geotsy.com logo

Qué ver y hacer en Bucarest

Descubra 35 atracciones, lugares de interés y cosas curiosas que hacer en Bucarest (Rumania). No se pierda las visitas obligadas, que incluyen: Museo Satului, Palacio del Parlamento Rumano y Palacio de Cotroceni. Otras atracciones populares que ver incluyen Palatul Mogoșoaia.

A continuación encontrará la lista de los lugares más asombrosos que debe visitar en Bucarest (Bucharest).

Museo Satului

Museo en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Leontin l / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”

Museo al aire libre de la vida del pueblo. El Museo Satului, también conocido como Museo de la Villa, es un Museo etnográfico al aire libre, que se sitúa en el Parque Herăstrău de Bucarest, la capital de Rumanía. Dentro del Parque Herăstrău, se trata de la única zona acotada y con restricciones horarias para su visita. Además, al ser un museo, es necesario pagar para visitarla.

El museo etnográfico fue creado en 1936 por Dimitrie Gusti, Victor Ion Popa y Henri H. Stahl, destacadas figuras de la cultura rumana del momento, que destacan por su multiplicidad de conocimientos. Por ejemplo, Dimitrie Gusti fue historiador, filósofo, sociólogo y antropólogo.

A lo largo de sus aproximadamente 100.000 metros cuadrados el museo presenta diferentes ejemplos de la arquitectura rumana, procedentes de diferentes regiones del país como Transilvania o Moldovita. La diversidad no es solo geográfica, sino temporal, pues es posible visitar edificios desde la Edad Media hasta el Siglo XIX.

En la actualidad, el Museo Satului cuenta con 272 edificios, incluyendo casas, granjas o molinos. La cifra está en constante ampliación, pues se trata de uno de los museos más emblemáticos del país y la conservación de cada edificio expuesto en él -y por tanto la conservación de un estilo constructivo autóctono- está garantizada.

De hecho, este tipo de museos gozan de gran aceptación en Rumanía. Por ejemplo, en la localidad de Sibiu se encuentra el ASTRA, otra especie de "museo de la aldea":[1]

Dirección: Șoseaua Pavel Dimitrievici Kiseleff, 011347 București (Sector 1)

Abrir:

Palacio del Parlamento Rumano

Edificio administrativo en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Dennis Jarvis / CC BY-SA 2.0

También conocido como: Palatul Parlamentului

Enorme palacio comunista, ahora parlamento. El Palacio del Parlamento Rumano es la sede de las dos cámaras del Parlamento de Rumania. Está situado sobre la Colina Spirii en el centro de Bucarest, siendo el edificio administrativo civil más grande del mundo​ y el segundo edificio más grande del mundo después de El Pentágono estadounidense.​ Es además el edificio administrativo más costoso y pesado.​ Se extiende sobre un área total de 340.000 m².

El palacio fue diseñado por la arquitecta Anca Petrescu cuando tenía 28 años. Casi fue terminado por el régimen de Ceaușescu como la sede del poder político y administrativo, a costa de la demolición de una gran área del centro de la ciudad.​ La estructura del edificio y su construcción fueron planificados en "Proiect București", el principal instituto de ingeniería civil de Bucarest. El jefe del proyecto fue el ingeniero Valentin Georgescu. Nicolae Ceaușescu lo bautizó como Casa del Pueblo (en rumano, Casa Poporului),​ también siendo conocido en el ámbito angloparlante como Palacio del Pueblo.​

El edificio fue renombrado por el Estado tras la caída del gobierno socialista, y la construcción del palacio era realmente para la nueva sede del Partido Comunista de Rumania. No obstante, muchos rumanos lo siguen llamando coloquialmente Casa del pueblo. Costó 3 000 millones de dólares, lo que lo convierte en el quinto edificio más costoso de la historia.​

El palacio se puede visitar siempre y cuando se haga una llamada previa para una reserva. Está permanentemente custodiado por el Servicio Rumano de Informaciones (en rumano, Serviciul Român de Informații (SRI)) y se estima que siempre hay agentes de civil en los alrededores, aparte del dispositivo de seguridad uniformado.[2]

Dirección: Bucarest, Calea 13 Septembrie 1, Sector 5

Abrir:

