Pintoresca catedral ortodoxa rumana
wikipedia / Danielusz / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Catedrala Încoronării din Alba Iulia

Pintoresca catedral ortodoxa rumana. La Catedral de la Coronación, dedicada a la Santísima Trinidad y a los Santos Arcángeles Miguel y Gabriel, es una catedral ortodoxa rumana situada en el número 16 de la calle Mihai Viteazul, Alba Iulia, Rumanía. Construida poco después y en conmemoración de la Unión de Transilvania con Rumanía, es la sede de la archidiócesis ortodoxa rumana de Alba Iulia.[30]

Dirección: Strada Mihai Viteazu 16, 510010 Alba Iulia

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Alba Iulia

Castillo de Hunyad, Hunedoara

Castillo en Hunedoara, Rumanía
wikipedia / Todor Bozhinov / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Castelul Corvinilor

Castillo del siglo XV y museo de historia. El castillo de Hunyadi o castillo de Corvino es un castillo en el distrito de Hunedoara, de la región de Transilvania, en Rumania.[31]

Dirección: Strada Castelului 1-3, 331141 Hunedoara

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Hunedoara

Torre del Reloj, Sighișoara

Torre del Reloj
wikipedia / Pmatlock / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Turnul cu Ceas din Sighișoara

La Torre del Reloj de Sighișoara es un destacado edificio histórico situado en la pequeña ciudad de Sighișoara. La torre es también conocida como Torre del Consejo, porque funcionó como tal entre los siglos XIV y XVI.

La Torre del Reloj mide 64 metros altura, de los cuales 39,5 metros lo forma el tejado que está rematado en forma de aguja, además tiene cuatro torrecillas a los lados. Es la más importante de las nueve torres de defensa de la fortaleza de Sighisoara que se han conservado hasta la fecha (de un total de 14). La torre está situada en el sureste de la ciudad y es visible desde cualquier lugar del centro de Sighișoara.

El edificio fue construido en el siglo XIV para proteger la puerta principal de la ciudad. Destruida por un incendio, fue reconstruida en 1677 en estilo barroco con el pináculo de la torre inspirado en la torre del castillo de la Catedral de San Vito en Praga. Es a partir de 1648 cuando se coloca el reloj proveniente de Suiza en la cumbre de la torre (con figurillas de madera que simbolizan los días de la semana). En la punta de la torre se encuentra en una pequeña esfera de oro un gallo meteorológico, que predice el tiempo.

En la Edad Media la torre fue defendida por soldados regulares. Actualmente la torre acoge el Museo de Historia, además, cerca de la misma se encuentra la casa en donde nació Vlad III el Empalador convertida en un restaurante y con el busto de este personaje histórico. En la actualidad la Torre del Reloj es el símbolo de Sighișoara y se encuentra en el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999 por la Unesco.​[32]

Dirección: Strada Turnului, 545400 Sighisoara

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Sighișoara

Moon Church, Oradea

Moon Church
wikipedia / Dsokebin / Public Domain

La Iglesia de la Luna es una iglesia ortodoxa rumana situada en el número 10 de Piața Unirii, Oradea, Rumanía. Está dedicada a la Dormición de la Madre de Dios.[33]

Dirección: Piata Unirii Nr. 2, 410072 Oradea

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Oradea

Culture Palace, Târgu Mureș

Gran palacio de 1900 con vidrieras
wikipedia / Rsocol / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palatul Culturii din Târgu Mureș

Gran palacio de 1900 con vidrieras. El Palacio de la Cultura es un edificio situado en el centro de Târgu Mureș, Rumanía. El edificio alberga la Biblioteca del Condado de Mureș, el Museo del Condado de Mureș y la Filarmónica Estatal de Târgu Mureș.

El Palacio de la Cultura de Târgu Mureș está inscrito en el Registro Nacional de Monumentos Históricos.[34]

Dirección: G. Enescu nr. 2, 540052 Târgu Mureș

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Târgu Mureș

Lago Bucura, Parque nacional Retezat

Lago en Rumania
wikipedia / Dezidor / CC BY 3.0

También conocido como: Lacul Bucura

Un pintoresco lago glaciar para acampar y hacer senderismo. El lago Bucura es un lago de circo glaciar, situado en las montañas Retezat, en Rumania. Se encuentra al sur de la cresta principal, en la base del pico Peleaga, y a una altitud de aproximadamente 2.040 m.