Palacio de Cotroceni

Museo nacional en un palacio barroco
wikipedia / Alexandru.Kocsis / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Palatul Cotroceni

Museo nacional en un palacio barroco. El palacio de Cotroceni es la residencia oficial del presidente de Rumanía. Se sitúa en el municipio de Bucarest, en Bulevardul Geniului, n.º 1. Una parte del palacio lleva abierta al público desde el 27 de diciembre de 1991 con la inauguración del Museo Nacional Cotroceni.[3]

Dirección: Bulevardul Geniului 1-3, 060116 București (Sector 5)

Abrir:

Palatul Mogoșoaia

Finca del siglo XVIII y parque público
Dreamstime.com / Mtphoto / RF

Finca del siglo XVIII y parque público. El Palacio de Mogoșoaia está situado a unos 10 kilómetros de Bucarest, Rumanía. Fue construido entre 1698 y 1702 por Constantin Brâncoveanu en el llamado estilo renacentista rumano o estilo Brâncovenesc. El palacio lleva el nombre de la viuda del boyardo rumano Mogoș, que era el propietario del terreno en el que se construyó.[4]

Dirección: Strada Constantin Brâncoveanu, Bucarest

Abrir:

Museo de Historia Nacional de Rumanía

Museo en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Muzeul Național de Istorie a României

Artefactos romanos y el tesoro nacional. Museo de Historia Nacional de Rumanía es un museo situado en la ciudad de Bucarest, la capital de Rumanía.[5]

Dirección: Calea Victoriei 12, 030026 București (Sector 3)

Abrir:

Bulevardul Magheru

Bulevardul Magheru
wikipedia / Britchi Mirela / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Bulevardul Gheorghe Magheru

Bulevardul Gheorghe Magheru es un bulevar en la zona central de Bucarest, la capital de Rumanía. Se halla entre la Piaţa Romană y el Bulevardul Nicolae Bălcescu, que enlaza con la Piaţa Universităţii. Su nombre proviene de Gheorghe Magheru, un soldado y revolucionario rumano de Valaquia del siglo XIX.

El Bulevardul Magheru era conocido anteriormente como Bulevardul Take Ionescu y Bulevardul Brătianu. Fue construido a comienzos del siglo XX, como una prolongación del Bulevardul Colţei. En la actualidad, se trata de una de las zonas más lujosas y opulentas de Bucarest. Según la firma Cushman & Wakefield, en 2006 el alquiler del metro cuadrado para uso comercial llegó a costar 900€ al mes, lo que hizo que este bulevar fuera durante algún tiempo la 30ª calle más cara del mundo.​[6]

Abrir:

Cementerio de Bellu

Cementerio en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Britchi Mirela / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Cimitirul Bellu

Cementerio histórico con enterramientos destacados. Bellu es el nombre del cementerio más famoso y monumental de Bucarest. Está situado en un terreno donado al ayuntamiento por el barón Barbu Bellu, de quien recibe el nombre. En aquel momento, el solar se encontraba en las afueras de la ciudad, se inauguró en 1858, se dedicó a la confesión ortodoxa rumana y pronto se convirtió en el favorito de las familias aristocráticas y pudientes de la ciudad, que encargaron ricos panteones decorados por los mejores artistas. En mayo de 1999 fue visitado por el papa Juan Pablo II durante su visita a Rumania y realizó un homenaje a los cristianos perseguidos por el régimen comunista.​ Las personalidades aquí enterradas, la belleza del lugar y la monumentalidad o pintoresquismo de esculturas y panteones lo han convertido en un reclamo turístico de la capital rumana.​[7]

Dirección: Calea Serban Voda nr. 249, sector 4, Bucarest (Sector 4)

Abrir:

Palacio Elisabeta

Edificio en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Rereader1996 / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Palatul Elisabeta

Edificio en Bucarest, Rumanía. El Palacio de Elisabeta es una residencia real en Bucarest, ubicada en la calle de Kiseleff. Este edificio sirve como residencia en Bucarest de Su Majestad Margarita de Rumanía, quien es la Custodia de la Corona Rumana y de toda la Familia Real.[8]

Dirección: 28 Șoseaua Pavel Dimitrievici Kiseleff, Bucarest (Sector 1)

Abrir:

Palacio CEC

Banco en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Palatul CEC

Banco en Bucarest, Rumanía. El Palacio CEC, construido en 1900 y situado en Calea Victoriei frente al Museo Nacional de Historia, en Bucarest, Rumanía, es la sede del banco de ahorros nacional C.E.C., llamado en la actualidad CEC Bank.[9]

Dirección: Calea Victoriei 13, 030022 Bucharest (Sector 5)

Abrir:

Museo Nacional de Arte de Rumanía

Museo en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Tiia Monto / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Muzeul Național de Artă al României

Obras de arte de Rumanía, Europa y Asia. El Museo Nacional de Arte de Rumanía está ubicado en el Palacio Real en la Plaza de la Revolución, en el centro de Bucarest.​ Presenta colecciones de arte rumano medieval y moderno, así como una colección internacional reunida por la familia real rumana.

La exposición Sombras y luz fue exhibida del 15 de julio al 2 de octubre de 2005. Con cuatro siglos de arte francés, fue la exposición más grande de pintura francesa en Europa Central y Oriental desde 1945. Se exhibieron 77 obras, incluyendo obras maestras de pintores como Poussin, Chardin, Ingres, David, Delacroix, Corot, Cézanne, Matisse, Picasso y Braque.​[10]

Dirección: Palatul Regal, 010082 București (Sector 1)

Abrir:

Ateneo Rumano

Edificio en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Ateneul Român

Sala de conciertos neoclásica de 1888. El Ateneo Rumano es una sala de conciertos situada en el centro de Bucarest, Rumanía y un importante monumento de la ciudad. Inaugurado en 1888, este adornado edificio circular abovedado es la sala de conciertos principal de la ciudad y sede de la Filarmónica "George Enescu" y el festival de música internacional anual George Enescu.[11]

Dirección: Bucarest, str. Franklin nr. 1-3, sector 1

Abrir:

National Military Museum

Modelos militares y armas de muchas épocas
wikipedia / Public Domain

También conocido como: Muzeul Militar Național

Modelos militares y armas de muchas épocas. El Museo Militar Nacional Rey Fernando I, situado en la calle Mircea Vulcănescu 125-127 de Bucarest (Rumanía), fue creado el 18 de diciembre de 1923 por el rey Fernando I. Desde 1988 se encuentra en su sede actual, en un edificio terminado en 1998.[12]

Dirección: Str. Mircea Vulcănescu nr. 125-127, 010819 București (Sector 1)

Abrir:

Arcul de Triumf

Lugar de interés histórico en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Alexandra Belu / CC BY-SA 3.0

Gran arco conmemorativo de guerra de granito. El Arcul de Triumf es un arco de triunfo localizado en la zona norte de Bucarest, la capital de Rumanía. Se halla, concretamente, en la Şoseaua Kiseleff.[13]

Dirección: Piata Arcul de Triumf, Bucarest (Sector 1)

Abrir:

Cișmigiu Gardens

Cișmigiu Gardens
Dreamstime.com / Masezdromaderi / RF

También conocido como: Parcul Cișmigiu

Los Jardines de Cișmigiu o Parque de Cișmigiu son un parque público en el centro de Bucarest, Rumanía, que abarca zonas en todos los lados de un lago artificial. La creación de los jardines fue un momento importante en la historia de Bucarest. Son los más antiguos y, con 14,6 hectáreas, el mayor parque del centro de la ciudad.

La entrada principal es desde el bulevar Elisabeta, frente al Ayuntamiento General de Bucarest; hay otra entrada principal en la calle Știrbei Vodă, cerca del Palacio de Crețulescu. La esquina suroeste del parque está junto al prestigioso Colegio Nacional Gheorghe Lazăr. El parque atrae a una media de 5.100 visitantes en un día de fin de semana.[14]

Dirección: Bd. Regina Elisabeta, 010105 București (Sector 1)

Abrir:

Palacio Victoria

Palacio en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Britchi Mirela / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palatul Victoria

Palacio en Bucarest, Rumanía. El Palacio Victoria es un palacio situado en la Plaza de la Victoria, en la ciudad de Bucarest, capital de Rumania.​ Fue construido a partir de 1937, aunque su construcción no concluyó hasta 1944 y su inauguración se produjo apenas en 1952. Es la sede del Primer Ministro de Rumania y su gabinete. Posee 3 plantas y fue diseñado por el arquitecto Duiliu Marcu.[15]