Es el lago glaciar más grande de Rumania, con una superficie de más de 105,000 metros cuadrados. ​Tiene 550 m de largo, 160 m de ancho en promedio y 225 m de ancho máximo, para un perímetro de 1.390 m. La profundidad máxima es 15.5 m, y el volumen 625,000 m³.[35]

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Parque nacional Retezat

Catedral de San Miguel, Alba Iulia

Catedral en Alba Iulia, Rumanía
wikipedia / Daniel JURCA / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Catedrala Sfântul Mihail din Alba Iulia

Catedral y arquitectura románica. La Catedral de Miguel​ es la catedral católica de la Arquidiócesis de Alba Iulia, Rumania, y la más antigua y grande del país. Hacia el final del siglo XI las naves transversales y la primera parte del santuario de la catedral actual se construyeron en el estilo románico. Durante la invasión mongola de 1241, la iglesia fue destruida. A mediados del siglo XIII la catedral fue reconstruida sobre la antigua fundación, en el estilo transitorio entre el románico y el gótico.

Aquí se encuentra la tumba de Juan Hunyadi, el héroe húngaro del Sitio de Belgrado.​[36]

Dirección: 21 Strada Mihai Viteazul, Alba Iulia

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Alba Iulia

Ascension of the Lord Cathedral, Târgu Mureș

Ascension of the Lord Cathedral
wikipedia / Author / Public Domain

También conocido como: Catedrala „Înălțarea Domnului” din Târgu Mureș

La Catedral de la Ascensión del Señor es una catedral ortodoxa rumana situada en Târgu Mureş, Rumanía. Fue construida entre 1925 y 1934 por iniciativa del arcipreste Ştefan Rusu. Al ser la sede de un arcipreste y no de un obispo, es una iglesia y no técnicamente una catedral, pero se la suele denominar así.

La primera piedra de la catedral se colocó el 10 de mayo de 1925, en un acto en el que estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Asuntos Religiosos, Alexandru Lapedatu, el obispo Nicolae Ivan y Octavian Goga, que era entonces ministro del Gobierno.

La catedral se construyó según los planos del arquitecto Victor Vlad, de la Universidad Politécnica de Timișoara, en forma de cruz griega. El coste total del edificio se estimó en 20 millones de lei.

El iconostasio fue construido en 1934 por Traian Bobletec de Nazna, mientras que las campanas se fundieron en Timișoara. Debido a la falta de financiación, los murales del interior no se terminaron hasta 1986.[37]

Dirección: Piața Trandafirilor 1, Târgu Mureș

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Târgu Mureș

Craiova Art Museum, Craiova

Craiova Art Museum
wikipedia / Transcedentalia / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Muzeul de Artă din Craiova

El Museo de Arte de Craiova es un museo de arte en la ciudad de Craiova, Oltenia, Rumanía.

El museo se encuentra en el Palacio Constantin Mihail, construido de 1898 a 1907 según los planos del arquitecto francés Paul Gottereau. El palacio perteneció en su día a Miguel Constantino (1837-1908), miembro de una de las familias más ricas de Rumanía, y se conoce como Palacio de Jean Mihail. El palacio está decorado con escaleras de mármol de Carrara, paredes de seda de Lyon, lámparas de cristal de Murano, techos pintados, estuco parcialmente dorado y espejos venecianos. Ha acogido a reyes de Rumanía, en 1939 al presidente polaco exiliado Ignacy Mościcki (1867-1946), y al antiguo líder yugoslavo Josip Broz Tito (1892-1980).

El museo fue fundado en 1954. Es el principal museo de arte de Craiova y constituye una importante atracción turística para la ciudad. Una de las principales atracciones del museo es la galería dedicada a Constantin Brâncuși, en la que se exponen seis de sus primeras esculturas (incluyendo variantes de sus obras más conocidas): Vitelio (1898), La señorita Pogany (1902), La vanagloria (1905), Cabeza de niño (1906), El beso (1907) y Torso de mujer (1909). También cuenta con una variedad de pinturas de importantes maestros rumanos como Theodor Aman, Nicolae Grigorescu, Vasile Popescu, Ștefan Luchian y Theodor Pallady, junto con algunos iconos rumanos.

El palacio está catalogado como monumento histórico por el Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos de Rumanía.[38]

Dirección: Calea Unirii 15, 200419 Craiova

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Craiova

Zamca Armenian Monastery, Suceava

Zamca Armenian Monastery
wikipedia / Romani celebri / CC BY-SA 3.0

El monasterio armenio de Suceava, también conocido como "Zamca", es un monasterio de la Iglesia Apostólica Armenia, que data del siglo XV, en la ciudad de Suceava, en el distrito de Bucovina, al norte de Rumanía.