Abrir:

Palace of the National Military Circle

Palace of the National Military Circle
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Palatul Cercului Militar Național

El Palacio del Círculo Militar Nacional, también conocido como Palacio del Círculo de Oficiales, está situado en la calle Constantin Mile de Bucarest, Rumanía. Fue construido en 1911, sobre la base de los planos del arquitecto jefe Dimitrie Maimarolu, utilizando el estilo neoclásico francés. El beneficiario fue el Círculo de Oficiales de la guarnición militar de Bucarest, fundado en 1876.[16]

Abrir:

Curtea Veche

Edificio
wikipedia / tomitom / Public Domain

Casa principesca del siglo XV, ahora museo. Curtea Veche es la primera corte real de Bucarest, dejó de usarse después del incendio de 1718 que destruyó la totalidad de Bucarest y después del terremoto de 1738​ La corte real estaba compuesto por un palacio -. El Palacio del Barón, una iglesia - Iglesia de la Anunciación, más tarde conocida como la Iglesia de Curtea Veche, habitaciones de recepción, las cancillerías reales, caballerizas y jardines.​ No hay muchos detalles sobre el fundador de la Corte,​ pero en opinión de los investigadores que han estudiado la historia de Bucarest, parece ser que fue construida por Mircea el Viejo.​​​ en algún momento a finales del siglo XIV y principios del siglo XV.​ Después de las dos catástrofes en el siglo XVIII, que destruyó la corte y los edificios adycentes, se construyó una nueva corte real, la Curtea Nouă. Hoy en día, las ruinas del Palacio se ha convertido en sitio arqueológico protegido por el gobierno, incluyendo un jardín y un museo, el Museo de Curtea Veche.[17]

Dirección: Strada Franceză 33, 030105 București (Sector 3)

Abrir:

Romexpo

Centro de exposiciones en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Britchi Mirela / CC BY-SA 4.0

Centro de exposiciones en Bucarest, Rumanía. El Romexpo​ es una arena en la ciudad de Bucarest, la capital del país europeo de Rumania. La arena se utiliza sobre todo para exposiciones, pero también se utiliza para conciertos y para la práctica y competencias de deportes bajo techo como el boxeo. La instalación es muy similar al Domo de Tokio. En 2007 y 2009, fue el anfitrión del festival de música llamado BestFest.[18]

Dirección: Bucarest, 65-67 Mărăști Boulevard

Abrir:

Iglesia Kretzulescu

Iglesia en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Diego Delso / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Biserica Kretzulescu

Iglesia ortodoxa de ladrillo construida en la década de 1720. La iglesia Kretzulescu es una iglesia ortodoxa oriental situada en el centro de Bucarest central, Rumanía. Construido en estilo Brâncovenesc, está localizado en el nr. 45 de Calea Victoriei, en una de las esquinas de la Plaza de Revolución, junto al antiguo Palacio Real.

La iglesia la encargó entre 1720–1722 el boyar Iordache Crețulescu y su mujer Safta, hija del príncipe Constantin Brâncoveanu. Originalmente, el exterior estuvo pintado, pero desde el trabajo de restauración realizado entre 1935–1936 (bajo la supervisión de arquitecto Ștefan Balș), la fachada es de ladrillo. Los frescos del porche son originales, mientras que los frescos del interior estuvieron pintados por Gheorghe Tattarescu entre 1859–1860.

La iglesia, dañada durante el terremoto de noviembre de 1940, se reparó entre 1942–1943. En los comienzos del régimen comunista, se planeó la demolición de la iglesia Kretzulescu, pero se salvó gracias a los esfuerzos de arquitectos como Henriette Delavrancea-Gibory. También se realizaron trabajos de renovación tras el terremoto de Bucarest de 1977 y la Revolución de 1989. Junto a la iglesia hay un busto conmemorativo de Corneliu Coposu.[19]

Dirección: Calea Victoriei 45, 010062 București (Sector 1)

Abrir:

Parque Herăstrău

Gran parque municipal con lago y bosque
wikipedia / Britchi Mirela / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Parcul Regele Mihai I al României

Gran parque municipal con lago y bosque. El Parque Herăstrău es un parque de gran tamaño de la capital de Rumanía, Bucarest. Se trata de la mayor extensión "verde" de la ciudad.[20]

Dirección: 7-9 Șoseaua Nordului, Bucarest (Sector 1)

Abrir:

Muzeul Țăranului Român

Museo Nacional de Etnografía y Arte Popular
wikipedia / Neoclassicism Enthusiast / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Muzeul Național al Țăranului Român

Museo Nacional de Etnografía y Arte Popular. El Museo Nacional del Campesino Rumano es un museo de Bucarest, Rumanía, con una colección de textiles, iconos, cerámicas y otros artefactos de la vida campesina rumana. Es uno de los principales museos europeos de artes y tradiciones populares, y fue designado "Museo Europeo del Año" en 1996.[21]

Dirección: Soseaua Kiseleff 3, Sector 1, Bucarest (Sector 1)

Abrir:

Bucharest Botanical Garden

Jardines botánicos con grandes invernaderos
wikipedia / CristianChirita / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Grădina Botanică din București

Jardines botánicos con grandes invernaderos. El Jardín Botánico de Bucarest, que ahora lleva el nombre de su fundador, Dimitrie Brândză, está situado en el barrio de Cotroceni de Bucarest (Rumanía). Tiene una superficie de 18,2 hectáreas, incluidos 4.000 metros cuadrados de invernaderos, y cuenta con más de 10.000 especies de plantas.

El primer jardín botánico de Bucarest fue fundado en 1860 cerca de la Facultad de Medicina por Carol Davila. El decreto de creación del Jardín Botánico fue firmado por el príncipe Alexandru Ioan Cuza el 5 de noviembre de ese año. Su primer director fue el botánico Ulrich Hoffmann, seguido seis años después por Dimitrie Grecescu. En 1884, Dimitrie Brândză, botánico rumano, y Louis Fuchs, arquitecto paisajista belga, trasladaron el jardín a su ubicación actual. Los jardines se inauguraron en 1891, cuando terminó la construcción de los invernaderos. El jardín sufrió daños durante la Primera Guerra Mundial, cuando fue utilizado por las tropas de ocupación alemanas, y durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue alcanzado por los bombardeos angloamericanos.

En el Jardín hay un Museo Botánico en un edificio de estilo brâncovenesc, situado cerca de la puerta de entrada, donde se exponen más de 5.000 especies de plantas, entre ellas 1.000 exóticas.

El Antiguo Invernadero del Jardín Botánico se construyó entre 1889 y 1891, siguiendo el modelo de los invernaderos de Lieja (Bélgica). En 1976 se cerró al público, continuando albergando únicamente plantas de cultivo. El pabellón fue rehabilitado en 2011, disponiéndose como un rincón de bosque tropical y conteniendo especies de varias familias de plantas exóticas.[22]

Dirección: Șos. Cotroceni nr. 32, 060114 București (Sector 5)

Abrir:

Parque Tineretului

Parque en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Mihai Petre / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Parcul Tineretului

Parque con lago, ciclismo y complejo deportivo. El Parque Tineretului es un parque en la zona sur de Bucarest, la capital de Rumanía. Concretamente, se enmarca dentro del llamado Sector 4.[23]

Dirección: Bd. Tineretului, Bucarest (Sector 4)

Abrir:

Catedral patriarcal de Bucarest

Catedral patriarcal de Bucarest
wikipedia / CrisNYCa / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Catedrala Patriarhală din București

La Catedral Patriarcal de Bucarest es la sede del patriarca de la Iglesia ortodoxa rumana. La catedral se encuentra en la capital rumana, Bucarest y está construida en estilo brâncovenesc o renacentista rumano.

La catedral fue construida entre 1656-1658 por el príncipe de Valaquia Constantino Serban. La construcción fue continuada por Mihnea III, la iglesia finalmente fue acabada bajo el reinado de Radu Leon. Fue elevada a residencia metropolitana el día 8 de junio de 1668.

Dentro de la catedral se encuentran las tumbas de varios patriarcas, entre ellos: Miron Cristea y Nicodim Munteanu. En un nicho en la parte del norte se halla el ataúd con las reliquias de San Demetrio de Basarabov, patrono de la ciudad de Bucarest.