El monasterio se terminó de construir a principios del siglo XV, durante el reinado de Moldavia Hospodar Alexandru I Mușat). Se construyó como sede episcopal de la iglesia armenia local en 1401, fundada por Alexandru I. La iglesia de San Auxencio fue diseñada para ser el centro del complejo. La iglesia fue renovada o reconstruida en 1606, cuando se añadieron otras estructuras, entre ellas el campanario, la puerta y una estructura residencial con una capilla a Gregorio el Iluminador, todo lo cual sobrevive hasta hoy. El interior de la iglesia se decoró con murales en el siglo XVIII.

Cuando Jaime Luis Sobieski intentó ascender al trono de Moldavia, el monasterio fue su base de operaciones. En 1690 se convirtió en el cuartel general del ejército polaco para todas sus operaciones en Moldavia relacionadas con la participación de Polonia en la Guerra de la Santa Liga contra el Imperio Otomano. Al permanecer en el monasterio durante varios años, los polacos construyeron una extensa red de fortificaciones de bastión que se conservan bien hasta hoy. El nombre popular del monasterio, "Zamca", proviene probablemente de este periodo; deriva de zamek, la palabra polaca para castillo.[39]

Dirección: 30 Strada Zamca, Suceava

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Suceava

Wooden Church, Târgu Mureș

Wooden Church
wikipedia / Bogdan Ilieş / CC BY-SA 3.0

La Iglesia de Madera es una iglesia ortodoxa rumana situada en la calle Mitropolit Andrei Șaguna, 13, en Târgu Mureș, Rumanía. Está dedicada al Arcángel Miguel.[40]

Dirección: Strada Mitropolit Andrei 葮aguna, 540090 Târgu Mureș

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Târgu Mureș

Neumann Palace, Arad

Neumann Palace
wikipedia / Sven Teschke / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palatul Neumann din Arad

El Palacio Neumann es un edificio ecléctico situado en Arad. Es un monumento histórico. Fue construido en 1891-1892 por la acaudalada familia Neumann. Fue el edificio más grande de la ciudad durante un largo período.[41]

Dirección: Bulevardul Revolutiei Nr.69, Arad

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Arad

Catedral basílica de Santa María, Oradea

Basílica en Rumania
wikipedia / Author / Public Domain

También conocido como: Bazilica romano-catolică din Oradea

Basílica en Rumania. La Catedral Basílica de Santa María ​ también llamada Catedral católica de la Asunción Es el nombre que recibe un edificio religioso que constituye la iglesia catedral de la diócesis de Oradea de la Iglesia católica. Se encuentra ubicada en la ciudad de Oradea,​ al norte del país europeo de Rumania.​

La basílica fue construida entre los años 1752 y 1780, y fue diseñado por el arquitecto italiano Giovanni Battista Ricca (1691-1757). Después de la muerte del primer arquitecto, la construcción fue terminada por el vienés Franz Anton Hillebrandt y la iglesia fue adornada con decoraciones barrocas de Austria.[42]

Dirección: Strada Șirul Canonicilor 2, 410161 Oradea

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Oradea

Saint John the New Monastery, Suceava

Saint John the New Monastery
wikipedia / Cezar Suceveanu / CC BY 3.0

También conocido como: Mănăstirea Sfântul Ioan cel Nou din Suceava

El Monasterio de San Juan el Nuevo es un monasterio ortodoxo rumano situado en Suceava, Rumanía. Construido entre 1514 y 1522, la iglesia del monasterio es uno de los ocho edificios que conforman las iglesias de Moldavia, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y también está catalogada como monumento histórico por el Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos del país. Su construcción comenzó durante el reinado del voivoda Bogdan III el Tuerto de Moldavia, después de que la cercana iglesia de Mirăuți fuera devastada en 1513. La construcción fue terminada por Esteban IV de Moldavia. La iglesia del monasterio fue la catedral metropolitana de Moldavia hasta 1677 y, desde 1991, es la catedral de la archidiócesis de Suceava y Rădăuți. La iglesia está dedicada a San Jorge y tiene frescos pintados en el exterior, típicos de la región.

El monasterio está dedicado a San Juan el Nuevo de Suceava, un monje moldavo que predicó durante la ocupación turca y posteriormente fue martirizado en Cetatea Albă, actual Bilhorod-Dnistrovskyi en Ucrania. Alejandro I de Moldavia llevó sus reliquias a Suceava en 1402. Además de la iglesia monumental, el complejo del monasterio incluye un campanario construido en 1589 durante el reinado de Pedro el Cojo de Moldavia, una capilla fundada por el clérigo Anastasio Crimca en 1626-1629, antiguas celdas para los monjes (construidas en el siglo XIX), una casa para el abad (construida entre 1894-1896) y los muros circundantes.[43]

Dirección: Strada Ion Vodă Viteazul 2, 720034 Suceava

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Suceava

Muzeul Olteniei, Craiova

Muzeul Olteniei
wikipedia / Gpuica / CC BY-SA 3.0

El Museo de Oltenia es un museo multidisciplinar en la ciudad de Craiova, Oltenia, Rumanía.