En la actualidad, está en construcción la Catedral de la Salvación del Pueblo Rumano (Catedrala Mântuirii Neamului Românesc), concebida para ser el templo más grande del país y está dedicada a San Andrés Apóstol, se consagró en 2018 aunque aún sin terminar. Por esta razón, la Catedral de la Salvación del Pueblo Rumano es desde entonces, la nueva catedral de Bucarest y la sede de la Iglesia ortodoxa rumana.[24]

Dirección: Aleea Dealul Mitropoliei 2, 040163 București (Sector 4)

Abrir:

Observatory

Observatory
facebook / astrourseanu / CC BY-SA 3.0

El Observatorio de Bucarest es un observatorio astronómico situado en el bulevar Lascăr Catargiu 21, Bucarest, Rumanía.

El observatorio fue construido entre 1908 y 1910, para el almirante Vasile Urseanu. Estaba equipado con un telescopio Zeiss de 150 mm de diámetro y una distancia focal de 2,7 metros; el telescopio era el tercero más grande de Rumanía en aquella época. El arquitecto fue Ion D. Berindey. Es el único observatorio de Bucarest abierto al público.

La Casa Urseanu está catalogada como monumento histórico por el Ministerio de Cultura y Asuntos Religiosos de Rumanía.[25]

Dirección: 21, Blvd. Lascar Catargiu, Bucarest (Sector 1)

Abrir:

Royal Palace of Bucharest

Royal Palace of Bucharest
wikipedia / Nicubunu / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palatul Regal din București

El Palacio Real de Bucarest, conocido como Palacio de la República entre 1948 y 1990, es un edificio monumental situado en la capital de Rumanía, en Calea Victoriei. El Palacio, en sus diversas encarnaciones, sirvió de residencia oficial a los Reyes de Rumanía hasta 1947, cuando se instauró el régimen comunista tras la abdicación forzada de Miguel I de Rumanía. Desde 1950, el Palacio alberga el Museo Nacional de Arte de Rumanía. La antigua familia real rumana utiliza actualmente el Palacio Elisabeta como residencia oficial en Bucarest.

El Palacio es la mayor y más importante residencia real del país, y contiene espacios oficiales emblemáticos como el Salón del Trono, el Comedor Real y la monumental Escalera de los Voivodas. Una estatua ecuestre del primer rey de Rumanía, Carol I, se alza en el centro de una gran plaza situada frente a él, tradicionalmente conocida como "Plaza del Palacio" (en rumano: Piața Palatului), pero rebautizada como "Plaza de la Revolución" tras la revolución rumana de 1989.[26]

Dirección: Bucarest, 49–53 Calea Victoriei, 010063 Bucharest, sector 1

Abrir:

Monasterio Stavropoleos

Monasterio en Bucarest, Rumanía
flickr / Author / CC BY 2.0

También conocido como: Biserica Stavropoleos

Monasterio ortodoxo fundado en 1724. El Monasterio Stavropoleos, también conocido como Iglesia Stavropoleos durante el siglo pasado, cuando el monasterio fue disuelto, es un monasterio ortodoxo para monjas situado en el centro de Bucarest, Rumanía. Su iglesia está construida en estilo brâncovenesc. Los patrones de la iglesia son los arcángeles Miguel y Gabriel. El nombre Stavropoleos es la versión rumana de la palabra griega Stauropolis, que significa «ciudad de la cruz». Uno de los intereses constantes del monasterio es la música bizantina, expresado a través de su coro y su colección de libros de música bizantina, la mayor de Rumanía.[27]

Dirección: Strada Stavropoleos 4, 030167 București (Sector 3)

Abrir:

Palacio Cantacuzino

Palacio Cantacuzino
wikipedia / Sabin Iacob / CC BY-SA 2.0

También conocido como: Palatul Cantacuzino

El Palacio Cantacuzino de Bucarest, Rumanía, se sitúa en la céntrica Calea Victoriei, número 141. De grandes proporciones y un estilo ecléctico que fusiona los estilos barroco y Art Nouveau fue ideado por el arquitecto Ion Berindey. En la actualidad aloja el Museo de la Música Rumana.

Se levantó entre 1901 y 1903, encargado por Gheorghe Cantacuzino, alcalde de Bucarest y anteriormente primer ministro. Fue residencia de la aristocrática familia Cantacuzino hasta su expulsión en 1945, tras el establecimiento del régimen comunista. En 1956, se convirtió en Museo George Enescu.​​[28]

Abrir:

Tomb of the Unknown Soldier

Tomb of the Unknown Soldier
wikipedia / Andrei Stroe / CC BY 3.0

También conocido como: Mormântul Ostașului Necunoscut

La Tumba del Soldado Desconocido es un monumento situado en Bucarest, Rumanía. Está dedicada a los soldados que murieron luchando por Rumanía. Es una de las muchas tumbas nacionales de este tipo.

Se construyó en 1923 para conmemorar a los rumanos que murieron durante la Primera Guerra Mundial.[29]

Dirección: Parcul Carol I, Bucarest (Sector 4)

Abrir:

Piața Unirii

Piața Unirii
wikipedia / Alesia17 / CC BY-SA 3.0

Piața Unirii es una céntrica plaza de Bucarest, la capital de Rumanía. Se trata de una de las plazas más grandes de la ciudad, en la cual los sectores 1, 2, 3 y 4 forman una intersección. Está dividida por el Bulevardul Unirii, conocido durante la etapa comunista del país como Bulevar de la Victoria del Socialismo, hasta que fue renombrado tras la revolución de 1989.[30]

Abrir:

Antim Monastery

Monasterio y museo Brâncovenesc del 1700
wikipedia / IonIonescu

También conocido como: Mănăstirea Antim

Monasterio y museo Brâncovenesc del 1700. El Monasterio de Antim se encuentra en Bucarest, Rumanía, en la calle Mitropolit Antim Ivireanu, nº 29. Fue construido entre 1713 y 1715 por San Antim Ivireanu, entonces obispo metropolitano de Valaquia. Los edificios fueron restaurados por el Patriarca Justinian Marina en la década de 1960. En 2005, vivían en el monasterio 7 monjes. El monasterio también alberga un museo con objetos religiosos y datos sobre la vida de Antim Ivireanu.

El monasterio está relacionado con la rebelión de los legionarios y el pogromo de Bucarest. El 22 de enero de 1941, dirigidos por el jerónimo Nicodem Ioniță, los monjes de Antim se armaron y, con explosivos, volaron una sinagoga en la calle Antim. Los numerosos habitantes judíos del barrio se escondieron aterrorizados. Algunos de los monjes implicados eran graduados del Seminario de Cernica, un bastión legionario.

Durante el gobierno comunista de Nicolae Ceaușescu, el gobierno amenazó con demoler la iglesia y muchas otras estructuras históricas de Rumanía. Un proyecto organizado por el ingeniero Eugeniu Iordăchescu trasladó la iglesia a otro lugar cercano y la salvó a tiempo.[31]

Dirección: Strada Mitropolit Antim Ivireanu 29, 040111 Bucharest (Sector 5)

Abrir:

Palacio de Justicia de Bucarest

Edificio en Bucarest, Rumanía
wikipedia / Mihai Petre / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Palatul de Justiție din București

Gran palacio neorrenacentista frente al río. El Palacio de Justicia de Bucarest, Rumanía es un edificio construido entre 1890 y 1895 en estilo neoclásico con claras influencias neorrenacentistas. Fue diseñado por dos arquitectos: Ion Micu, encargado de supervisar la construcción y de la decoración interior, y Albert Ballu, responsable del diseño del edificio. Situado a orillas del Río Dâmbovița, alberga el Tribunal de Apelación de Bucarest y el Tribunal del Sector 5. Su última restauración importante fue entre 2003 y 2006. El palacio tiene 690 habitaciones con una superficie total de 33 235 m².​[32]

Dirección: Splaiul Independenței nr. 5, sect. 4, Bucarest (Sector 5)

Abrir:

Revolution Square

Revolution Square
wikipedia / Lklundin / CC BY-SA 4.0

También conocido como: Piața Revoluției

La Plaza de la Revolución es una plaza del centro de Bucarest, en la Calea Victoriei. Conocida como Plaza del Palacio hasta 1989, fue rebautizada tras la Revolución Rumana de diciembre de 1989. En ella se encuentran el antiguo Palacio Real, el Ateneo, el Hotel Athénée Palace, la Biblioteca de la Universidad de Bucarest y el Monumento al Renacimiento. La plaza también alberga el edificio del antiguo Comité Central del Partido Comunista Rumano. En 1990, el edificio se convirtió en la sede del Senado y desde 2006 alberga el Ministerio del Interior y de la Reforma Administrativa.