La sección de arqueología del museo se fundó el 1 de abril de 1915. La sección de historia natural se fundó en 1923 y el museo, tal y como está estructurado hoy, se creó en 1928.

El museo está dividido en tres secciones alojadas en edificios separados: etnografía, historia/arqueología e historia natural. La colección se basa en donaciones realizadas en 1908.

El edificio de la calle Matei Basarab data del siglo XV y es uno de los más antiguos de la ciudad. Alberga las exposiciones de etnografía. El edificio de la calle Popa alberga la sección de historia natural y una tienda de cerámica tradicional. El edificio de la calle Madona Dudu alberga las exposiciones de arqueología e historia, incluyendo un ala nueva. El museo es una importante atracción turística de Craiova.

El museo se encuentra en una antigua escuela de niñas; el edificio data de 1905 y está catalogado como monumento histórico por el Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos de Rumanía.[44]

Dirección: Strada Madona Dudu 14, 200410 Craiova

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Craiova

Mikó Castle, Miercurea Ciuc

Castillo de 1600 con un museo etnográfico
wikipedia / Hektor894 / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Castelul Mikó din Miercurea Ciuc

Castillo de 1600 con un museo etnográfico. El Castillo de Mikó es un castillo fortificado en Miercurea Ciuc, Rumanía. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, y hoy alberga un museo etnográfico dedicado al patrimonio székely.

Las obras del castillo, de 75 m de largo y 70 m de ancho, comenzaron el 26 de abril de 1623 y probablemente se terminaron en la década de 1630. Por su estilo, se asemeja a los castillos de Iernut, Vințu de Jos y Lăzarea. Lleva el nombre de Ferenc Mikó (1585-1635), que comenzó a construirlo una década después de convertirse en capitán supremo de los asientos de Csíkszék (Ciuc), Gyergyószék (Gheorgheni) y Kászonszék (Caşin) Székely, posteriormente fusionados en el condado de Csík. Los documentos de la época también se refieren a ella como "la nueva ciudadela de Mikó".

El primer documento escrito que menciona la ciudadela data de 1631. Tras la muerte prematura de los herederos de Ferenc Mikó, la ciudadela pasó a manos de Tamás Damokos, juez supremo de Csíkszék. El 21 de octubre de 1661, las tropas turcas y tártaras dirigidas por Alí, pachá otomano de la provincia de Temeşvar, invadieron Csíkszereda, ocupando e incendiando la ciudadela. Fue reconstruida en 1714-16 bajo las órdenes del general de los Habsburgo Stephan Steinville, como atestigua una inscripción en piedra sobre la puerta de entrada.

En 1735, el ingeniero y coronel austriaco Johann Conrad Weiss elaboró el plano del castillo. Este es el plano más antiguo que se conserva del edificio, y ha sido importante para quienes estudian tanto su historia como las etapas de su construcción. Para la ciudadela reconstruida, los austriacos diseñaron un sistema defensivo que incluía cuatro baluartes a la italiana, cuyos restos aún son visibles en el lado sur. En el lado suroeste, construyeron un depósito de pólvora, mientras que convirtieron el bastión sur en una capilla. El techo de la capilla está decorado con un modesto estuco, siguiendo un diseño tardobarroco. Los marcos de las ventanas góticas se colocaron posteriormente. Las habitaciones de la planta baja tienen techos cilíndricos en forma de cúpula con bóvedas de arista. Sobre los alféizares de las ventanas hay altas y estrechas troneras rectangulares. El castillo fortificado desempeñó un importante papel defensivo en la frontera oriental del Imperio de los Habsburgo.