Antes de 1948, había una estatua ecuestre del rey Carol I de Rumanía. Creada en 1930 por el escultor croata Ivan Meštrović, la estatua fue destruida en 1948 por los comunistas, que nunca pagaron los daños al escultor. En 2005, el Ministro de Cultura rumano decidió recrear la estatua destruida a partir de un modelo que conservaba la familia de Meštrović. En 2007, el Ayuntamiento de Bucarest asignó el proyecto al escultor Florin Codre, que va a diseñar una estatua original de Carol inspirada en el modelo de Meštrović (la mayoría lo considera un plagio).

En agosto de 1968 y diciembre de 1989, la plaza fue el lugar de dos reuniones de masas que representaron el apogeo y el nadir del régimen de Ceaușescu. El discurso de Ceaușescu del 21 de agosto de 1968 marcó el punto más alto de la popularidad de Ceaușescu, cuando condenó abiertamente la invasión soviética de Checoslovaquia y comenzó a aplicar una política de independencia del Kremlin. El discurso de Ceaușescu del 21 de diciembre de 1989 pretendía emular la asamblea de 1968 y fue presentado por los medios de comunicación oficiales como un "movimiento espontáneo de apoyo a Ceaușescu", que estalló en la revuelta popular que condujo al fin del régimen.[33]

Abrir:

Mihai Vodă Monastery

Mihai Vodă Monastery
wikipedia / Madalinfocsa / CC BY-SA 3.0

También conocido como: Mănăstirea Mihai Vodă

El monasterio de Mihai Vodă, fundado por Mihai Viteazul, es uno de los edificios más antiguos de Bucarest. Fue construido en 1591, rodeado de muros de piedra, similares a los de una fortaleza. Los edificios del monasterio sirvieron para múltiples propósitos a lo largo del tiempo, como residencia de los líderes del país, hospital militar, escuela de medicina y sede de los Archivos Nacionales de Rumanía. El monasterio era un importante yacimiento arqueológico; dentro del patio del monasterio había un yacimiento arqueológico dacio, de más de 3000 años de antigüedad, donde se encontraron cerámicas antiguas y otras reliquias.

En 1813, el monasterio de Mihai Vodă era "uno de los mayores monasterios de Rumanía". Entre 1908 y 1909, Cristofi Cerchez, jefe de arquitectura del Ministerio de Asuntos Religiosos, supervisó las obras del Archivo del Estado en el Monasterio.

En la época del régimen comunista, en 1985, el edificio de la iglesia fue trasladado sobre raíles 285 metros hacia el este y escondido en su ubicación actual en la calle Sapienței, junto a la calle Splaiul Independenței y el parque Izvor. Esto fue para dar paso a un centro cívico. Los claustros medievales y los edificios auxiliares fueron demolidos.

El monasterio de Mihai Vodă ha sido incluido en la Lista de monumentos históricos de Rumanía y ha sido clasificado con el código B-II-a-A-19644.[34]

Dirección: Strada Sapienței 4, 050131 București (Sector 5)

Abrir:

Lake Cișmigiu

Lake Cișmigiu
wikipedia / Horia Varlan / CC BY 2.0

También conocido como: Lacul Cișmigiu

El lago Cișmigiu es un lago situado en el centro de Bucarest, en el sector 1, en los jardines de Cișmigiu. El lago tiene una superficie de 29.500 m², una longitud de 1,3 km, una anchura de 50 metros y una profundidad de 1-2 metros. Durante el invierno, el lago se seca artificialmente y se organiza un parque de patinaje en el lecho del lago. Cerca del lago Cișmigiu, en los Jardines Cișmigiu, se encuentra el lago Lebedelor, mucho más pequeño, que está reservado para las aves acuáticas.[35]

Abrir:

Más lugares interesantes que vale la pena ver

Citas y referencias de fuentes