Hasta mediados del siglo XX, el edificio fue utilizado por las tropas de varios ejércitos. En particular, sirvió de cuartel para las tropas de los Habsburgo hasta 1764. De 1764 a 1848 fue la residencia del comandante del 1er Regimiento Székely de la Frontera Militar de Transilvania, parte de la Frontera Militar. Durante la Revolución de Transilvania de 1848, parte de las revoluciones de 1848 en las zonas de los Habsburgo, sirvió de cuartel general de Sándor Gál, comandante de las fuerzas revolucionarias de Székely. En 1970, tras una profunda restauración, el Museo Ciuc Szekler, creado en 1930, se trasladó al castillo. Además, parte de la Biblioteca del Condado de Kájoni János, que incluye una colección de documentos raros, ha funcionado en el castillo desde 1978. El edificio está clasificado como monumento histórico por el Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos.[45]

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Miercurea Ciuc

Catedrala Veche, Arad

Catedrala Veche
wikipedia / Silenzio76 / CC BY-SA 3.0

La Iglesia de la Natividad de San Juan Bautista es una iglesia ortodoxa rumana situada en el número 15 de Piața Catedralei, Arad, Rumanía. Está dedicada a la Natividad de San Juan Bautista.

Tras la demolición de una antigua iglesia cerca del río Mureș, se inició una nueva por iniciativa de Prokopije Ivačković, obispo de Arad. La construcción duró de 1862 a 1865, recibiendo fondos de la familia Mocioni y del banquero vienés Simon Sinas. Anton Czigler, natural de Gyula, fue el arquitecto. Después de su dedicación, el edificio sirvió como catedral diocesana.

Algunos detalles de la fachada, como el frontón, no se añadieron hasta la restauración de 1905-1906. En 1966 se colocaron tres mosaicos en la fachada. La campana, fechada en 1764, procede de la iglesia anterior.

El edificio tiene forma de U, las alas se abren al patio a través de arcos de medio punto. Las paredes interiores inferiores son de mármol artificial; las centrales presentan decoraciones vegetales; las superiores están pintadas con iconografía ortodoxa. Las ventanas son de vidrio coloreado, sin diseños. Las dos torres se alargaron en 1904; cada una tiene un reloj. El estilo es un neobarroco clasicista, más parecido a las iglesias occidentales del siglo XIX que a las ortodoxas contemporáneas. Con el paso del tiempo, su ubicación fue perdiendo centralidad, de modo que una nueva catedral sustituyó a la antigua en 2009.

La iglesia está catalogada como monumento histórico por el Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos de Rumanía.[46]

Dirección: Strada Academia Teologică, Arad

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Arad

Holy Trinity Cathedral, Arad

Holy Trinity Cathedral
wikipedia / Sven Teschke / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Catedrala „Sfânta Treime” din Arad

La Catedral Ortodoxa de la Santísima Trinidad es una catedral ortodoxa rumana situada en Arad, en la región de Crișana, al oeste de Rumanía. Es la catedral principal de la sede episcopal de Arad, dirigida actualmente por Timotei, arzobispo de Arad.[47]

Dirección: Bulevardul Revolutiei, 310174 Arad

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Arad

Peleaga, Parque nacional Retezat

Montaña en Rumania
wikipedia / Author / Public Domain

También conocido como: Munţii Retezat

Lugar de senderismo en las montañas de Retezat. Peleaga es una montaña en Rumania. Es el punto más alto en las montañas de Retezat con una elevación de la cumbre de 2.509 metros sobre el nivel del mar.​ Peleaga está situado en el condado rumano de Hunedoara y se encuentra dentro de la región de Rumania conocida como Transilvania.

Además de su pico más alto, Peleaga, las montañas Retezat, parte de los Cárpatos meridionales, albergan algunos de los macizos más altos de Rumania. Otros picos importantes en la cadena son Păpuşa (Varful Păpuşa) y Retezat Peak (Vârful Retezat). Las montañas de Retezat tienen muchos lagos glaciales, incluido el más grande de Rumania, el lago Bucura (lacul Bucura), que abarca 8.9 hectáreas y está situado a una altura de 2.030 metros. El área contiene también al parque nacional Retezat, el primer parque nacional de Rumanía.[48]

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Parque nacional Retezat

Craiova Botanical Garden, Craiova

Craiova Botanical Garden
wikipedia / Alpenzoo / Public Domain

El Jardín Botánico de Craiova Alexandru Buia, es una organización científica donde se recogen especímenes de plantas de diferentes regiones del país y se conservan como material de referencia, pero también como material de estudio para los estudiantes de la Universidad de Craiova. El jardín ocupa una gran superficie en el centro de la ciudad de Craiova, Rumanía, cubriendo un área delimitada por las calles Constantin Lecca - Obedeanu - Poporului - Renaşterii - Calea Severinului - Iancu Jianu, a una altitud de unos 99 m y está situado en la latitud 44019'24.3 "N y la longitud 23047'17.9 "E. También se le conoce como un parque local para los ciudadanos de Craiova y un destino turístico en la ciudad.[49]

Dirección: Strada Lecca Constantin 26, 200217 Craiova

Abrir:
Mejores lugares para visitar:Craiova

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes